Anexo:Presidentes del Consejo de Estado de España
La historia del Consejo de Estado se remonta al siglo XVI, en tiempos de Carlos I de España, que crea un Consejo para todos sus reinos en 1526. Este es el punto que los historiadores consideran como el punto de partida del Consejo, sin embargo, la estructura y denominación del mismo varió con los años, llamándose también Consejo de Gobierno, Consejo Real o Consejo Real de España e Indias.

La presidencia del Consejo desde su creación siempre ha correspondido al monarca (incluso con el Consejo de Estado de la Constitución de 1812),[1] sin embargo, con la llegada de la monarquía constitucional a España y la limitación de los poderes reales, se creó una verdadera presidencia autónoma del Consejo que, al principio, durante el Consejo Real la ocupaba el Presidente del Consejo de Ministros[2] y no será hasta 1858 cuando el Consejo Real fue suprimido, que se creó la Presidencia del Consejo de Estado.
Lista de Presidentes del Consejo de Estado
Espectro político |
---|
Partido Progresista Jovellanismo/Partido Moderado Unión Liberal Partido Constitucionalista Partido Liberal-Conservador Partido Demócrata-Radical Partido Republicano Federal Partido Liberal Militar Afines a la monarquía Coalición PRR AR PSOE IR UR Independiente CND Movimiento Nacional Unión de Centro Democrático Partido Popular |
- Mandato especial
Remarca los presidentes interinos
No. | Retrato | Nombre | Nombramiento | Cese | Presidente(s) | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Previamente la presidencia del Consejo pertenecía bien al Rey o bien al Presidente del Consejo de Ministros | |||||||||
1º | ![]() |
Francisco Martínez de la Rosa (1787–1862) |
14 de julio de 1858 | 7 de febrero de 1862 | Leopoldo O'Donnell | ||||
Saturnino Calderón Collantes | |||||||||
Leopoldo O'Donnell | |||||||||
2º | ![]() |
Francisco Javier de Istúriz (1790–1871) |
14 de febrero de 1862 | 2 de noviembre de 1863 | |||||
Manuel Pando Fernández de Pinedo | |||||||||
3º | ![]() |
Angel de Saavedra Duque de Rivas (1791–1865) |
2 de noviembre de 1863 | 20 de noviembre de 1864 | |||||
Lorenzo Arrazola | |||||||||
Alejandro Mon y Menéndez | |||||||||
Ramón María Narváez | |||||||||
4º | ![]() |
Manuel de la Pezuela y Ceballos Marqués de Viluma (1797–1876) |
20 de noviembre de 1864 | 27 de junio de 1865 | |||||
Leopoldo O'Donnell | |||||||||
5º | ![]() |
Antonio de los Ríos Rosas (1812–1873) |
17 de julio de 1865 | 3 de abril de 1866 | |||||
6º | ![]() |
Antonio González y González (1792–1876) |
24 de abril de 1866 | 13 de julio de 1866 | |||||
Ramón María Narváez | |||||||||
7º | ![]() |
Manuel Seijas Lozano (1800–1868) |
13 de julio de 1866 | 18 de octubre de 1868 | |||||
Luis González Bravo | |||||||||
José Gutiérrez de la Concha | |||||||||
Francisco Serrano | |||||||||
8º | ![]() |
Antonio de los Ríos Rosas (1812–1873) |
18 de octubre de 1868 | 20 de marzo de 1870 | |||||
Juan Prim | |||||||||
Juan Bautista Topete | |||||||||
Juan Prim | |||||||||
- | ![]() |
José de Olózaga Presidente interino del Consejo de Estado |
20 de marzo de 1870 | 22 de septiembre de 1870 | |||||
9º | ![]() |
José de Olózaga | 22 de septiembre de 1870 | 1 de marzo de 1873 | |||||
Juan Bautista Topete | |||||||||
Francisco Serrano | |||||||||
Manuel Ruiz Zorrilla | |||||||||
José Malcampo | |||||||||
Práxedes Mateo Sagasta | |||||||||
Francisco Serrano | |||||||||
Manuel Ruiz Zorrilla | |||||||||
