Playa de España

La playa de España es un pequeño arenal de arena fina, grava y cantos del centro del litoral asturiano en España, perteneciente a la parroquia de Quintes, en el concejo de Villaviciosa y enmarcada en una zona de prados y grandes acantilados en los que se encuentran restos fósiles.

Playa de España

Vista de la playa
Ubicación
País  España
Coordenadas 43°32′40″N 5°31′46″O
Características generales
Longitud 440
Ancho medio 75
Grado ocupación Alta
Grado urbanización Semiurbana
Paseo marítimo No
Características específicas
Composición Bolos / Grava / Arena
Tipo arena Dorada
Condiciones baño Fuerte oleaje
Zona de fondeo Se admite
Aspectos medioambientales
Presencia vegetación
Seguridad
Equipo de vigilancia
Señalización de peligro
Equipo salvamento
Accesibilidad
Tipo de acceso A pie fácil / Con coche
Señalización de acceso

La vegetación autóctona (robles, acebos, hayas, castaños, etc.) ha sido totalmente absorbida por los bosques de eucaliptos. Recibe un potente oleaje, gracias al cual durante todo el año es una de las zonas preferidas por numerosos jóvenes surfistas para practicar su deporte favorito. En sus inmediaciones hay un camping que atrae a numerosos veraneantes. Mide unos 175 metros y en ella desemboca el río del mismo nombre. Es accesible en coche y dispone de servicios de socorrismo. Está catalogada como LIC.[1]

Su nombre proviene del verbo asturiano españar, que significa explotar, y hace referencia al ruido que hacen las olas al romper contra las rocas, fenómeno muy habitual en esta playa debido a la presencia de riscos rocosos[cita requerida].

Servicios[2]

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 28 de enero de 2015. Consultado el 26 de enero de 2015.
  2. Datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.