Pilar Valiente
Pilar Valiente Calvo (10 de diciembre de 1955) es una funcionaria española que desempeñó la función de presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del 6 de octubre de 2000[1] hasta su dimisión el 21 de septiembre de 2001,[2] por las repercusiones del caso Gescartera,[3] pese a que posteriormente fue exculpada. No obstante, su trato de favor fue evidente, recibió varios regalos del presidente de Gescartera y facilitó información privilegiada sobre las actuaciones de la CNMV, dando consejos sobre cómo afrontar las inspecciones.[4] La dimisión fue forzada a raíz de la aparición de un dietario suyo en el que se hacía referencia a supuestas intervenciones a favor de la agencia.[5]
Pilar Valiente Calvo | ||
---|---|---|
| ||
![]() Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores | ||
6 de octubre de 2000-19 de septiembre de 2001 | ||
Predecesor | Juan Fernández-Armesto Fernández-España | |
Sucesor | Blas Calzada Terrados | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de diciembre de 1955 (66 años) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jurista | |
En marzo de 2012 fue nombrada como jefa adjunta de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude de la Agencia Tributaria (ONIF).[6][7]
Biografía
Pilar Valiente Calvo es licenciada en Derecho y desde 1982 pertenece al Cuerpo de Inspectores de Hacienda del Estado por oposición.[8] Junto a otros dos peritos del Ministerio de Economía fue la encargada de elaborar el informe contable del denominado Caso Filesa.
Referencias
- Real Decreto 1701/2000, de 6 de octubre, por el que se nombra Presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores a doña Pilar Valiente Calvo.
- Real Decreto 1038/2001, de 21 de septiembre, por el que se acepta la renuncia de doña Pilar Valiente Calvo como Presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
- «Blas Calzada sustituirá a Pilar Valiente al frente de la CNMV». El Mundo. 21 de septiembre de 2001. Consultado el 26 de mayo de 2017.
- «Quién es quien en el 'caso Gescartera'». El País. 20 de noviembre de 2002. Consultado el 26 de mayo de 2017.
- «CRONOLOGÍA: El 'caso Gescartera' se remonta a la década de los 90». Cinco Días. 27 de marzo de 2008. Consultado el 26 de mayo de 2017.
- «Montoro asciende en Antifraude a Pilar Valiente, dimitida por Gescartera». El País. 1 de marzo de 2012. Consultado el 26 de mayo de 2017.
- Núñez, Francisco (1 de marzo de 2012). «El Gobierno nombra a Pilar Valiente como 'número dos' de la oficina antifraude». El Mundo. Consultado el 26 de mayo de 2017.
- «Perfil de Pilar Valiente: ida y vuelta a la Agencia Tributaria». teinteresa.es. 1 de marzo de 2012. Consultado el 26 de mayo de 2017.