Estanislao Figueras | |||||||||
10º [nota 1] |
![]() |
Juan Bautista Alonso (1801–1879) |
11 de marzo de 1873 | 1 de junio de 1874 | |||||
Francisco Pi y Margall | |||||||||
Nicolás Salmerón | |||||||||
Emilio Castelar | |||||||||
Francisco Serrano | |||||||||
Juan Zavala de la Puente | |||||||||
11º | ![]() |
Francisco Santa Cruz Pacheco (1797–1883) |
1 de junio de 1874 | 7 de enero de 1875 | |||||
Práxedes Mateo Sagasta | |||||||||
Antonio Cánovas del Castillo | |||||||||
12º | ![]() |
Manuel García Barzanallana (1817–1892) |
7 de enero de 1875 | 24 de febrero de 1881 | |||||
Joaquín Jovellar Soler | |||||||||
Antonio Cánovas del Castillo | |||||||||
Arsenio Martínez-Campos | |||||||||
Antonio Cánovas del Castillo | |||||||||
Práxedes Mateo Sagasta | |||||||||
13º | ![]() |
José de Posada Herrera (1814–1885) |
24 de febrero de 1881 | 13 de octubre de 1883 | |||||
14º | ![]() |
Víctor Balaguer (1824–1901) |
19 de octubre de 1883 | 24 de enero de 1884 | José de Posada Herrera | ||||
15º | ![]() |
Manuel García Barzanallana (1817–1892) |
24 de enero de 1884 | 25 de enero de 1886 | |||||
Antonio Cánovas del Castillo | |||||||||
Práxedes Mateo Sagasta | |||||||||
16º | ![]() |
Justo Pelayo de la Cuesta Núñez (1823–1889) |
25 de enero de 1886 | 26 de noviembre de 1887 | |||||
17º | ![]() |
Venancio González y Fernández (1831–1897) |
26 de noviembre de 1887 | 9 de junio de 1889 | |||||
18º | ![]() |
Alejandro Groizard Duque de Bivona Conde de Xiquena (1830–1919) |
9 de junio de 1889 | 12 de julio de 1890 | |||||
Antonio Cánovas del Castillo | |||||||||
19º | ![]() |
Manuel García Barzanallana (1817–1892) |
12 de julio de 1890 | 28 de julio de 1892 | |||||
20º | ![]() |
Manuel Aguirre de Tejada (1827–1911) |
28 de julio de 1892 | 29 de diciembre de 1892 | |||||
Práxedes Mateo Sagasta | |||||||||
21º | ![]() |
Alejandro Groizard Duque de Bivona Conde de Xiquena (1830–1919) |
29 de diciembre de 1892 | 29 de marzo de 1894 | |||||
22º | ![]() |
José María Álvarez de Toledo y Acuña (1838–1898) |
29 de marzo de 1894 | 15 de enero de 1895 | |||||
23º | ![]() |
Manuel Aguirre de Tejada (1827–1911) |
5 de julio de 1895 | 24 de octubre de 1895 | |||||
Antonio Cánovas del Castillo | |||||||||
24º | ![]() |
Aureliano Linares Rivas (1841–1903) |
24 de octubre de 1895 | 24 de diciembre de 1895 | |||||
25º | ![]() |
Antonio María Fabié (1832–1899) |
24 de diciembre de 1895 | 3 de noviembre de 1897 | |||||
Marcelo Azcárraga Palmero | |||||||||
Práxedes Mateo Sagasta | |||||||||
26º | ![]() |
Vicente Romero Girón (1835–1900) |
3 de noviembre de 1897 | 1898 | |||||
27º | ![]() |
Manuel Aguirre de Tejada (1827–1911) |
29 de marzo de 1899 | 12 de abril de 1900 | |||||
Francisco Silvela | |||||||||
28º | ![]() |
José García Barzanallana (1819–1903) |
12 de noviembre de 1900 | 12 de abril de 1901 | Marcelo Azcárraga Palmero | ||||
Práxedes Mateo Sagasta | |||||||||
29º | ![]() |
Alejandro Groizard Duque de Bivona Conde de Xiquena (1830–1919) |
12 de abril de 1901 | 10 de diciembre de 1902 | |||||
Práxedes Mateo Sagasta | |||||||||
30º | ![]() |
Ventura García Sancho Ibarrondo Conde de Consuegra (1837–1914) |
11 de diciembre de 1902 | 17 de mayo de 1904 | |||||
Francisco Silvela | |||||||||
Raimundo Fernández Villaverde | |||||||||
Antonio Maura | |||||||||
31.º | ![]() |
Joaquín Sánchez de Toca (1852–1942) |
21 de diciembre de 1904 | 14 de febrero de 1905 | |||||
Marcelo Azcárraga | |||||||||
