Primera División de fútbol sala 2019-20

La temporada 2019-20 de Primera División de fútbol sala es la 31.ª edición de la máxima competición de la Liga Nacional de Fútbol Sala de España.

Primera División de fútbol sala 2019-20
Datos generales
Sede  España
Fecha 2019
2020
Edición 31
Datos estadísticos
Participantes 16
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Real Betis Futsal
UMA Antequera
Descenso(s): No hubo
Cronología
Primera División LNFS 2018-19 Primera División de fútbol sala 2019-20 Primera RFEF fútbol sala 2020-21

A mediados del campeonato, durante el mes de marzo, se produjo un brote del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), una pandemia global vírica que llegó a Europa desde Asia. A medida que diferentes países europeos fueron registrando casos de contagio y fallecimientos, los organismos deportivos comenzaron a tomar conciencia del problema. La jornada 23 fue la última jornada del campeonato disputada con normalidad antes de ser suspendida.

El 6 de mayo de 2020 La Real Federación Española de Futbol (RFEF) tomó la decisión de culminar las competiciones de fútbol sala en España. Al mismo tiempo se decidió que la liga terminase sin descensos a la Segunda División, sin embargo, si que se permiten dos ascensos por lo que en la temporada 2020-2021 la Primera División fútbol sala contará con 18 equipos. En cuanto a la eliminatoria por el título, se disputará en formato exprés, en sede única y con concentración.[1]

Equipos

Club Ciudad Comunidad Autónoma
Peñíscola Fútbol Sala Peñíscola Comunidad Valenciana
Levante UD FS Valencia Comunidad Valenciana
Barça Lassa Barcelona Cataluña
Industrias Santa Coloma Santa Coloma de Gramanet Cataluña
Jimbee Cartagena FS Cartagena Murcia
ElPozo Murcia Murcia Murcia
CA Osasuna Magna Pamplona Navarra
Aspil Jumpers Ribera Navarra Tudela Navarra
Jaén Paraíso Interior Jaén Andalucía
Córdoba Patrimonio de la Humanidad Córdoba Andalucía
Pescados Rubén Burela Burela Galicia
O Parrulo Ferrol Ferrol Galicia
Movistar Inter Torrejón de Ardoz Madrid
Palma Futsal Palma de Mallorca Islas Baleares
Viña Albali Valdepeñas Valdepeñas Castilla-La Mancha
Fútbol Emotion Zaragoza Zaragoza Aragón

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Movistar Inter 56 23 18 2 3 96 51 +45 Play-off por el título
2 Barça 54 23 17 3 3 107 60 +47
3 Viña Albali Valdepeñas 45 23 13 6 4 81 61 +20
4 ElPozo Murcia Costa Cálida 44 23 14 2 7 75 54 +21
5 Palma Futsal 43 23 13 4 6 64 38 +26
6 CA Osasuna Magna 39 23 12 3 8 83 67 +16
7 Levante UD FS 34 23 9 7 7 82 77 +5
8 Jaén Paraíso Interior 33 23 10 3 10 66 70 4
9 Jimbee Cartagena FS 27 23 7 6 10 67 74 7
10 O Parrulo Ferrol 26 23 7 5 11 68 81 13
11 Servigroup Peñíscola FS 26 23 7 5 11 70 72 2
12 Industrias Santa Coloma 25 23 6 7 10 61 83 22
13 Aspil Jumpers Ribera Navarra 19 23 5 4 14 52 76 24
14 Córdoba Patrimonio 17 23 4 5 14 51 89 38
15 Fútbol Emotion Zaragoza 15 23 3 6 14 63 86 23
16 Pescados Rubén Burela 13 23 3 4 16 40 87 47

Fuente: LNFS, RFEF

Play-off por el título

Cuartos de final Semifinales Final
      
  Movistar Inter  3
  Jaén Paraíso Interior  1
  Movistar Inter  3
  Palma Futsal  1
  ElPozo Murcia  2
  Palma Futsal  3
  Movistar Inter  3
  Viña Albali Valdepeñas  3
  Barça  2
  Levante UD FS  3
  Levante UD FS  2
  Valdepeñas  5
  Valdepeñas  4
  CA Osasuna Magna  4

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.