Policía estatal de Campeche
Las Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Campeche es una dependencia de la administración pública estatal, encargada de la seguridad y preservar la integridad de los habitantes del estado, además de vigilar y patrullar de manera permanente y constante tratando de cubrir el mayor territorio posible del estado de Campeche.[1]
Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Campeche | ||
---|---|---|
Secretaría de Seguridad Pública del Estado de CampechePolicía Estatal de Campeche | ||
![]() Escudo usado por la Policía Estatal de Campeche/small> | ||
Información general | ||
Sigla | SSPEC | |
Ámbito |
![]() | |
Jurisdicción | Campeche | |
Tipo | Fuerza policial estatal | |
Sede | San Francisco de Campeche, Campeche | |
Sistema | Organización gubernamental | |
Organización | ||
Depende de | Gobierno del Estado de Campeche | |
Relacionados |
Policía Municipal Policía Federal (PF) | |
[ Sitio web] | ||
Actividades
La función principal es la de este organismo es la de salvaguardar la integridad de los ciudadanos, índices de delincuencia e impunidad permanentemente bajos, con una excelente relación entre la comunidad y un sistema de seguridad altamente profesional y efectivo. También se encarga de coordinar el fortalecimiento del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en la realización y financiamiento de todas aquellas actividades que contribuyan a la prevención de conductas ilícitas, persecución de delitos, promoción de la participación ciudadana en la evaluación de políticas e instituciones de seguridad pública y coadyuvancia en el cumplimiento del Programa Estatal de Seguridad Pública, con el propósito de salvaguardar la integridad y los derechos de las personas, así como preservar la libertad, el orden y la paz públicos.[2][3]
A nivel nacional, las fuerzas estatales de Campeche, ocupa el primer lugar en certificación de elementos a nivel nacional, con el cien por ciento de los elementos certificados en controles de confianza, además de ser uno de los estados con menor percepción de inseguridad en el país.[4] También los oficiales se encuentran entre los mejores pagados en el país, a pesar de que su salario ha estado estancado por varios años.[5][6]además de que en el año 2019 ningún oficial falleció de manera violenta, siendo el único estado donde se registró este fenómeno.[7][8]
Referencias
- «Los fines que persigue la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Campeche (SSPCAM)». SSP Campeche. Consultado el 9 de septiembre de 2020.
- «Misión y Visión del CESP». Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Campeche. Consultado el 9 de septiembre de 2020.
- «REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA DEL ESTADO DE CAMPECHE». Poder Legislativo del estado de Campeche. Consultado el 9 de septiembre de 2020.
- «Por certificación a todos los policías». Tribuna Campeche. Consultado el 9 de septiembre de 2020.
- «Elementos de seguridad pública merecen aumento». Diario Independiente Tribuna. Consultado el 9 de septiembre de 2020.
- «CON AYSA, POLICÍAS SEGUIRÁN ENTRE LOS MÁS MAL PAGADOS». Pagina 66- Periodismo de Investigación. Consultado el 9 de septiembre de 2020.
- «Carencia de policías bien pagados, otro legado de la cleptocracia». El Economista. Consultado el 9 de septiembre de 2020.
- «INDEPOL (Índice de Desarrollo Policial)». Causa en Común. Consultado el 9 de septiembre de 2020.