Raimundo Fernández Villaverde | |||||||||
32.º | ![]() |
Luis Pidal y Mon (1842–1913) |
23 de febrero de 1905 | 26 de junio de 1905 | |||||
Eugenio Montero Ríos | |||||||||
33º | ![]() |
Alejandro Groizard Duque de Bivona Conde de Xiquena (1830–1919) |
26 de junio de 1905 | 26 de enero de 1907 | |||||
Segismundo Moret | |||||||||
José López Domínguez | |||||||||
Segismundo Moret | |||||||||
Antonio Aguilar y Correa | |||||||||
Antonio Maura | |||||||||
34º | ![]() |
Luis Pidal y Mon (1842–1913) |
26 de enero de 1907 | 27 de octubre de 1909 | |||||
Segismundo Moret | |||||||||
35º | ![]() |
Alejandro Groizard Duque de Bivona Conde de Xiquena (1830–1919) |
27 de octubre de 1909 | 23 de febrero de 1910 | |||||
José Canalejas | |||||||||
36º | ![]() |
Pío Gullón Iglesias (1835–1917) |
23 de febrero de 1910 | 11 de junio de 1913 | |||||
Manuel García Prieto | |||||||||
Álvaro de Figueroa | |||||||||
37º | ![]() |
Juan Navarro Reverter (1844–1924) |
13 de junio de 1913 | 3 de noviembre de 1913 | |||||
Eduardo Dato | |||||||||
38º | ![]() |
Fermín de Lasala y Collado Duque consorte de Mandas y Villanueva (1832–1918) |
3 de noviembre de 1913 | 18 de diciembre de 1915 | |||||
Álvaro de Figueroa | |||||||||
39º | ![]() |
Eduardo Cobián (1832–1918) |
18 de diciembre de 1915 | 15 de junio de 1917 | |||||
Álvaro de Figueroa | |||||||||
Manuel García Prieto | |||||||||
Eduardo Dato | |||||||||
40º | ![]() |
Fermín de Lasala y Collado Duque consorte de Mandas y Villanueva (1832–1918) |
15 de junio de 1917 | 13 de noviembre de 1917 | |||||
Manuel García Prieto | |||||||||
41º | ![]() |
Vicente Santamaría de Paredes (1853–1924) |
13 de noviembre de 1917 | 9 de enero de 1919 | |||||
Álvaro de Figueroa | |||||||||
42º | ![]() |
Joaquín Ruiz Jiménez (1854–1934) |
9 de enero de 1919 | 23 de abril de 1919 | |||||
Antonio Maura | |||||||||
43º | ![]() |
Guillermo de Osma y Scull (1853–1922) |
23 de abril de 1919 | 23 de agosto de 1919 | |||||
Joaquín Sánchez de Toca | |||||||||
44º | ![]() |
Rafael Andrade Navarrete (1856–1928) |
23 de agosto de 1919 | 10 de diciembre de 1922 | |||||
Manuel Allendesalazar Muñoz | |||||||||
Eduardo Dato | |||||||||
Gabino Bugallal | |||||||||
Manuel Allendesalazar Muñoz | |||||||||
Antonio Maura | |||||||||
José Sánchez Guerra | |||||||||
Manuel García Prieto | |||||||||
45º | ![]() |
Miguel Villanueva (1852–1931) |
10 de diciembre de 1922 | 4 de abril de 1923 | |||||
46º | ![]() |
Fernando Merino Villarino Conde consorte de Sagasta (1860–1929) |
6 de abril de 1923 | 20 de septiembre de 1923 | |||||
Miguel Primo de Rivera | |||||||||
- | ![]() |
Carlos María Cortezo Presidente interino del Consejo de Estado (1850–1933) |
20 de septiembre de 1923 | 9 de marzo de 1925 | |||||
47º | ![]() |
Carlos María Cortezo (1850–1933) |
9 de marzo de 1925 | 22 de abril de 1931 | |||||
Dámaso Berenguer | |||||||||
Juan Bautista Aznar-Cabañas | |||||||||
Niceto Alcalá Zamora | |||||||||
48º | ![]() |
José Manuel Pedregal (1871–1948) |
23 de abril de 1931 | 25 de junio de 1931 | |||||
49º | ![]() |
Carlos Blanco Pérez (1862–1935) |
25 de junio de 1931 | 23 de febrero de 1933 | |||||
Manuel Azaña | |||||||||
Manuel Azaña | |||||||||
50º | ![]() |
Gabriel Martínez de Aragón y Urbitzondo (1871–1948) |
23 de febrero de 1933 | 26 de septiembre de 1933 | |||||
Alejandro Lerroux | |||||||||
51º | ![]() |
Pedro Armasa Ochandorena (1864–1933) |
