Primera División de Guatemala

La Primera División de Ascenso o Primera División de Guatemala es la segunda de mayor importancia en el país, anteriormente llamada Liga Mayor "B".

Primera División de Guatemala
Apertura 2022
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Guatemala Guatemala
Nivel de competencia

Continente Centroamérica
Nombre oficial Liga de Fútbol Primera División de no aficionados
Lema Fútbol de tu tierra
Organizador Federación Nacional de Fútbol de Guatemala
Equipos participantes 20
Datos históricos
Fundación 1942 (80 años)
Datos estadísticos
Campeón actual Deportivo Mixco
Datos de competencia
Categoría 2
Ascenso a Liga Nacional
Descenso a Segunda División
Otros datos
Socio de TV Claro TV
Tigo Sports
Sitio web oficial Primera División

Sistema de competición

Para la temporada 2019-20 existió un cambio en formato de competición.

Los 20 equipos se dividen en 2 grupos dependiendo de su ubicación geográfica (oriental y occidental), estando formado por 10 equipos cada uno.

Los 10 equipos de cada grupo juegan entre ellos durante dos vueltas, completando 18 fechas. El sistema de puntuación es el siguiente:

  • Por partido ganado se obtendrán 3 puntos
  • Por partido empatado se obtendrá 1 punto
  • Por partido perdido no se obtendrán 0 puntos.

Finalizadas las 18 fechas, los equipos se posicionan de acuerdo a los siguientes criterios:

  • Puntos obtenidos
  • Diferencia de goles
  • Goles a favor
  • Goles anotados en condición de visitante
  • Tabla de juego limpio

Ascensos y descensos

Ascensos

Un total de dos equipos ascienden al final de cada temporada (cada dos torneos cortos, es decir, al finalizar el clausura a mitad de año). Los ascensos se definen luego de dos series clasificatorias de la siguiente manera:

Campeón del Torneo Apertura vs. Subcampeón del Torneo Clausura Campeón del Torneo Clausura vs. Subcampeón del Torneo Apertura

Ambos partidos se realizan a partido único en una serie geográfica y climática neutral designada únicamente luego de conocerse sus contendientes.

Los ganadores de dichas series, ascienden a la próxima temporada de la Liga Nacional.

Descensos

Tres equipos descienden al final de la temporada. El último lugar de cada grupo desciende directamente, el tercer descenso se define con un partido por la permanencia desarrollado a partido único entre los penúltimos lugares de cada grupo; el perdedor de este partido también pierde la categoría.

Historia de La Liga

La Liga de No-Aficionados, era la entidad que organizaba el Torneo de fútbol profesional en Guatemala; su primer Torneo lo organizó en el año 1942 y era integrada por 16 equipos; con el pasar del tiempo dicho deporte se fue institucionalizando llegando a abrigar en su seno a 26 equipos participantes. En el año 1977 las autoridades se vieron en la necesidad de integrarlos en dos categorías: la categoría “A” llamada Liga Mayor A, hoy conocida como Liga Nacional de Fútbol, y la categoría “B” llamada Liga Mayor B, hoy Liga de Fútbol Primera División de No Aficionados, sus oficinas se encontraban ubicadas en las Instalaciones del Estadio Nacional Mateo Flores 2º nivel zona 5 de esta ciudad, lugar que fue su sede por muchos años.

A mediados del año 1990 las autoridades deportivas toman la determinación de separar la entidad y es así como nace lo que hoy conocemos como la segunda Liga de mayor importancia del fútbol nacional: la Liga de Fútbol de Primera División de no Aficionados.

Siendo la segunda liga de mayor importancia, suele tener aforos de público similares a las de su superior: la Liga Nacional, llegando incluso a superarla en algunas ocasiones, debido a la mayor inclusión de ciudades del país con equipos dentro de la liga.

Esta liga ha significado una sustancial contribución al desarrollo del fútbol en el país desde sus primeros años, constituyendo un semillero de nuevos valores para este deporte en Guatemala, caso de ello son equipos como Comunicaciones B, filial de uno de los equipos más importantes del país.

