Premio Matilde Hidalgo

En homenaje a la Doctora Matilde Hidalgo se entregan anualmente varios premios y medallas, entregados por diferentes instituciones.

Premio Matilde Hidalgo

Premio Matilde Hidalgo
Nombre original Premio Matilde Hidalgo
Premio a Reconocimiento que se entrega a personas o instituciones que contribuyen con el desarrollo de la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación en Ecuador
Otorgado por Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
Ubicación
Historia
Inspirado por Matilde Hidalgo
Primera entrega 2016
Destacado
galardón Académico en Arte y Cultura Ganadores

Premios Matilde Hidalgo

Condecoración Doctora Matilde Hidalgo de Prócel - Rama Legislativa del Ecuador

Condecoración Dra. Matilde Hidalgo de Procel
Otorgada por Rama Legislativa del Ecuador
Tipo Condecoración Civil
Elegibilidad Se entrega a mujeres que se han destacado en actividades políticas, culturales, educativas, empresariales, económicas, científicas, investigativas, laborales, sociales y deportivas
Estado Se concede actualmente

La Condecoración Dra. Matilde Hidalgo de Prócel es uno de las mayores distinciones otorgados por el legislativo ecuatoriano originalmente por el Congreso Nacional y hoy en día por la Asamblea Nacional, se entrega a mujeres que se han destacado en actividades políticas, culturales, educativas, empresariales, económicas, científicas, investigativas, laborales, sociales y deportivas.[1][2][3]

Galardonadas

Congreso Nacional
Año Condecoración Doctora Matilde Hidalgo de Prócel Género
2002 Aminta Buenaño[4] Mérito Literario
2005 Sor Luisa Muñoz Sánchez[5] Mérito Social
2007 Sonia Roca Mérito Educativo
Asamblea Nacional
Año Condecoración Doctora Matilde Hidalgo de Prócel Género
2012 Isabel Noboa Mérito Empresarial
2017 [6] Irina Bokova [7] Mérito Social
Beatriz Parra Música
Las Tres Marías Música
Lidia Noboa Música
Jannet Alvarado Música
Rosy Revelo Artes Plásticas
Gina María Villacís Artes Plásticas
Eugenia Viteri Literatura y letras
Sara Vanegas Coveña Literatura y letras
Leonor Bravo Velásquez Literatura y letras
María Fernanda Restrepo Cine
Mónica Vázquez Cine
Karla Gachet Fotografía
2018 Laura Pausini [8] Música
Mirella Cesa [9] Música
Ada Yonath[10] Ciencia
2019 Mónica Amboya [11] Deporte
Diana Aguavil [12] Mérito Social
2020 Jacqueline Costales[13] [14] Literatura y letras
Fernando Cordero Cueva, expresidente de la Asamblea de Ecuador entregando la Condecoración Dra. Matilde Hidalgo de Procel

Premio Matilde Hidalgo - SENESCYT

El Premio Matilde Hidalgo es un galardón que se entrega a personas o instituciones que contribuyen con el desarrollo de la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación en Ecuador.[15]

Es entregado anualmente desde 2016 por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.[16]

Jorge Glas durante la entrega de uno de los premios Matilde Hidalgo, en la época en la que era Vicepresidente.

Se entregan en dos categorías: institucional y de trayectoria. A su vez, se han creado 14 subcategorías, entre las que se destacan: la excelencia académica, la vinculación con la sociedad, producción y divulgación científica latinoamericana y mundial, científico del año, en otros reconocimientos que serán acreedores los ciudadanos que aportan al desarrollo del Ecuador. Entre las categorías a premiar, se encuentra el reconocimiento a estudiantes que alcanzaron el puntaje perfecto en el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES).[17][18]

Los ganadores son considerados a través de un comité externo de selección, conformado por autoridades de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; Consejo de Educación Superior (CES) y del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES).[19][20] El premio Matilde Hidalgo tiene dos categorías principales y catorce subcategorías.[21][22][23]

Premio Matilde Hidalgo de Procel - Municipalidad de Machala

Desde el 2002 [24] el Municipio de Machala entrega el premio Matilde Hidalgo de Procel por en homenaje al Día Internacional de la Mujer. Y se entrega a quien o a quienes realizaron un trabajo encaminado a favorecer a la mujer desde distintos frentes, sean estos de reinserción social, económicos, migratorios o discrimen. El municipio realiza una convocatoria en la que los ciudadanos pueden realizar postulaciones y los ganadores son escogidos por la La Comisión de Equidad de Género de la Municipalidad de Machala.[25]

