Porlieria chilensis

Porlieria chilensis es el nombre científico de un árbol de la familia Zygophyllaceae, endémico de la Zona Central de Chile, donde se le denomina de diversas maneras: guayacán, huayacán, palo santo.

Porlieria chilensis, guayacán, huayacán, palo santo

Vista del Guayacán
Estado de conservación

Vulnerable (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Zygophyllales
Familia: Zygophyllaceae
Subfamilia: Larreoideae
Género: Porlieria
Especie: P. chilensis
I.M.Johnst.

Distribución

Se desarrolla en forma natural entre Elquì y Colchagua (IV a VI región), hasta los 1300 msnm, frecuentemente en laderas y lugares rocosos. Es un componente común en el bosque esclerófilo ("de hojas duras"), del que forma parte.

Descripción

Es un árbol siempreverde, de corteza de color gris cenicienta con fisuras longitudinales profundas. Posee hojas opuestas, compuestas, paripinnadas, casi sésiles, de 1,5 a 3,5 cm de largo, compuestas por 6 a 10 foliolos linear-oblongos de borde entero y ápice mucronado u obtuso. Flores solitarias, axilares, de 5 a 8 mm de longitud, de color morado oscuro. Cáliz de 5 sépalos; corola de 4 pétalos, 8 estambres y estigma simple.Tiene estípulas espinosas.

Usos

Su madera es muy dura y de hermosa veta (negro y amarillo) por lo que se le utiliza para tallar instrumentos decorativos. Antiguamente se la utilizaba incluso para hacer piezas de máquinas, dada su extrema resistencia.

La sobreexplotación y destrucción del bosque esclerófilo, ha reducido fuertemente las existencias de la especie. Actualmente es difícil encontrar árboles bien desarrollados, aunque sigue siendo localmente frecuente como rebrote de tocón, con aspecto arbustivo.

Taxonomía

Porlieria chilensis fue descrita por Ivan Murray Johnston y publicado en Journal of the Arnold Arboretum 19: 253. 1938.[2]

Referencias

Bibliografía

  1. Marticorena, C. & M. Quezada. 1985. Catálogo de la Flora Vascular de Chile. Gayana, Bot. 42: 1–157.
  2. Zuloaga, F. O., O. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las plantas vasculares del Cono Sur. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107(1–3): i–xcvi, 1–3348.

Enlaces externos

  • «Porlieria chilensis». Enciclopedia de la Flora Chilena. Consultado el 26 de enero de 2014.
  • Hechenleitner, Paulina (2005), Plantas amenazadas del Centro-Sur de Chile. Distribución, Conservación y Propagación., Santiago: Universidad Austral de Chile y Real Jardín Botánico de Edimburgo online (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.