Provincia de Tundama

La provincia de Tundama es una de las 15 provincias del departamento de Boyacá, en el centro-oriente de Colombia. Se ubica al norte del departamento y cuenta con 9 municipios. Su capital es Duitama, el mayor centro urbano, comercial y de servicios de la región. Su nombre proviene del cacique Tundama, uno de los principales líderes políticos y militares de la sociedad muisca, quien ofreció resistencia al contingente español liderado por el conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada.

Tundama
Provincia

Alrededores de Duitama, la capital.

Localización de la región en el departamento de Boyacá
Coordenadas 5°50′00″N 73°01′00″O
Capital Duitama[1]
Ciudad más poblada Duitama
Entidad Provincia
 País  Colombia
 Departamento Boyacá
Subdivisiones 9 municipios
Superficie  
 • Total 2232.34 km²
Población (2005)  
 • Total 166 546 hab.[2]

Límites

Limita al norte con el departamento de Santander. Al este, con la Provincia del Norte y Provincia de Valderrama, ambas en Boyacá. Por el sur, con la de Sugamuxi. Y por el oeste, con la Centro y de nuevo con Santander.

Historia

Ubicación de la antigua provincia del Tundama en la Nueva Granada (1855).

Antes de la Conquista, en Boyacá se encontraba la civilización chibcha, la más desarrollada del país. Su nombre se origina del vocablo chibcha Bojacá que significa "cercano del cacique o región de la manta real". Una vez conquistada América, el gobierno fue ejercido por el gobernador general nombrado directamente por el rey.

Mediante la Constitución de Rionegro en 1863 las divisiones administrativas de Boyacá sufrieron varias modificaciones y según la Ley 10 del mismo año se adoptó una nueva división en 6 departamentos: Casanare, Tundama, Norte, Occidente, Oriente y Centro.

La Constitución de 1886, de carácter centralista, dividió el país en departamentos, éstos en provincias y las provincias en municipios; las provincias fueron suprimidas en 1911 por Decreto Ejecutivo No. 306 y el territorio de Tundama paso a formar parte nuevamente del Departamento de Boyacá.


Paipa.
Santa Rosa de Viterbo.
Belén.

Municipios

Provincia de Tundama
Insignia Nombre Área (km²) Habitantes Altitud (m.s.n.m.) Año de fundación Código postal urbano[3]
Belén 283,6 km² 8.471 2645 1762 150640
Busbanzá 22,5 km² 885 2500 1845 152080
Cerinza 61,63 km² 4.199 2725 1554 150620
Corrales 60,85 km² 2.481 2388 1782 152060
Duitama 266 km² 122.436 2532 1819 150461 150462
Floresta 85 km² 3.833 2500 1810 150601
Paipa 305 km² 30.140 2513 1568 150440
Santa Rosa de Viterbo 107 km² 11.816 2748 1690 150480
Tutazá 135 km² 2.185 2800 1849 150660
- Total 2.232,34 186.556 - -

Véase también

Referencias

  1. Gobernación de Boyacá. División provincial de Boyacá [mapa], edición 2008, 1:1350000. Consultado el 11 de febrero de 2015.
  2. «Provincias de Boyacá». DANE. Consultado el 15 de marzo de 2012.
  3. Códigos postales de las zonas urbanas

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.