Primera División femenina de fútbol sala 2020-21

La temporada 2020-21 de Primera División, es la 27ª edición de la máxima categoría de la Primera División femenina de fútbol sala de España. La competición se disputa anualmente, empezando el 17 de octubre, y terminando 12 de junio la fase regular, los play-off se jugaron desde el 12 y 13 de junio. El Burela es el equipo defensor del título.

Primera RFEF futsal femenino 2020-21
Datos generales
Sede  España
Fecha 2020
2021
Palmarés
Primero CD Burela
Segundo Futsi Atlético Navalcarnero
Tercero Roldán FSF
Cuarto AD Alcorcón FSF
Datos estadísticos
Participantes 18
Partidos 244 (Liga regular)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Marín Futsal
Atlético Torcal
Joventud d'Elx
Descenso(s): Viaxes Amarelle
Intersala Promesas
Cidade de As Burgas FS
AD Teldeportivo FSF
Xaloc Alacant FS
Cronología
Primera División femenina de fútbol sala 2019-20 Primera RFEF futsal femenino 2020-21 Primera RFEF futsal femenino 2021-22

Equipos participantes

Equipos por comunidad autónoma

Burela
Univ. Alicante
Orense Envialia
Cidade As Burgas
Roldán
Poio Pescamar
Esplugues
Sala Zaragoza
Intersala
Xaloc Alacant
Viaxes Amarelle
Torreblanca Melilla
Com. Madrid
Com. Madrid

Navalcarnero
Alcorcón
Móstoles
Majadahonda
Leganés

Canarias
Teldeportivo

Localización de los equipos.
Futsi Navalcarnero
Alcorcón
Móstoles
Majadahonda F.S.
Leganés
Detalle de los equipos de la Comunidad de Madrid.
Teldeportivo
Detalle de los equipos de las Islas Canarias.
N.º Comunidad autónoma Equipos
5 Comunidad de MadridFutsi Atlético Navalcarnero
AD Alcorcón FSF
FSF Móstoles
Rayo Majadahonda FS
CD Leganés FS
5 GaliciaOurense Envialia
CD Burela FS
Poio Pescamar FS
Cidade de As Burgas FS
Viaxes Amarelle FSF
2 AragónAD Sala Zaragoza FS
Intersala Promesas
2 Comunidad ValencianaUniversidad de Alicante FSF
Xaloc Alacant FS
1 CanariasAD Teldeportivo FSF
1 CataluñaAE Penya Esplugues
1 MelillaTorreblanca Melilla CF
1 Región de MurciaRoldán FSF

Ascensos y descensos

Debido a la pandemia en la temporada anterior no se podujeron descensos. De Segunda División ascienden los equipos de Viaxes Amarelle, Intersala Promesas, Torreblanca Melilla y Teldeportivo.[1]

Pos. Descendidos a 2.ª División
- No hubo
Pos. Ascendidos de 2.ª División
Prom. Viaxes Amarelle FSF
Prom. Intersala Promesas
Prom. Torreblanca Melilla CF
Prom. AD Teldeportivo FSF

Grupos y fases

Los equipos de FSF UCAM Murcia[2] y Bilbo FS,[3] que contarían con plaza en esta edición decidieron no inscribir a sus equipos y por lo tanto no participan en la liga. Así pues el número de equipos que compiten pasaría de los 20 que en principio jugarían a 18. Así pues se organiza la categoría de la siguiente manera:

  • La Primera División consta de dos grupos integrado por nueve equipos, cada grupo.
  • En una primera fase siguiendo un sistema de liga, los nueve equipos de cada grupo se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 18 jornadas.
  • El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición.
  • La clasificación se establece con arreglo a los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato.
  • Los equipos obtienen tres puntos por cada partido ganado, un punto por cada empate y ningún punto por los partidos perdidos.

