Premio Alfaguara de Novela

El Premio Alfaguara de Novela en lengua castellana lo creó en 1965 la editorial Homónima (fundada un año antes por el escritor Camilo José Cela, autor de la obra La familia de Pascual Duarte) y se siguió convocando hasta 1972. Su dotación económica era de 200 000 pesetas.

Premio Alfaguara de Novela
Ubicación España
Historia
Primera entrega 1997
Sitio web oficial

En 1980, Alfaguara fue adquirida por el Grupo Santillana y, tras veinticinco años de ausencia, en 1998 se volvió a convocar el premio de forma anual, dotado de una cuantía económica de 175 000 dólares y una escultura del artista español Martín Chirino. El galardón se falla en la sede del Grupo en Madrid entre febrero y marzo, y se entrega un mes más tarde.

La obra ganadora se distribuye simultáneamente en España, Latinoamérica y Estados Unidos y esto, junto a la calidad de las obras galardonadas, le ha conferido gran prestigio.

Como dato curioso, el escritor Manuel Vicent ha obtenido este galardón en dos ocasiones, en 1966 con la obra Pascua y naranjas y en 1999 con Son de mar, que fue adaptada al cine dos años más tarde por el director Bigas Luna.

Ganadores

Ganadores del Premio Alfaguara de Novela
AñoNovela ganadoraAutorNacionalidad
1965 Las corrupcionesJesús TorbadoEspaña España
1966 Pascua y naranjasManuel VicentEspaña España
1967 FaunaHéctor Vázquez-AzpiriEspaña España
1968 Corte de cortezaDaniel SueiroEspaña España
1969 Desierto
1970 Todas esas muertesCarlos DroguettChile Chile
1971 Leña verdeLuis BerenguerEspaña España
1972 Florido mayoAlfonso GrossoEspaña España
1973 - 1997 No convocado
1998 Caracol BeachEliseo AlbertoCuba Cuba
Margarita, está linda la marSergio RamírezNicaragua Nicaragua
1999 Son de marManuel VicentEspaña España
2000 Últimas noticias del paraísoClara SánchezEspaña España
2001 La piel del cieloElena PoniatowskaMéxico México
2002 El vuelo de la reinaTomás Eloy Martínez Argentina
2003 Diablo guardiánXavier VelascoMéxico México
2004 DelirioLaura RestrepoColombia Colombia
2005 El turno del escribaGraciela Montes
Ema Wolf
 Argentina
2006 Abril rojoSantiago RoncaglioloPerú Perú
2007 Mira si yo te querréLuis LeanteEspaña España
2008 Chiquita[1]Antonio Orlando RodríguezCuba Cuba
2009 El viajero del siglo[2]Andrés Neuman Argentina
España España
2010 El arte de la resurección[3]Hernán Rivera LetelierChile Chile
2011 El ruido de las cosas al caer[4]Juan Gabriel VásquezColombia Colombia
2012 Una misma noche[5]Leopoldo Brizuela Argentina
2013 La invención del amor[6]José OvejeroEspaña España
2014 El mundo de afuera[7]Jorge FrancoColombia Colombia
2015 Contigo en la distancia[8]Carla GuelfenbeinChile Chile
2016 La noche de la Usina[9]Eduardo Sacheri Argentina
2017 Rendición[10] Ray LorigaEspaña España
2018 Una novela criminal[11] Jorge VolpiMéxico México
2019Mañana tendremos otros nombres[12]Patricio Pron Argentina
2020 Salvar el fuego[13] Guillermo Arriaga México México
2021 Los abismos[14] Pilar QuintanaColombia Colombia
2022 El tercer paraíso[15] Cristian Alarcón CasanovaChile Chile

Referencias

  1. «Antonio Orlando Rodríguez, premio Alfaguara con “Chiquita”». ABC. España. 26 de febrero de 2008. Consultado el 8 de febrero de 2015.
  2. Villena, Miguel Ángel (23 de marzo de 2009). «Andrés Neuman gana el Alfaguara con una novela de un viajero en la Alemania del XIX». El País. España. Consultado el 23 de marzo de 2009.
  3. Tejeda, Armando G. (23 de marzo de 2010). «Confieren a Hernán Rivera Letelier el Premio Alfaguara de Novela». La Jornada. México. Consultado el 8 de febrero de 2015.
  4. «Colombiano es premio Alfaguara de novela 2011». Los Tiempos. Bolivia. 22 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2015. Consultado el 8 de febrero de 2015.
  5. AFP (26 de marzo de 2012). «El argentino Leopoldo Brizuela ganó el XV Premio Alfaguara de Novela». El Comercio. Ecuador. Consultado el 31 de julio de 2012.
  6. «La invención del amor, Premio Alfaguara de Novela 2013». El Informador. México. 12 de agosto de 2013. Consultado el 8 de febrero de 2015.
  7. «El mundo de afuera, de Jorge Franco: Premio Alfaguara de Novela 2014». Letrarte. México: Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste de México (FORCA). 20 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2015. Consultado el 8 de febrero de 2015.
  8. «Contigo en la Distancia, de Carla Guelfenbein: Premio Alfaguara de Novela 2015». El Universal. México. 25 de marzo de 2015. Consultado el 25 de marzo de 2015.
  9. «Eduardo Sacheri ganó el Alfaguara de Novela». Página/12. 5 de abril de 2016. Consultado el 5 de abril de 2016.
  10. F.B. «Ray Loriga gana el premio Alfaguara de Novela 2017», El País, 05.04.2017; acceso el mismo día
  11. , El País, 31.01.2018; acceso el mismo día
  12. «Patricio Pron gana el Premio Alfaguara con una novela sobre el amor en tiempos de Tinder». El País (España). 23 de enero de 2019.
  13. «Guillermo Arriaga gana el Premio Alfaguara 2020». El Financiero. Consultado el 24 de enero de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.