Consejo Nacional de Gobierno 1959-1963

El Consejo Nacional de Gobierno que gobernó Uruguay en el periodo 1959 - 1963 resultó elegido en las elecciones de noviembre de 1958. Se trató de una instancia histórica: luego de más de 9 décadas de supremacía colorada, ganaba el Partido Nacional. Por este motivo, se suele conocer a este gobierno como "el primer colegiado blanco".

Composición

De acuerdo con lo establecido en la Constitución de 1952, estaba integrado por nueve Consejeros:

Los cuatro primeros presidieron sucesivamente el cuerpo.

Obra de gobierno

Ardua tarea le esperaba al primer colegiado de mayoría blanca. Si bien en el Parlamento el Partido Nacional tenía una amplia mayoría de 17 senadores y 54 diputados, las divisiones internas eran feroces, con innumerables rencillas entre el bloque herrero-ruralista y la Unión Blanca Democrática, rival interna derrotada por pocos votos en las elecciones. Al interior del bloque herrero-ruralista las cosas tampoco eran sencillas. Y la oposición colorada era cerril ya desde el inicio, con la recordada exclamación de la senadora Alba Roballo: a los blancos, ni un vaso de agua. El Parlamento realizó 50 interpelaciones al equipo de gobierno en el curso de 4 años.

Para colmo de males, este gobierno colegiado inexperiente tuvo que hacerle frente a las inundaciones en el año 1959, lo cual motivó que decretasen medidas prontas de seguridad.[1]

El modelo político de Uruguay, basado en el estatismo y la sustitución de importaciones, estaba agotado. Urgió efectuar una reforma monetaria y cambiaria, labor del ministro de Hacienda Juan Eduardo Azzini.[2]

De gran relevancia fue la actuación del ministro de Ganadería, Carlos V. Puig, quien también llegó a ocupar interinamente la cartera del Interior.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas Luis Giannattasio realizó importantes obras de infraestructura y vialidad.

Gabinete ministerial

A pesar de las múltiples dificultades (incluyendo interpelaciones constantes), el gabinete ministerial tuvo una gran estabilidad en su integración.[3][4]

MinisterioNombrePeríodoPartidoSector
InteriorPedro Bernardo Berro1959-1960Partido NacionalHerrerismo
Carlos Puig1960Partido NacionalHerrerismo
Nicolás Storace Arrosa1960 -1963Partido NacionalHerrerismo
Relaciones ExterioresHomero Martínez Montero1959-1963Partido NacionalHerrerismo
Economía y FinanzasJuan Eduardo Azzini1959-1963Partido NacionalHerrerismo
Defensa NacionalCipriano Olivera1959-1961Partido Nacionalindependiente
Modesto Rebollo1961-1963Partido Nacionalindependiente
Instrucción Pública y Previsión SocialEduardo Pons Echeverry1959-1963Partido NacionalUnión Blanca Democrática
Obras PúblicasLuis Giannattasio1959-1963Partido NacionalHerrerismo
Industria y TrabajoEnrique Erro1959-1960Partido NacionalHerrerismo
Ángel María Gianola1960-1963Partido NacionalHerrerismo
Salud PúblicaCarlos Stajano1959-1961Partido Nacionalindependiente
Aparicio Méndez1961-1963Partido NacionalHerrerismo
Ganadería y AgriculturaCarlos Puig1959-1963Partido NacionalHerrerismo

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Consejo Nacional de Gobierno 1955-1959
Presidencia de Uruguay
(ejecutivo colegiado)

1959-1963
Sucesor:
Consejo Nacional de Gobierno 1963-1967
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.