Primera División femenina de fútbol sala 2022-23

La temporada 2022-23 de Primera División, es la 29ª edición de la máxima categoría de la Primera División femenina de fútbol sala de España. La competición se disputa anualmente, comenzará el 10 de septiembre. El Futsi Atlético Navalcarnero es el equipo defensor del título.

Primera RFEF futsal femenino 2022-23
Datos generales
Sede  España
Fecha 2022
2023
Datos estadísticos
Participantes 16
Cronología
Primera RFEF futsal femenino 2021-22 Primera RFEF futsal femenino 2022-23 Primera RFEF futsal femenino 2023-24

Equipos participantes

Equipos por comunidad autónoma

Burela
Orense Envialia
Roldán
Poio Pescamar
Sala Zaragoza
Torreblanca Melilla
Marín
Joventut d'Elx
Viaxes Amarelle
Alcantarilla
Com. Madrid
Com. Madrid

Navalcarnero
Alcorcón
Móstoles
Majadahonda
Leganés

Canarias
Teldeportivo

Localización de los equipos.
Futsi Navalcarnero
Alcorcón
Móstoles
Majadahonda F.S.
Leganés
Detalle de los equipos de la Comunidad de Madrid.
Teldeportivo
Detalle de los equipos de las Islas Canarias.
N.º Comunidad autónoma Equipos
5 Comunidad de MadridFutsi Atlético Navalcarnero
AD Alcorcón FSF
FSF Móstoles
Rayo Majadahonda FS
CD Leganés FS
5 GaliciaOurense Envialia
CD Burela FS
Poio Pescamar FS
Marín Futsal
Viaxes Amarelle FSF
2 Región de MurciaRoldán FSF
La Boca te Lía Futsal Alcantarilla
1 Comunidad ValencianaJoventut d'Elx
1 AragónAD Sala Zaragoza FS
1 MelillaTorreblanca Melilla CF
1 CanariasAD Teldeportivo FSF

Ascensos y descensos

Descendieron de forma directa 3 equipos, Joventut d'Elx, Atlético Torcal y Penya Esplugues, debido a la renuncia del Universidad de Alicante a jugar esta temporada en primera, se quedó con su plaza el Joventut d'Elx. De Segunda División ascedieron 3 equipos Viaxes Amarelle, Teldeportivo y La Boca te Lía Alcantarilla, siendo este último debutante en la categoría.[1]

Pos. Descendidos a 2.ª División
14 AE Penya Esplugues
15 Atlético Torcal
16 Joventut d'Elx
Pos. Ascendidos de 2.ª División
Prom. Viaxes Amarelle FSF
Prom. AD Teldeportivo FSF
Prom. La Boca te Lía Futsal Alcantarilla

Grupos y fases

  • La Primera División consta de un grupo integrado por dieciséis equipos.
  • Se juega siguiendo un sistema de liga, los dieciséis equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 30 jornadas.
  • El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición.
  • La clasificación se establece con arreglo a los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato.
  • Los equipos obtienen tres puntos por cada partido ganado, un punto por cada empate y ningún punto por los partidos perdidos.
  • Una vez que termine la fase regular, los cuatro primeros clasificados jugarán los play off por el título en eliminatorias a tres partidos, jugando el primer en casa del mejor clasificado, y en caso de tener que disputar el tercer y último partido, se hará también el casa del que mejor puesto haya ocupado en la liga.
  • Descenderán a segunda división los tres últimos clasificados en la liga regular.

Información de los equipos

Club Ciudad Comunidad Autónoma Entrenador/a Capitana Pabellón Aforo Proveedor
Futsi Atlético Navalcarnero  Comunidad de Madrid Andrés Sanz Leti Sánchez La Estación 1.500 Imviso
CD Burela FS Burela  Galicia Julio Delgado Peque Vista Alegre 1.400 Joma
Roldán FSF Torre Pacheco  Región de Murcia Joaquín Peñaranda Mayte Mateo Gabriel Pérez 460 Kelme
Torreblanca Melilla CF Melilla  Melilla Gonzalo Iglesias Patri Alarcón Javier Imbroda 2.900 Kelme
Poio Pescamar FS Poyo  Galicia Luis López-Tulla Dani Sousa A Seca 700 Caracal
AD Alcorcón FSF Alcorcón  Comunidad de Madrid Raúl Castro Aída de Miguel Los Cantos 1.568 Kappa
FSF Móstoles Móstoles  Comunidad de Madrid Carlos Sánchez Inma Villafontana 450 Joma
Marín Futsal Marín  Galicia Ramiro Díaz Pau García A Raña 1.047 Xforzo
Ourense Envialia FS Orense  Galicia Raquel Mondoruza Marta Figueiredo Os Remedios 2.500 Altius Sport
CD Leganés FS Leganés  Comunidad de Madrid Iván Labrado Puche La Fortuna 490 Joma
Rayo Majadahonda FS Majadahonda  Comunidad de Madrid Ángel Saiz Lauri Tresguerres La Granadilla 200 Emix
AD Sala Zaragoza FS Zaragoza  Aragón Chus Muñoz Laura Boix Siglo XXI 2.780 Mercury
FSF Joventut d'Elx Elche  Comunidad Valenciana Libertad Casado Judith Mateu Carrús 500 Acerbis
Viaxes Amarelle FSF La Coruña  Galicia Jorge Basanta María Gómez Sagrada Familia 350 Legea
AD Teldeportivo FSF Telde  Canarias Cristina Gimeno Marta Jiménez Ciudad Deportiva Gran Canaria 470 Luanvi
LBTL Futsal Alcantarilla Alcantarilla  Región de Murcia Alicia Morell Ana Belén Egea Jara Carrillo Kelme

