Pozo de Ibarra

Pozo de Ibarra, es una localidad del municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit. (México).

Pozo de Ibarra
Localidad
Otros nombres: Ibarra
Coordenadas 21°51′54″N 105°16′46″O
Entidad Localidad
 País  México
 • Estado Nayarit
 • Municipio Santiago Ixcuintla
Altitud  
 • Media 30 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 5834 hab.
Gentilicio Ibarreños
Huso horario 24 horas
Código postal 63556
Clave Lada 323
Código INEGI 180150032[1][2]

Localización

Se encuentra a 72.6 Km de la capital del Estado " Tepic ".

Se localiza geográficamente en los 21º51'53" N y los 105º16'45" W; tiene una altitud de 30 msnm.

Demografía Pozo De Ibarra

La población que registró el censo de 2020, fue de 5.834 habitantes.

Agricultura De Pozo De Ibarra

Es cabecera ejidal y delegación municipal,campo,negocio,militar,Placer,Religión,Ingeniería,Mecánica,Caballería,Escolar, Marinero,Ganado,Animales,Mamíferos,Pájaros,Ríos.

Se-produce-tabaco,frijol-de-toda-classe,jamapa,sorgo,maíz y maíz-elotero,mango-de toda-classe,Jamaica,Jícama,Limones,Cocos,Sandía,Ejote,banano-de-toda-classe,Caña.

Educación De Pozo De Ibarra

Se Cuenta con un Preescolar llamado " Principe Acelot "

También Una Escuela Primaria " Estado de Chihuahua "

Y Una Escuela Secundaria " Ramón López Velarde "

Un Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cbta) N°195 " Juan Escutia "

Historia

Atecomatlan conocida así anteriormente, se cree que paso a llamarse Pozo de Ibarra porque los habitantes de la zona iban a lavar ropas en unas pilas de agua donde se encontraba un pozo de agua de un ciudadano de la zona con apellido " Ibarra ", después del tiempo la gente decía voy a lavar al pozo de Ibarra, quedandole así el nombre de Pozo de Ibarra alrededor de los años 1932 y 1933.

  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.