26 de septiembre de 1933 | 19 de octubre de 1933 | |||||
Diego Martínez Barrio | |||||||||
52º | ![]() |
Juan José Rocha García (1877–1938) |
24 de octubre de 1933 | 23 de enero de 1934 | |||||
Alejandro Lerroux | |||||||||
53º | ![]() |
Gerardo Abad Conde (1881–1936) |
23 de enero de 1934 | 14 de febrero de 1935 | |||||
Ricardo Samper | |||||||||
Alejandro Lerroux | |||||||||
54º | ![]() |
Ricardo Samper (1881–1938) |
14 de febrero de 1935 | 24 de febrero de 1936 | |||||
Joaquín Chapaprieta | |||||||||
Manuel Portela | |||||||||
Manuel Azaña | |||||||||
55º | ![]() |
Francisco Barnés Salinas (1877–1947) |
24 de febrero de 1936 | 13 de mayo de 1936 | |||||
Augusto Barcia Trelles | |||||||||
Santiago Casares Quiroga | |||||||||
56º | ![]() |
Pedro Corominas (1870–1939) |
30 de mayo de 1936 | 1 de diciembre de 1939 | |||||
Diego Martínez Barrio | |||||||||
José Giral | |||||||||
Francisco Largo Caballero | |||||||||
Juan Negrín | |||||||||
Francisco Franco | |||||||||
57º | ![]() |
Francisco Gómez-Jordana Sousa Conde de Jordana (1876–1944) |
4 de junio de 1940 | 3 de agosto de 1944 | |||||
58º | ![]() |
Raimundo Fernández-Cuesta (1896–1992) |
3 de enero de 1945 | 20 de julio de 1945 | |||||
59º | ![]() |
Eduardo Callejo de la Cuesta (1875–1950) |
11 de septiembre de 1945 | 21 de enero de 1950 | |||||
60º | ![]() |
José Ibáñez Martín Conde consorte de Marín (1896–1969) |
19 de septiembre de 1951 | 13 de febrero de 1958 | |||||
61º | ![]() |
Fernando Suárez de Tangil Marqués de Covarrubias de Leyva Conde consorte de Vallellano (1886–1964) |
21 de febrero de 1958 | 6 de septiembre de 1964 | |||||
62º | ![]() |
Joaquín Bau (1897–1973) |
28 de octubre de 1965 | 20 de mayo de 1973 | |||||
63º | ![]() |
Antonio María de Oriol (1913–1996) |
12 de julio de 1973 | 22 de junio de 1979 | |||||
Luis Carrero Blanco | |||||||||
Torcuato Fernández-Miranda | |||||||||
Carlos Arias Navarro | |||||||||
Fernando de Santiago | |||||||||
Adolfo Suárez | |||||||||
Adolfo Suárez | |||||||||
64º | ![]() |
Antonio Jiménez Blanco (1924–2014) |
13 de octubre de 1980 | 7 de diciembre de 1982 | |||||
Leopoldo Calvo-Sotelo | |||||||||
65º | ![]() |
Antonio Hernández Gil (1915–1994) |
7 de diciembre de 1982 | 23 de octubre de 1985 | |||||
Felipe González | |||||||||
66º | ![]() |
Tomás de la Quadra-Salcedo (1946–) |
13 de noviembre de 1985 | 15 de marzo de 1991 | |||||
67º | ![]() |
Fernando Ledesma (1939–) |
12 de abril de 1991 | 24 de mayo de 1996 | |||||
José María Aznar López | |||||||||
68º | ![]() |
Íñigo Cavero Barón de Carondelet (1929–2002) |
24 de mayo de 1996 | 25 de diciembre de 2002 | |||||
69º | ![]() |
José Manuel Romay Beccaría (1934–) |
3 de enero de 2003 | 19 de abril de 2004 | |||||
José Luis Rodríguez Zapatero | |||||||||
70º | ![]() |
Francisco Rubio Llorente (1930–2016) |
19 de abril de 2004 | 23 de marzo de 2012 | |||||
Mariano Rajoy Brey | |||||||||
71º | ![]() |
José Manuel Romay Beccaría (1934–) |
23 de marzo de 2012 | 29 de junio de 2018 | |||||
Pedro Sánchez | |||||||||
- | ![]() |
Landelino Lavilla Presidente interino del Consejo de Estado (1934–2020) |
29 de junio de 2018 | 3 de julio de 2018 | |||||
72º | ![]() |
María Teresa Fernández de la Vega (1949–) |
3 de julio de 2018 | En el cargo |
Referencias
Notas
- Manuel Lasala y Ximénez de Bailo fue elegido para ser el décimo presidente del Consejo de Estado, sin embargo el Real Decreto de su nombramiento fue dejado sin efecto días después.