Primera División de Chile 2000

El Campeonato Nacional de Fútbol de la Primera División de Chile de 2000 fue el torneo disputado de la primera categoría del fútbol profesional chileno en el año 2000.

Primera División de Chile 2000
LXIX Campeonato Nacional de Fútbol Profesional «Banco del Estado de Chile» de la Primera División de Chile 2000
Datos generales
Sede Chile Chile
Categoría Primera División
Fecha 15 de abril de 2000
17 de diciembre de 2000
Edición 69º
Premio Copa Banco del Estado de Chile
Palmarés
Primero Universidad de Chile
Segundo Cobreloa
Tercero Colo-Colo
Cuarto Unión Española
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 240
Goles 697 (2,9 por partido)
Goleador Pedro González de Universidad de Chile (26 goles)
Socio de TV Fox Sports
SKY
TVN
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Unión San Felipe
Rangers
Descenso(s): Everton
Provincial Osorno
Cronología
Primera División de Chile 1999 Primera División de Chile 2000 Primera División de Chile 2001
Sitio oficial

El campeón del torneo fue Universidad de Chile, que logró su estrella número 11 y su tercer bicampeonato.

En el torneo participaron 16 equipos, que jugaron en dos rondas en un sistema de todos-contra-todos.

Ascensos y descensos

Pos Ascendidos de la Primera B 1999
Unión Española
Santiago Wanderers
Lig. Everton
Lig. Provincial Osorno
Pos Descendidos en la temporada 1999
Lig. Cobresal
Lig. Deportes Iquique
15º Rangers
16º Deportes La Serena

Equipos por región

Región N.º Equipos
Región Metropolitana 7 Audax Italiano, Colo-Colo, Palestino, Santiago Morning, Unión Española, Universidad Católica y Universidad de Chile
Valparaíso 2 Everton y Santiago Wanderers
Biobío 2 Deportes Concepción y Huachipato
Los Lagos 2 Provincial Osorno y Deportes Puerto Montt
Antofagasta 1 Cobreloa
Coquimbo 1 Coquimbo Unido
O'Higgins 1 O'Higgins

|

|}


Desarrollo

La lucha por el título

Universidad de Chile retuvo su corona, de la mano de su exitoso entrenador César Vaccia y con el mismo plantel del año anterior, aunque con la incorporación del delantero argentino Diego Rivarola, que había hecho una gran campaña el año anterior en Santiago Morning. Rivarola sería decisivo en el bicampeonato azul, sobre todo por los 2 goles que le hizo al archirrival Colo-Colo en la victoria azul por 3-1 en el Estadio Monumental David Arellano (ya había vencido por el mismo marcador, en la primera rueda del torneo, en el Estadio Nacional). Eso si, los azules tendrían como máximo goleador a su exitoso delantero Pedro González, que marcó 26 goles en el torneo. Los azules venían golpeados en el ámbito internacional, ya que en el primer semestre, fueron eliminados de la Copa Libertadores de América, en la fase de grupos y en el segundo semestre, de la Copa Mercosur en esa misma ronda.

Cobreloa obtuvo el subcampeonato a 9 puntos de los azules, pero dieron el golpe del mercado de fichajes, al incorporar al ex seleccionado chileno Eduardo Vilches, quien regresaba al país de su paso por México y al seleccionado hondureño Eduardo Bennett, de exitoso paso por Argentina y que fue el delantero que más goles anotó por los loínos en la temporada. Los de Calama también estuvieron golpeados en el primer semestre, ya que también fueron eliminados de la Copa Libertadores de América, en la fase de grupos.

Colo-Colo y Universidad Católica fueron las grandes decepciones de ese año, pero protagonizaron un partidazo de antología en el Estadio Monumental David Arellano, luego de que albos y cruzados empataron a 3 goles, sobre todo por la remontada del cacique en los minutos finales del partido, cuando anotó 2 goles (uno de ellos de penal) en la parte final del partido, cuando el equipo colocolino perdía por 3-1, aunque empezó ganando con un gol de Marcelo Barticciotto. El equipo albo que era dirigido por el uruguayo Fernando Morena, repatrió desde México al argentino Héctor Adomaitis e incorporó al uruguayo Pablo Gaglianone y a su compatriota Hernán Rodrigo López y todavía contaba con jugadores destacados como Marcelo Ramírez, Francisco Rojas, José Luis Sierra, Fernando Vergara, Sebastián González y el propio Marcelo Barticciotto entre otros, pero lamentablemente quedaron a 12 puntos de su archirrival. Por su parte, el equipo cruzado que era dirigido por el mundialista holandés en 1974 y 1978 y subcampeón mundial en esos años señalados Wim Rijsbergen, contaba con jugadores como Nelson Tapia, Miguel Ramírez, Néstor Gorosito y Hugo Brizuela entre otros, pero terminaron quedando en el sexto lugar y para su desgracia, perdieron la chance de clasificar a la Copa Libertadores de América 2001, tras perder en la final de la Liguilla en Talca, ante el sorprendente Deportes Concepción, que remató en el quinto lugar de la tabla, por un punto más que los cruzados.