Históricamente, grandes equipos han obtenido su ascenso, tales como Cobán Imperial, Xelajú Mario Camposeco, Deportivo Suchitepéquez, Deportivo Jalapa, Tipografía Nacional y Aurora Fútbol Club, históricos clubes que se han visto descendidos en sus peores versiones en Liga Nacional.

A su vez, también han dado lugar a equipos que lograron consolidarse en el máximo circuito del fútbol guatemalteco, como Deportivo Guastatoya, FC Santa Lucía Cotzumalguapa y Deportivo Malacateco

Equipos Primera División

Grupo A
Equipo Ciudad Estadio
Amatitlán Amatitlán, Guatemala Estadio Winston Pineda
Coatepecano Coatepeque, Quetzaltenango Estadio Israel Barrios
Marquense San Marcos, San Marcos Marquesa de la Ensenada
Naranjeros Escuintla Escuintla, Escuintla Armando Barillas
Plataneros La Blanca La Blanca, San Marcos Florencio Barrios
Puerto San José Puerto San José, Escuintla Vicente Arévalo
Quiché FC Santa Cruz del Quiché, Quiché Municipal de Santa Cruz del Quiché
San Pedro San Pedro Sacatepéquez, San Marcos Estadio Municipal de San Pedro
Suchitepequez Mazatenango, Suchitepéquez Carlos Salazar Hijo
Xinabajul - Huehue Huehuetenango, Huehuetenango Los Cuchumatanes
Grupo B
Agua Blanca Agua Blanca, Jutiapa Estadio Municipal Roquelino Escobar
Aurora FC Ciudad de Guatemala Estadio del Ejército
Chimaltenango FC Chimaltenango, Chimaltenango Municipal de Chimaltenango
Comunicaciones B Ciudad de Guatemala Cementos Progreso
Juventud Pinulteca San José Pinula, Guatemala Estadio San Miguel
Mixco Mixco, Guatemala Santo Domingo
Mictlán Asunción Mita, Jutiapa La Asunción
Sacachispas Chiquimula, Chiquimula Las Victorias
Sanarate Sanarate, El Progreso Municipal de Sanarate
CSD Zacapa Tellioz Zacapa, Zacapa David Ordóñez Bardales

Historial

Nota: El orden de los equipos descendidos es descendente y el de los ascendidos es ascendente.

Salen de la liga para la siguiente temporada Entran a la liga de la siguiente temporada
Temporada Campeón Ascendidos a Liga Nacional Descendidos a Segunda División Descendidos de Liga Nacional Ascendidos desde Segunda División
1950-1951 Universidad SC Universidad SC Guatemala FBC
1951-52 Utatlán España
1952-53 Chichicaste Chichicaste
Escuintla
Folgar
Utatlán
1953-54 Antigua GFC Hercules
1954-55 Antigua GFC Antigua GFC

Correos

Hércules

Chichicaste

1955-1956 Xelajú MC Chichicaste

Xelajú MC (1)

Antigua GFC

Correos

1957-58 Antigua GFC Antigua GFC
Eureka
Quiché FC
Juventud Retalteca
Sanarate FC
Zacapa
IRCA (2)
1958-59 Botrán Cobán Imperial
1959-60 Amatitlán Amatitlán
IGSS
Gallo
Aviateca
Cobán Imperial
Huehuetenango
IRCA
Marquense
Rosario FC
Sacachispas
Suchitepequez
Eureka (plaza para IGSS)

Folgar (plaza para Gallo)

1960-61 Sanarate Sanarate
1961-62 IGSS IGSS

Marquense

Amatitlán
Zacapa
Cobán Imperial
Rosario FC
Gallo
Chichicaste
Juventud Retalteca
Suchitepequez
Quiché FC
Huehuetenango
Sanarate FC
1962-63 Deportivo Escuintla IGSS
1963-64 Ron Botrán Ron Botrán