En la primera fase los equipos que terminen entre los cuatro primeros de cada grupo se juntan en un grupo para luchar para la clasificación para los play off por el título enfrentando a los equipos que no se han enfrentado en la primera fase en un total de 8 jornadas, los que terminen en las cuatro primeras posiciones jugarán el play-off por el título a partido único y en una sede neutral.

El grupo de lucha por el descenso lo jugarán los equipos clasificados entre los equipos terminados entre las posición quinta y novena, y jugaran contra los equipos que no han jugado en la primera fase en un total de diez jornadas, descenderan los últimos cuatro equipos y los equipos que terminen en la decimotercera y decimocuarta posición jugarán una promoción contra dos equipos de segunda división.[4]

Información de los equipos

Club Ciudad Comunidad Autónoma Entrenador/a Capitana Pabellón Aforo Proveedor
Futsi Atlético Navalcarnero  Comunidad de Madrid Andrés Sanz Anita Luján La Estación 1.500 Imviso
CD Burela FS Burela  Galicia Julio Delgado Peque Vista Alegre 1.400 Joma
Ourense Envialia FS Orense  Galicia Gonzalo Iglesias Marta Figueirido Os Remedios 2.500 OUCF
AD Alcorcón FSF Alcorcón  Comunidad de Madrid Raúl Castro Aida de Miguel Los Cantos 1.568 Kappa
Poio Pescamar FS Poyo  Galicia Manu Cossío Silvia Aguete A Seca 700 Caracal
Universidad de Alicante FSF Alicante  Comunidad Valenciana Maravillas Sansano Mónica Castillo Universidad de Alicante 500 Viator
AE Penya Esplugues Esplugas de Llobregat  Cataluña Manolo Moya Cèlia Catà Les Moreres 470 Joma
FSF Móstoles Móstoles  Comunidad de Madrid Luis Ostolaza Inma Villafontana 450 Joma
Roldán FSF Torre Pacheco  Región de Murcia Juan Alcaraz Mayte Mateo Gabriel Pérez 460 Kelme
AD Sala Zaragoza FS Zaragoza  Aragón Luis Ángel Corredera Laura Boix Siglo XXI 2.780 Mercury
CD Leganés FS Leganés  Comunidad de Madrid Iván Labrado Puche La Fortuna 490 Joma
Rayo Majadahonda FS Majadahonda  Comunidad de Madrid Raquel Mondoruza Lauri La Granadilla 200 Emix
Cidade de As Burgas FS Orense  Galicia Manolo Codeso Sonia Pacios Os Remedios 2.500 Joma
Xaloc Alacant FS Alicante  Comunidad Valenciana Rubén López Amorós More Pitiu Rochel 1.868 Joma
Intersala Promesas Zaragoza  Aragón Carlos Valero Ana Sanz La Granja 1.000 Errea
Viaxes Amarelle FSF La Coruña  Galicia Jorge Basanta Patri Romaní Sagrada Familia 350 Legea
AD Teldeportivo FSF Telde  Canarias Cristina Gimeno Marta Jiménez Centro Insular de Deportes 4.500 Luanvi
Torreblanca Melilla CF Melilla  Melilla Marcio Santos Patricia Alarcón Javier Imbroda 2.600 Kelme

Clasificación Primera Fase

Grupo A

Equipos PJ G E P GF GC Dif. Pts.
1.CD Futsi Atlético Navalcarnero 1614208014+6644
2.Roldán FSF 1611415319+3437
3.Poio Pescamar FS 1611235226+2635
4.Ourense CF SAD 168264340+326
5.Leganés FS 156365056-621
6.AE Penya Esplugues 153392237-1512
7.Viaxes Amarelle 1532102051-3111
8.Teldeportivo 1621132361-387
9.Cidade As Burgas FS 1513112766-396
Última actualización: 21 de marzo de 2021
Pts. = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles
Fuente: RFEF[5]


