Pierre Pérignon

Dom Pierre Pérignon (Santo-Menehould, Francia; 1638 - Champaña; 14 de septiembre de 1715) fue un monje benedictino francés a quien se le atribuye la invención del método para la fabricación del champán (vino espumante fermentado). A este descubrimiento se lo denomina método champenoise.

Escultura de Dom Pérignon en la empresa Moët et Chandon.

Síntesis biográfica

En 1657, cuando Pierre tenía 19 años, decidió ingresar en un convento de monjes benedictinos en la abadía de Saint-Vannes[1], en la ciudad de Verdún. Posteriormente y durante el año 1668 es trasladado a la abadía de Hautvilliers, cercana a la ciudad de Épernay. Durante toda su estancia allí, y hasta su muerte, se dedicó a la custodia del sótano de la abadía (lugar donde se guardaba la producción de vino). Fue durante su administración que la abadía prosperó y duplicó su producción vinícola. Como demostración del honor y respeto que los monjes benedictinos tenían por Pierre y su familia, fue que cuando fallecieron, los Dom Pérignon fueron enterrados en una sección del convento que era exclusivamente reservada a los abades.

Mitos y leyendas

Se dice que cuando Pierre habiendo probado la bebida contenida en una de las botellas estacionadas en el sótano, exclamó (llamando a quienes estaban en sus cercanías): ¡Venid pronto, estoy bebiendo las estrellas!, precisamente aludiendo a las burbujas producidas por la fermentación del vino.

Método champenoise

Diferentes historiadores no suelen coincidir en que Dom Pérignon haya sido o no el descubridor del método champenoise, sin embargo la mayoría resuelve establecer que fue en la abadía de Hautvelliers y con la intervención de Pierre que se inicia la historia de esta ya tradicional bebida.

Referencias

  1. Diccionario universal de historia y de geografía .... Librería de Andrade. 1855. Consultado el 10 de septiembre de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.