Pristimantis roni
El cutín de Ron (Pristimantis roni) es una especie de anfibio anuro de la familia Craugastoridae. Solo se ha encontrado en el Parque nacional Sangay, Ecuador, a 1900 msnm.[1] Esta especie debe su nombre en honor a Santiago Ron, curador del Museo de Zoología e investigador de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
Pristimantis roni | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Craugastoridae | |
Género: | Pristimantis | |
Especie: |
Pristimantis roni Yanez-Munoz, Bejarano-Munoz, Brito-M. & Batallas-R., 2014 | |
Morfología
Se caracteriza por tener una cresta craneal, un tímpano visible, tubérculos cónicos grandes en las extremidades y una coloración ventral homogéneamente crema.[2]
Referencias
- Frost, D.R. «Pristimantis roni». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.1. (en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 9 de febrero de 2016.
- Cisneros, Diego (15 de octubre de 2014). «Ranas terrestres de los Andes Surorientales de Ecuador II: Una nueva especie de Pristimantis verde espinosa de los bosques montanos del Parque Nacional Sangay (Anura: Craugastoridae)». Artículo (en español / Ingles). Universidad San Francisco de Quito. Consultado el 11 de octubre de 2015.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Pristimantis roni.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.