Clasificados para el Grupo C
Clasificados para el Grupo D

Grupo B

Equipos PJ G E P GF GC Dif. Pts.
1.Burela FS 1512306521+4439
2.Torreblanca Melilla 1611325022+2836
3.AD Alcorcón FSF 169347135+3630
4.FSF Móstoles 169256351+1229
5.CD Universidad de Alicante 167364424+2024
6.AD Sala Zaragoza FS 167184746+122
7.Rayo Majadahonda 155193646-1016
8.Intersala Promesas 1613122575-506
9.Xaloc Alacant FS 1601151293-811
Última actualización: 21 de marzo de 2021
Pts. = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles
Fuente: RFEF[5]


Clasificados para el Grupo C
Clasificados para el Grupo D

Clasificación Segunda Fase

Grupo C (play off)

Equipos PJ G E P GF GC Dif. Pts. Coef.
1.CD Futsi Atlético Navalcarnero 24212111027+83652,71
2.Burela FS 2318329536+59572,48
3.Roldán FSF 2414557842+36471,96
4.AD Alcorcón FSF 2414379354+39451,88
5.Poio Pescamar FS 2414376543+22451,88
6.Torreblanca Melilla 2412576747+20411,71
7.FSF Móstoles 24112118182-6351,46
8.Ourense CF SAD 24112116574-9351,46
Última actualización:29 de mayo de 2021
Pts. = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles
Fuente: RFEF[5]


Clasificados para el Play-Off por el título

Grupo D (permanencia)

Equipos PJ G E P GF GC Dif. Pts. Coef.
9.CD Universidad de Alicante 2615478238+44491,88
10.Leganés FS 2512498987+2401,60
11.AD Sala Zaragoza FS 26132117867+11411,58
12.Rayo Majadahonda 2594126366-3311,24
13.AE Penya Esplugues 2585124555-10291,16
14.Viaxes Amarelle 2575133767-30261,04
15.Intersala Promesas 26461644103-59180,69
16.Cidade As Burgas FS 2535175095-45140,56
17.Teldeportivo 2642204696-50140,54
18.Xaloc Alacant FS 26122326135-10950,19
Última actualización: 13 de junio de 2021
Pts. = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles
Fuente: RFEF[5]


Promoción
Descendido a Segunda División 2020-21

Resultados

Primera Fase

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano, y en Canarias UTC+0 en horario estándar y UTC+1 en horario de verano


Segunda Fase

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano, y en Canarias UTC+0 en horario estándar y UTC+1 en horario de verano

Play Out

Futsi Atlético Navalcarnero - Alcorcón

12 de junio de 2021, 11:00 (UTC+2) CD Futsi Atlético Navalcarnero
5:2 (2:2)
AD Alcorcón FSF Jorge Garbajosa, Torrejón de Ardoz
Ari  15' 40'
María Sanz  16'
Becha  26'
Anita Luján  39'
Reporte Vane Sotelo  12'
Aída de Miguel  16'
Árbitro: Irene Vargas
Pablo Delgado

Burela - Roldán

12 de junio de 2021, 13:30 (UTC+2) Pescados Rubén Burela FS
5:1 (2:1)
STV Roldán Jorge Garbajosa, Torrejón de Ardoz
Leti Cortés  9'
Peque  20' 37'
Jane  33' 40'
Reporte Marta Pelegrín  14' Árbitro: Lydia Guillem
Sara Gutiérrez

Final


CD Futsi Atlético Navalcarnero
2 (2)

Pescados Rubén Burela
5 (0)
13 de junio de 2021, 16:00 (UTC+2)
Pabellón Jorge Garbajosa, Torrejón de Ardoz - - espectadores
28Marta Balbuena
5Ari
7Leti
9Ju Delgado
10Ame Romero

Entrenador:

Andrés Sanz
1Jozi
3Dany Domingos
7Peque
8Cami Gadeia
17Ale de Paz

Entrenador:

