Provincia Presidente Perón

Provincia Presidente Perón fue el nombre oficial de la provincia del Chaco, consignado en su primera constitución provincial de 1951. Tras el golpe de Estado de septiembre de 1955, recuperó el nombre de «Chaco» que tenía antes de la provincialización.

Provincia Presidente Perón
Provincia
1951-1955

Escudo

Capital Resistencia
Entidad Provincia
 País  Argentina
Idioma oficial español
Religión Católica
Moneda Peso Moneda Nacional
Período histórico Siglo XX
 • 22 de diciembre de
de 1951
Establecido
 • 23 de septiembre de
de 1955
Disuelto
Forma de gobierno Gobernación
Precedido por
Sucedido por
(1955)

Historia

Por Ley N.º 14 037 del 8 de agosto de 1951,[1] el Poder Ejecutivo Nacional otorgó al territorio nacional del Chaco el estatus de provincia ordenándole labrar su propia constitución.[2] La constitución de la nueva provincia fue aprobada el 22 de diciembre de 1951 y,[3] a diferencia de las otras provincias ya existentes, fue escrita en base a la ideología peronista. Por ello, se estableció el nombre oficial de «Provincia Presidente Perón», que regiría durante los siguientes cuatro años.[4]

En 1955 la dictadura autodenominada «Revolución Libertadora» intervino la provincia y removió el nombre.[5]

Véase también

Referencias

  1. Ley N.º 14 037
  2. Barreto Oliva, Anabella (2021). «El "voto obrero"». Coordenadas (1): 45. ISSN 2362-4752. Consultado el 1 de enero de 2021.
  3. Rodas, Matías E. «El artículo 33° de la Constitución de la provincia Presidente Perón (1951-1955). Doble voto sindical: orígenes y puesta en práctica.». PolHis (25): 193. ISSN 1853-7723. Consultado el 1 de enero de 2021.
  4. Novoa Zieseniss, Silvia Mabel (2013). «¿Mujeres en política? El caso de las diputadas en la provincia del Chaco». Seminário Internacional Fazendo Gênero (Florianópolis) (10): 1. ISSN 2179-510X. Consultado el 1 de enero de 2021.
  5. Novoa Zieseniss, Silvia Mabel (2013). «¿Mujeres en política? El caso de las diputadas en la provincia del Chaco». Seminário Internacional Fazendo Gênero (Florianópolis) (10): 4. ISSN 2179-510X. Consultado el 1 de enero de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.