Cobán Imperial

Sacachispas

IRCA

1964 Suchitepequez Suchitepequez

Sanarate

Escuintla

Antigua GFC

1965-66 Desconocido Ninguno Sanarate
IGSS
IRCA
Cobán Imperial
1966 Palo Gordo Palo Gordo Marquense
1967-68 Pepsi-Cola Pepsi-Cola Ron Botrán
1968-69 Cementos Novella Cementos Novella Palo Gordo
1969-70 América Salcajá América Salcajá Pepsi Cola (desistió)
1970-71 FEGUA FEGUA América Salcajá
1971 JUCA JUCA (3) FEGUA (3)
1972 Juventud Retalteca Juventud Retalteca Escuintla (4)
1973 Zacapa Zacapa Cementos Novella (5)
1974 Galcasa Galcasa

Tiquisate

No hubo
1975 Cobán Imperial Cobán Imperial
Escuintla
No hubo
1976 Antigua GFC Antigua GFC
Caminos
No hubo
1977 Amatitlán Amatitlán
Pensamiento
No hubo
1978 Xelajú MC Xelajú MC Zacapa
Pensamiento
1979-80 Antigua GFC Antigua GFC Tiquisate
1980 Pensamiento Pensamiento Chiquimula
1981 Jalapa Jalapa Tipografía Nacional
1982 Izabal JC Izabal JC Pensamiento
1983 Tipografía Nacional Tipografía Nacional Antigua GFC
1984 Zacapa Zacapa Galcasa
1985-86 Galcasa Galcasa Zacapa
1986 BANDEGUA BANDEGUA Tipografía Nacional
1987 Chiquimulilla Chiquimulilla Amatitlán
1988-89 Tipografía Nacional Tipografía Nacional Cobán Imperial
1989-90 Escuintla Escuintla Izabal JC
1990-91 Izabal JC Izabal JC Jalapa
1991-92 Amatitlán Amatitlán Xelajú MC
1992-93 Sacachispas Sacachispas

Xelajú MC (10)

Tipografía Nacional

Del Monte (Disuelto)

1993-94 Cobán Imperial Cobán Imperial Juventud Retalteca
1994-95 Tally Juca Tally Juca Chiquimulilla
1995-96 Azucareros Azucareros

Zacapa

Mictlán

Cobán Imperial

1996-97 Cobán Imperial Cobán Imperial

Chimaltenango

Izabal JC

Amatitlán

1997-98 Carchá Carchá

Universidad SC (11)

Tipografía Nacional

Ayutla

Chimaltenango

Tally Juca (11)

COPAGSA

Achuapa

1998-99 Antigua GFC Antigua GFC Amatitlán

Heredia

Xelajú MC Juventud Retalteca

San Benito

1999-00 Xelajú MC Xelajú MC

Achuapa

Marquense

Mictlán

COPAGSA (6)

Suchitepequez

Sacachispas

Escuintla

Amatitlán

Petapa

2000-01 Jalapa Jalapa

Petapa

Teculután

Escuintla

Sanarate (7)

Izabal JC

Azucareros

Achuapa

Carchá

Puerto San José
Nueva Concepción
Ayutla
Mictlán
Mixco
Heredia
Jocotán
Torneos cortos
2001-02 Juventud Retalteca Juventud Retalteca Jocotán

Ayutla

Petapa
Universidad SC
Jalapa (8)
Xinabajul

Real Motagua

Apertura 2002 Universidad SC Jalapa Puerto San José

Mictlán

Juventud Retalteca La Gomera

Tiquisate

Clausura 2003 Jalapa
Apertura 2003 Suchitepequez Suchitepequez

Heredia

Azucareros
Carchá
Real Motagua
Zacapa

Teculután

Malacateco
Clausura 2004 Heredia
Apertura 2004 Universidad SC Petapa La Gomera

Amatitlán

Chimaltenango

Aurora Gualán

Mixco

Onassis Reforma

Clausura 2005 Petapa
Apertura 2005 Xinabajul Mictlán

Zacapa

Puerto San José

Gualán

Cobán Imperial

Antigua GFC

Chimaltenango

Guastatoya

Clausura 2006 Mictlán
Apertura 2006 Malacateco Malacateco Aurora Mictlán Amatitlán
Clausura 2007 Malacateco
Apertura 2007 Xinabajul Xinabajul Chimaltenango