Julio Delgado
Suplentes
1Belén de Uña
3Becha
8Irene Córdoba
14Anita Luján
17Laura Córdoba
18María Sanz
20Lorrana
11Jane Marques
12Luísa Mayara
14Bea Mateos
21Leti Cortés
Goles
10'Ju Delgado1-0
11'Ari2-0
25'Dany Domingos2-1
26'Ale de Paz2-2
27'Ale de Paz2-3
32'Ale de Paz2-4
40'Cami Gadeia2-5
Amonestaciones
Ari
María Sanz
Leti
Bea Mateos
Jane Marques
Primer Árbitro Rabadán Sainz
Segundo Árbitro Delgado Sastre
Reporte

Estadísticas

Goleadoras

Puesto Jugadora Equipo Goles
1 Ari CD Futsi Atlético Navalcarnero 36
2 Emilly Marcondes Torreblanca Melilla 27
3 Vane Sotelo AD Alcorcón FSF 26
4 Alicia Benete FSF Móstoles 22
5 Lucía Guti CD Leganés FS 20
6 Inma FSF Móstoles 19
7 Ale de Paz CD Burela 18
8 Dani Sousa Poio Pescamar FS 17
Lola Roldán FSF 17
10 Bia Torreblanca Melilla 16
Sara Navalón Universidad de Alicante 16
Peque CD Burela 16
Jenifer Souza AD Sala Zaragoza 16
Última actualización: 13 de junio de 2021. Fuente: ACFSF

Amonestaciones por equipo

Pos.
Equipo
1
CD Universidad de Alicante
10
0
2
Intersala Promesas
15
0
3
AE Penya Esplugues
13
2
4
Ourense CF SAD
21
0
5
Teldeportivo
25
0
6
Rayo Majadahonda FSF
26
0
7
CD Leganés FS
24
1
8
AD Sala Zaragoza FS
28
1
9
Xaloc Alacant FS
33
1
10
Roldán FSF
36
0
11
AD Alcorcón FSF
35
1
12
Viaxes Amarelle
39
0
Burela FS
39
0
14
CD Futsi Atlético Navalcarnero
38
1
15
FSF Móstoles
37
2
16
Poio Pescamar FS
43
2
17
Torreblanca Melilla
48
1
18
Cidade As Burgas FS
45
3
Última actualización: 5 de junio 2021 Fuente: ACFSF

Rachas

  • Mayor racha ganadora: Burela FS; 10 jornadas (jornada 3 a 14, incluye jornadas de descanso y aplazados)
  • Mayor racha invicta: Burela FS; 18 jornadas (jornada 1 a 21, incluye jornadas de descanso y aplazados)
  • Mayor racha marcando: 3 equipos; 24 jornadas (jornada 1 a 25, incluye jornadas de descanso y aplazados)
  • Mayor racha empatando: 8 equipos; 2 jornadas
  • Mayor racha imbatida: Burela FS y AE Penya Esplugues; 3 jornadas
  • Mayor racha perdiendo: Xaloc Alacant FS; 15 jornadas (jornada 10 a 25, incluye jornada de descanso y aplazada)
  • Mayor racha sin ganar: Xaloc Alacant FS; 23 jornadas (jornada 1 a 25, incluye jornada de descanso y aplazada)
  • Mayor racha sin marcar: Xaloc Alacant FS; 5 jornadas (jornada 11 y de 15 a 18, incluye jornada de descanso y aplazada)
  • Mayor goleada en casa:
CD Futsi Atlético Navalcarnero 9 - 0 Cidade As Burgas FS (28 de febrero)
  • Mayor goleada a domicilio:
Viaxes Amarelle 0 - 11 CD Futsi Atlético Navalcarnero (6 de marzo)
  • Partido con más goles:
Intersala Promesas 3 - 10 FSF Móstoles (7 de noviembre)
AD Alcorcón FSF 10 - 3 FSF Móstoles FS (14 de noviembre)
Xaloc Alacant FS 2 - 11 FSF Móstoles (16 de enero)
Burela FS 9 - 4 Ourense Envialia (24 de enero)

Otros datos estadísticos

En el cuadro se detalla el resumen de goles, espectadores, amarillas y expulsiones por jornada y totales.

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.