Primera División de Venezuela 1985

La Primera División de Venezuela 1985 fue la 29.ª edición de la Primera División de Venezuela desde su creación en 1957. El torneo fue disputado por 10 equipos. Estudiantes de Mérida se coronó campeón.[1]

Primera División de Venezuela
1985
Datos generales
Sede Venezuela Venezuela
Fecha 1985
Edición 29.ª
Palmarés
Primero Estudiantes de Mérida
Segundo Deportivo Táchira
Tercero Nacional de Carabobo
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 120
Goles 257 (2.14 goles por partido)
Goleador Sergio Meckler (17)
Cronología
Primera División 1984 Primera División 1985 Primera División 1986

Sistema de competencia

Los 10 equipos se enfrentaron entre sí, dos veces, totalizando 18 partidos cada uno, al final los mejores 6 clasificaron a la fase final donde se volvieron a enfrentar. En la fase final se enfrentaron entre sí, dos veces, totalizando 10 partidos cada uno, al final el primer clasificado se coronó campeón.

Equipos participantes

Club Estado
Atlético San Cristóbal  Táchira
Atlético Zamora  Barinas
Caracas F.C. Distrito Federal
Deportivo Italia
Deportivo Táchira  Táchira
Estudiantes de Mérida  Mérida
Mineros de Guayana  Bolívar
Nacional de Carabobo  Carabobo
Portuguesa F.C.  Portuguesa
Universidad Central Distrito Federal


Primera fase

Clasificación

Equipo PTS PJ PG PE PP GF GC DG
1.Deportivo Táchira 22181026261214
2.Atlético Zamora 2218864221012
3.Atlético San Cristóbal 221886423149
4.Nacional de Carabobo 221886419145
5.Estudiantes de Mérida 201868420164
6.Mineros de Guayana 20188461213-1
7.Portuguesa F.C. 181866625232
8.Deportivo Italia 13183781427-13
9.Caracas F.C. 11182791123-12
10.Universidad Central 101834111131-20


Clasificados a la Fase Final

Fase final

Clasificación

Equipo PTS PJ PG PE PP GF GC DG
1.Estudiantes de Mérida 131053221138
2.Deportivo Táchira 131053214131
3.Nacional de Carabobo 121052313103
4.Atlético San Cristóbal 81032468-2
5.Atlético Zamora 810325915-6
6.Mineros de Guayana 610145915-6


Campeón[n. 1].
Desaparece al final de la temporada.

Véase también

Referencias

Notas

  1. Venezuela no participó en la Copa Libertadores 1986 debido a que la FVF fue suspendida por la FIFA debido a irregularidades en la administración.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.