Piramidón, Centro de Arte Contemporáneo
Piramidón, Centro de Arte Contemporáneo es un espacio privado que funciona como taller de artistas y espacio de difusión del arte contemporáneo en Barcelona. Fue fundado en 1990 y tiene su sede en lo alto de una torre de dieciséis plantas de la calle Concilio de Trento, 313. Es una iniciativa de carácter privado original en el contexto barcelonés, dirigida por Jordi Bohigas.
Piramidón, Centro de Arte Contemporáneo | ||
---|---|---|
![]() | ||
País | España | |
Ubicación | Barcelona | |
Construcción | 1990 | |
http://www.piramidon.com | ||
Exposición y talleres de artistas
El centro actúa como espacio de promoción y exhibición de arte contemporáneo, pero la singularidad del proyecto es dispone de estudios para el trabajo de artistas. La idea -que proviene del coleccionista Isidre Bohigas, presidente del centro- es asociar la galería de arte al taller, la exhibición en la producción[1] . Así, además de tener una sala de exposiciones y desarrollar las actividades habituales de las galerías, como la asistencia a ferias y la edición de obra gráfica, entre otros, Piramidón tiene dieciséis talleres para una selección de dieciséis artistas en régimen de permanencia y uno en régimen de residencia temporall
La filosofía que inspira Piramidón es la de intercambiar espacio por obra original de los artistas. Como sala de exposiciones, presenta permanentemente una muestra colectiva que se va renovando y organiza dos individuales cada año de los artistas vinculados al centro. Piramidón da prioridad a la proyección y solvencia del trabajo del artista, aportando para este fin la estabilidad necesaria en el desarrollo profesional de los artistas plásticos que, rigurosamente seleccionados, trabajan en los diversos estudios del centro. El centro ofrece dos tipologías de estudios: de 80 m² o de 120 m². Uno de los estudios de 80 m² es concebido para acoger a artistas que viven fuera de Barcelona durante un período no superior a 12 meses.
Colección
Piramidón perpetua el su proyecto a través de la su colección de arte formada por obras de tanto de antistas que han pasado por el centro como artista que ocupan estudio en la actualidad.[2]
Trabajos de artistas como Carlos Pazos, Premio Nacional de Artes plásticas, 2004 ,[3] Carles Gabarró, Eduard Resbier, Jordi Cano o Gino Rubert, entre otros, forman esta colección de más de 3.000 obras de arte.
Artistas residentes
- Lista de artistas residentes (gener 2022)
- Estefanía Urrutia
- Tono Carbajo
- Yamandú Canosa
- Eduard Resbier
- Stella Rahola Matutes
- Guillermo Pfaff
- Iván Franco
- Alberto Gil
- Antoni Abad
- Kati Riquelme
- Rossana Casano
- Marco Noris
- Jose Bonell
- Ramiro Peón-.eiga
- Pol Pintó
- Lista de artistas que han pasado por Piramidón
Exposiciones destacadas
- Tono Carbajo, Escenas, cadrados negros e outros enlaces.
- Yamandú Canosa, La casa empática
- Stella Rahola, Premio escultura Fundacio Vilà Casas
- Albert Vergés. Fake.Democracy
- Estefanía Urrutia, Luz.
- Falk Töpfer, Zu Gast in Barcelona.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Piramidón, Centro de Arte Contemporáneo.
- Pàgina web del Centre d'Art Contemporani