La lucha por el descenso

En cuanto a la lucha por el descenso, la lucha fue más reñida y que duró hasta la última fecha. Finalmente, Everton y Provincial Osorno (que habían ascendido el año anterior a la máxima categoría, tras ganar la Liguilla de Promoción), no les duró más de un año, en la serie de honor y lamentablemente, volvieron a descender a la Primera B. El equipo osornino descendió por adelantado a pocas del final, aunque se dieron el gusto de empatarle a Colo-Colo en el Estadio Monumental David Arellano, en la primera fecha del torneo, cuando empataron a 2 goles. Por su parte, el equipo viñamarino tuvo una reñida lucha con Coquimbo Unido, O'Higgins, Huachipato y Deportes Puerto Montt (estos 2 últimos conservaron la categoría, en la última fecha del torneo, por un punto de ventaja sobre los evertonianos), pero sufrió el descenso tras empatar en la última fecha, ante su archirrival Santiago Wanderers como visitante.

Tabla final

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1Universidad de Chile 30187562273561
2Cobreloa 30157853361752
3Colo-Colo 301310758461249
4Unión Española 3013984338548
5Deportes Concepción 3012993030045
6Universidad Católica 30111185142944
7Audax Italiano 30117123834440
8Palestino 30117124544140
9Santiago Wanderers 301010104748-140
10Santiago Morning* 30108124754-738
11Coquimbo Unido 30910113647-1137
12O'Higgins 30106144352-936
13Huachipato 3097144448-434
14Deportes Puerto Montt 3097144254-1234
15Everton 3089134153-1233
16Provincial Osorno 3058173764-2723

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Campeón. Clasifica a la Copa Libertadores 2001
Clasifica a la Copa Libertadores 2001
Clasifica a la Liguilla Pre-Libertadores
Desciende a la Primera B

Campeón


Universidad de Chile
11º Título

Liguilla Pre-Libertadores

Fue un minitorneo que se jugó por eliminación directa, a partido único, entre los cuatro equipos previamente clasificados. El ganador fue el tercer representante chileno en la Copa Libertadores 2001.

Los equipos se clasificaron de la siguiente forma, que difiere del clásico sistema utilizado anteriormente (tabla de posiciones):

- El primer clasificado fue el campeón del Campeonato Apertura del año 2000, que fue Universidad de Chile. Al ya estar clasificado a la Copa Libertadores 2001 por ser el campeón del Torneo Nacional, le cedió su lugar al finalista de dicho torneo, Santiago Morning.

- Los demás clasificados fueron los ganadores de cada tramo de 10 fechas del torneo, estos fueron: Universidad Católica (fechas 1 a 10), Universidad de Chile, quien cedió su puesto al segundo de dicho tramo, Audax Italiano (fechas 11 a 20) y Deportes Concepción (fechas 21 a 30).

  Semifinales Final
  Santiago Morning 1  
  Universidad Católica 2  
 
      Universidad Católica 2
    Deportes Concepción 3
  Audax Italiano 0
  Deportes Concepción 1  


Deportes Concepción clasifica a la Copa Libertadores 2001.

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Pedro González26Universidad de Chile
Jaime Riveros20Cobreloa
Jorge Díaz16Coquimbo Unido
Reinaldo Navia16Santiago Wanderers
Juan Quiroga15Deportes Puerto Montt
Sebastián González14Colo-Colo
Fernando Martel14Santiago Morning
Nicolás Tagliani12Palestino
Fernando Vergara12Colo-Colo
José Luis Díaz12Unión Española
Luis Ceballos12Huachipato
Mauricio Dinamarca11Cobreloa
Diego Rivarola11Universidad de Chile
Hugo Brizuela11Universidad Católica
Marco Olea10Audax Italiano
Silvio Fernández10Provincial Osorno
Domingo Arévalo10Santiago Wanderers
Ricardo Queraltó10Unión Española
Richard Zambrano9Audax Italiano
Mauricio Pozo9Deportes Concepción
Marcelo Suárez9Huachipato
Sergio Gioino9Huachipato
Ricardo Viveros9O'Higgins
Eduardo Bennett8Cobreloa
Eric Lecaros8Deportes Puerto Montt
Mario Cáceres8Everton
Moisés Ávila8Everton

Estadísticas

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Primera División de Chile 1999
Primera División de Chile
Campeonato 2000
Sucesor:
Primera División de Chile 2001
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.