Premio Matilde Hidalgo de Procel - Municipalidad de CCE Loja

La Casa de la Cultura Benjamin Carrión Núcleo de Loja entrega La condecoración Matilde Hidalgo de Procel, es el máximo reconocimiento que entrega el Núcleo Provincial a la mujer lojana que desarrolla una tarea cultural significativa en Loja y el país [26]

Referencias

  1. «Personalidades e instituciones con las más altas distinciones de la Asamblea Nacional».
  2. «Asamblea Nacional condecorará a mujeres destacadas en la cultura».
  3. «Asamblea condecoró a la primera mujer gobernadora de nacionalidad Tsáchila». Archivado desde el original el 12 de abril de 2019. Consultado el 2 de diciembre de 2019.
  4. «Congreso condecoró a Aminta Buenaño». El Universo. Consultado el 30 de enero de 2022.
  5. «La miguelturreña Sor Luisa Muñoz, premiada en Ecuador». Ayuntamiento Miguelturra. Consultado el 30 de enero de 2022.
  6. «Asamblea Nacional condecorará a mujeres destacadas en la cultura». Ministerio de Cultura y Patrimonio. Consultado el 12 de enero de 2021.
  7. «Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, reafirma el compromiso con el Ecuador en reunión con el Presidente Lenin Moreno». UNESCO. Consultado el 12 de enero de 2021.
  8. «Laura Pausini fue condecorada por la Asamblea Nacional de Ecuador». El Universo. Consultado el 12 de enero de 2021.
  9. «Personalidades e instituciones con las más altas distinciones de la Asamblea Nacional». El Universo. Consultado el 12 de enero de 2021.
  10. «La Asamblea condecora a la israelí Ada Yonat, premio Nobel de Química». El Comercio. Consultado el 12 de enero de 2021.
  11. «Acuerdo y condecoración a Mónica Amboya - Sesión 580 - #MujeresEnElDeporte». Asamblea Nacional del Ecuador. Consultado el 12 de enero de 2021.
  12. «Asamblea condecoró a la primera mujer gobernadora de nacionalidad Tsáchila». El Telégrafo. Consultado el 12 de enero de 2021.
  13. «Jacqueline Costales fue condecorada por la Asamblea Nacional». Grupo Amércia. Consultado el 12 de enero de 2021.
  14. «Homenaje al primer gesto democrático». Diario La Prensa. Consultado el 12 de enero de 2021.
  15. «Premios “Matilde Hidalgo”, un reconocimiento a la excelencia y la calidad de los académicos, investigadores y estudiantes ecuatorianos». 11 de enero de 2016. Consultado el 2 de diciembre de 2019.
  16. «Segundo Mandatario entregó premios Matilde Hidalgo». Consultado el 2 de diciembre de 2019.
  17. Diario El Telegráfo (19 de enero de 2016). «15 personas fueron galardonadas con los Premios Matilde Hidalgo». Consultado el 2 de diciembre de 2019.
  18. «Docentes de la UArtes galardonados con el Premio Matilde Hidalgo». 16 de enero de 2017. Consultado el 2 de diciembre de 2019.
  19. Diario El Telegráfo (16 de febrero de 2017). «Emprendedores, científicos y centros educativos fueron galardonados con los Premios Matilde Hidalgo». Consultado el 2 de diciembre de 2019.
  20. «Premios Matilde Hidalgo reconoce la labor de UTPL». 1 de marzo de 2017. Consultado el 2 de diciembre de 2019.
  21. «Premios Matilde Hidalgo, un reconocimiento a la excelencia académica».
  22. «Investigadores en Medicina ganadores del premio Matilde Hidalgo».
  23. «EPN GANÓ PREMIO “MATILDE HIDALGO”».
  24. «Machala creó el premio Matilde Hidalgo de Procel para reconocer el trabajo de la mujer».
  25. «MUNICIPIO PREPARA ENTREGA PREMIO MATILDE HIDALGO DE PROCEL».
  26. «Presea “Matilde Hidalgo de Procel” para María Gabriela Punín».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.