Clasificación

Equipos PJ G E P GF GC Dif. Pts.
1.Atlético Navalcarnero 4400324+2812
2.Pescados Ruben Burela FS 4400258+1712
3.LBTL Futsal Alcantarilla 4301134+99
4.Poio Pescamar FS 4301146+89
5.Melilla Sport Capital Torreblanca FS 4301148+69
6.STV Roldán FS 42201511+48
7.Marín Futsal 4211168+87
8.Arriva AD Alcorcón FS 4112711-44
9.Ourense CF Envialia 4103911-23
10.Viaxes Amarelle FSF 310259-43
11.FSF Móstoles 4103511-63
12.AD Teldeportivo FSF 3102411-73
13.CD Leganés 41031020-103
14.Sala Zaragoza 41031529-143
15.Clínica Blasco Joventut d'Elx 4103924-153
16.Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF 4004624-180
Última actualización: 2 de octubre de 2022
Pts. = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles
Fuente: RFEF[2]


Clasificados para el Play-Off por el título
Descendido a Segunda División 2023-24

Evolución de la clasificación

Equipo /
Jornada
123456789101112 131415161718192021222324 252627282930

Atlético Navalcarnero1311--------------------------
Pescados Ruben Burela FS8122--------------------------
LBTL Alcantarilla7563--------------------------
Poio Pescamar FS2754--------------------------
Melilla Sport Capital Torreblanca3475--------------------------
STV Roldán FS6636--------------------------
Marín Futsal4247--------------------------
AD Alcorcón FS121188--------------------------
Ourense CF Envialia101299--------------------------
Viaxes Amarelle591010--------------------------
FSF Móstoles9131411--------------------------
Teldeportivo15101112--------------------------
CD Leganés16151513--------------------------
Sala Zaragoza13161214--------------------------
Joventut d'Elx1481315--------------------------
Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF11141616--------------------------

Resultados

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano.


Estadísticas

Goleadoras

Puesto Jugadora Equipo Goles
1 Candela Soria Ourense 6
2 Marta de los Riscos LBTL Alcantarilla 5
María Moreno Sala Zaragoza 5
María Sanz Atlético Navalcarnero 5
Guti Leganés 5
6 Irene Samper Burela 4
Juliana Torreblanca Melilla 4
Aitana Benítez Joventut d'Elx 4
Dany Domingos Burela 4
Dani Sousa Poio Pescamar 4
Melissa Jaimes Sala Zaragoza 4
Mayte Mateo Roldán 4
Laura Córdoba Atlético Navalcarnero 4
Jenny Santos Burela 4
Ceci Marín 4
Irene Córdoba Atlético Navalcarnero 4
Vane Sotelo Atlético Navalcarnero 4
Bia Torreblanca Melilla 4
Última actualización: 2 de octubre de 2022. Fuente: RFEF (Actas)

Amonestaciones por equipo

Pos.
Equipo
1
CD Leganés
2
0
2
Pescados Ruben Burela FS
4
0
Ourense CF Envialia
4
0
LBTL Alcantarilla
4
0
5
Teldeportivo
6
0
FSF Móstoles
6
0
Marín Futsal
6
0
Sala Zaragoza
6
0
Atlético Navalcarnero
6
0
10
Poio Pescamar FS
7
0
Viaxes Amarelle
7
0
12
Arriva Alcorcón FS
8
0
13
Melilla Sport Capital Torreblanca FS
9
0
14
Clínica Blasco Joventut d'Elx
5
2
15
STV Roldán FS
8
1
16
Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF
13
0
Última actualización: 2 de octubre 2022 Fuente: RFEF (Actas)

Rachas

  • Mayor racha ganadora: Burela y Atlético Navalcarnero; 4 jornadas (jornada 1 a 4)
  • Mayor racha invicta: 3 equipos; 4 jornadas (jornada 1 a 4)
  • Mayor racha marcando: 7 equipos; 4 jornadas (jornada 1 a 4)
  • Mayor racha empatando: 3 equipos; 1 jornada
  • Mayor racha imbatida: 9 equipos; 1 jornadas
  • Mayor racha perdiendo: Rayo Majadahonda; 4 jornadas (jornada 1 a 4)
  • Mayor racha sin ganar: Rayo Majadahonda; 4 jornadas (jornada 1 a 4)
  • Mayor racha sin marcar: Móstoles; 2 jornadas (jornada 2 a 3)
  • Mayor goleada en casa:
Pescados Ruben Burela 12 - 2 Sala Zaragoza (17 de septiembre)
  • Mayor goleada a domicilio:
Rayo Majadahonda 1 - 13 Atlético Navalcarnero (24 de septiembre)
  • Partido con más goles:
Rayo Majadahonda 1 - 13 Atlético Navalcarnero (24 de septiembre)

Otros datos estadísticos

En el cuadro se detalla el resumen de goles, espectadores, amarillas y expulsiones por jornada y totales.

Véase también

Referencias

  1. «Amarelle y Teldeportivo regresan a Primera RFEF fútbol sala femenino». ACFSF. Consultado el 16 de julio de 2022.
  2. «Primera Division Femenina Sala D. H. F.». RFEF. Consultado el 22 de agosto de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.