Jutiapa

Malacateco Aurora

Peñarol La Mesilla

Clausura 2008 Universidad SC
Apertura 2008 San Pedro Universidad SC

Peñarol La Mesilla

Juventud Retalteca

Sanarate

La Gomera

Amatitlán

Petapa
Clausura 2009 Juventud Retalteca
Apertura 2009 Malacateco Malacateco

Mictlán

Teculután

Izabal JC

Antigua GFC

Peñarol La Mesilla

Zacapa

La Gomera

Puerto San José

Clausura 2010 Sacachispas
Apertura 2010 Petapa Petapa

Zacapa

Universidad SC

Xinabajul

Clausura 2011 Zacapa
Apertura 2011 Juventud Escuintleca Juventud Escuintleca

Universidad SC

Zacapa

Juventud Retalteca

Clausura 2012 Universidad SC
Apertura 2012 Coatepeque Coatepeque

Iztapa

Petapa

Juventud Escuintleca

Clausura 2013 Iztapa
Apertura 2013 Guastatoya Guastatoya

Petapa

Antigua GFC (9)

Mictlán

Iztapa

Heredia (9)

Clausura 2014 Petapa
Apertura 2014 Cobán Imperial Cobán Imperial

Mictlán

Coatepeque

Halcones La Mesilla

Clausura 2015 Mictlán
Apertura 2015 Carchá Carchá Universidad SC
Clausura 2016 Escuintla Heredia
Apertura 2016 Sanarate Sanarate

Deportivo Siquinalá

Carchá

Mictlán

Clausura 2017 Iztapa
Apertura 2017 Iztapa Iztapa

Chiantla

Suchitepequez

Marquense

Clausura 2018 Iztapa
Apertura 2018 Santa Lucía Santa Lucía

Mixco

Rosario FC

Universidad SC

Jocotán

Chiantla

Petapa

Capitalinos

Catocha

Xinabajul

Clausura 2019 Deportivo Mixco
Apertura 2019 Achuapa Achuapa

Sacachispas

Chiantla

Capitalinos FC

Sansare

Deportivo Siquinalá

Deportivo Mixco

Sayaxché

Puerto San José

Plataneros La Blanca

Zacapa Tellioz

Clausura 2020 Cancelado (12)
Apertura 2020 Aurora Sololá

Nueva Concepción

Sayaxché

Deportivo Carchá

Deportivo Petapa

Sanarate

Sacachispas

Juventud Pinulteca

Deportivo Amatitlán

Agua Blanca

Clausura 2021 Quiché FC
Apertura 2021 Marquense Deportivo MixcoXinabajul Huehue Deportivo AmatitlánCSD Agua Blanca

Deportivo Siquinalá

Sololá

Nueva Concepción

Clausura 2022 Deportivo Mixco

Referencias

  • (1) Partido por el título: Xelajú MC 4-1 Jalapa - Jugado el 7 de abril de 1956.
  • (2) Escuintla ocupó el último lugar, sin embargo, no descendió, pues era el único equipo no capitalino en competencia.
  • (3) Partido por la promoción: JUCA 3-1 FEGUA - Jugado en Zacapa
  • (4) Universidad SC ocupó el último lugar, sin embargo pagó por no descender.
  • (5) Cementos Novella finalizó 4°, sin embargo, la compañía de cementos retiró el apoyo al equipo y este se disolvió.
  • (6) Teculután mantuvo la categoría, pues COPAGSA fue suspendido del torneo.
  • (7) Sanarate mantuvo la categoría
  • (8) Petapa y Universidad descendieron en el primer semestre de la temporada 2001-02 para reorganizar el torneo y jugarse con 10 equipos durante el 2002. La Primera División únicamente se jugó durante el primer semestre de 2002, último semestre de la temporada 2001-02.
  • (9) Heredia vendió su plaza a Antigua GFC por problemas financieros.
  • (10) Xelajú MC adquiere los derechos del Equipo de Del Monte de Puerto Barrios, con apoyo de un grupo de empresarios quetzaltecos
  • (11) Universidad SC adquiere la ficha del Tally Juca de Puerto Barrios por parte de la rectoría.
  • (12) Torneo cancelado por la pandemia de COVID-19
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.