Premio Azorín

El Premio Azorín de novela se inició en 1994, convocado por la Diputación Provincial de Alicante.

Premio Azorín

Premio a literatura
Otorgado por Diputación de Alicante
Editorial Planeta
Ubicación España España
Historia
Primera entrega 1994
Premio Azorín Sitio web oficial

La Diputación Provincial de Alicante y Editorial Planeta llegaron a un acuerdo con el ánimo de potenciar este premio que tradicionalmente, desde 1970,[1] otorgaba dicha institución levantina en honor del escritor alicantino Azorín.

En el acuerdo entre ambas entidades, firmado en marzo de 1994, se fijó como primer objetivo de esta nueva etapa del galardón situarlo entre los premios de mayor importancia de habla hispana. Se otorga a novelas originales e inéditas en español.

La dotación del premio se fijó en diez millones de pesetas y la primera edición celebrada en colaboración entre las dos entidades alcanzó un alto nivel de participación, con 135 novelas presentadas. El éxito de convocatoria desde entonces ha ido en aumento y el premio en metálico es de 68.000 € en la edición del 2007.

Galardonados

AñoPaísObraAutor
1994España EspañaLa novela de Pepe AnsúrezGonzalo Torrente Ballester
1995España EspañaEl burdel de Lord ByronLuis Antonio de Villena
1996España EspañaLa cárcel del amorLuis Racionero
1997España EspañaEl último banqueteJesús Ferrero
1998Cuba CubaEl hombre, la hembra y el hambreDaína Chaviano[2]
1999España EspañaBajarás al reino de la tierraJosé Luis Ferris
2000España EspañaCielos de barroDulce Chacón
2001España EspañaEl secreto de la lejíaLuisa Castro
2002España EspañaLa muerte blancaEugenia Rico
2003España EspañaDios se ha idoJavier García Sánchez
2004España EspañaEl secreto de OrcelisManuel Mira
2005Colombia ColombiaEl penúltimo sueñoÁngela Becerra
2006España EspañaLa crin de DamoclesJavier Pérez
2007España EspañaLa caza salvajeJon Juaristi
2008España EspañaPólvora negraMontero Glez
2009España EspañaEl arte de perderLola Beccaria
2010España EspañaEl amor del reyBegoña Aranguren Gárate
2011España EspañaIndian expressPepa Roma
2012España EspañaCaprichoAlmudena de Arteaga
2013Cuba CubaLa mujer que lloraZoe Valdés[3]
2014España EspañaHotel ParadisoRamón Pernas
2015España EspañaSus ojos en míFernando González Delgado
2016España EspañaDispara a la LunaReyes Calderón
2017España EspañaLlamadme AlejandraEspido Freire
2018España EspañaQuiéreme siempreNuria Gago
2019España EspañaLa silueta del olvidoJoaquín Camps Torres[4]
2020España EspañaLa vida desnudaMónica Carrillo
2021España EspañaEl santuario de los elefantesNativel Preciado[5]
2022España EspañaLa biblioteca de fuegoMaría Zaragoza

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.