Primera División femenina de fútbol sala 2003-04

La temporada 2003-04 de Primera División es la 10.ª edición de la máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenina de España. La competición se disputa anualmente, empezó el 28 de septiembre de 2003, y terminó 29 de mayo de 2004.

Primera División 2003-04
Datos generales
Palmarés
Primero Femesala Elche
Segundo UCAM Murcia
Tercero Futsi Navalcarnero
Cuarto Tecnocasa Móstoles
Datos estadísticos
Participantes 14
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Gironella
Goierri Urretxu
Diamante Rioja
VP Soto del Real
Cabanyal
Arturo Eyries
Descenso(s): Nazaret
Racing de Santander
El Palmar
Cronología
2002-03 Primera División 2003-04 2004-05

La Primera División consta de un grupo único integrado por catorce equipos. Siguiendo un sistema de liga, los catorce equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 26 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. La clasificación final se establece con arreglo a los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato. Los equipos obtienen tres puntos por cada partido ganado, un punto por cada empate y ningún punto por los partidos perdidos. El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de Liga y los que finalizan en las tres últimas posiciones descienden de categoría.

El UCAM Murcia es el equipo defensor del título, y el Taberna Andaluza descendió de categoría y su plaza fue ocupada por los equipos El Palmar, Teldeportivo y Foticos Zaragoza.

Información de los equipos

Equipo Ciudad Pabellón
UCAM El Pozo Murcia Murcia
Femesala Elche Elche
Hegoalde Tolosa Tolosa
Futsi Navalcarnero Navalcarnero
Tecnocasa Móstoles Móstoles
C.D. Ourense Orense
CD Nazaret Jerez de la Frontera
Racing Delicias Zaragoza
Racing de Santander FSF
Valdetires Meirás Ferrol
Kettal Fuenlabrada Fuenlabrada
CD El Palmar FS
AD Teldeportivo Telde
Foticos Zaragoza Zaragoza

Equipos por comunidad autónoma

Móstoles
Futsi Navalcarnero
Fuenlabrada
Valdetires
Ourense
Nazaret
Hegoalde
Femesala
Racing Delicias
Foticos Zaragoza
Racing Santander
UCAM
El Palmar
Localización de los equipos.

|

Teldeportivo
Detalle de los equipos de Canarias.
Comunidad autónoma N.º Equipos
 Comunidad de Madrid3Futsi Navalcarnero,
Tecnocasa Móstoles,
Kettal Fuenlabrada.
 Región de Murcia2UCAM El Pozo Murcia
y CD El Palmar FS.
 Aragón2Racing Delicias
Foticos Zaragoza.
 Galicia2C.D. Ourense
Valdetires Meirás.
 Comunidad Valenciana1Femesala Elche.
 País Vasco1Hegoalde Tolosa.
 Andalucía1CD Nazaret.
 Cantabria1Racing de Santander FSF.
 Canarias1AD Teldeportivo.

Clasificación

Equipos PJ G E P GF GC Dif. Pts.
1.Femesala Elche 26241117541+13473
2.UCAM Murcia 26182613776+6156
3.Futsi Navalcarnero 26154711473+4149
4.Tecnocasa Móstoles 26152910185+1647
5.Kettal Fuenlabrada 26123119584+1139
6.Hegoalde Tolosa 26122129297-538
7.Foticos Zaragoza 26122127591-1638
8.Teldeportivo 261031398109-1133
9.CD Ourense 2610214100135-3532
10.Racing Delicias 2685137897-1929
11.Valdetires Meirás 26851376100-2429
12.Nazaret 26831597110-1327
13.Racing de Santander 26621890151-6120
14.El Palmar 26521978138-6017
Última actualización: 29 de mayo de 2004


Pts. = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles
Fuente: RFEF[1]


Campeón de Liga
Descendido a Segunda División 2004-05
Campeón
Femesala Elche
4.º título

Resultados

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano para los partidos disputados en la peninsula y UTC+0 en horario estándar y UTC+1 en horario de verano para los partidos disputados en las Islas Canarias.[2]

Véase también

Referencias

  1. «Primera Division Femenina Sala D. H. F.». RFEF. Consultado el 25 de febrero de 2018.
  2. Futsalplanet
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.