Picrasma excelsa

La cuasia jamaicense[2] (Picrasma excelsa) es una especie del género Picrasma perteneciente a la familia Simaroubaceae. Es originria de Cuba, la República Dominicana, Haití, Jamaica, Puerto Rico, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela. Está tratada en peligro de extinción por la pérdida de hábitat.[1]

Picrasma excelsa
Estado de conservación

Vulnerable (UICN 2.3)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Sapindales
Familia: Simaroubaceae
Género: Picrasma
Especie: Picrasma excelsa
(Sw.) Planch.
Sinonimia

ver texto

Propiedades

La planta contiene un principio activo llamado cuasina que es uno de los amargos más potentes de la naturaleza.[3]

Taxonomía

Picrasma excelsa fue descrita por (Sw.) Planch. y publicado en London Journal of Botany 5: 574. 1846.[4]

Aeschrion antillana (Eggers) Small
Aeschrion excelsa (Sw.) Kuntze
Aeschrion excelsa var. microcarpa Krug & Urb.
Muenteria excelsa (Sw.) Walp.
Picraena excelsa (Sw.) Lindl.
Picrasma antillana (Eggers) Urb.
Quassia excelsa Sw.
Quassia pentandra Stokes
Quassia polygama Linds.
Rhus antillana Eggers
Simarouba excelsa (Sw.) DC.

Referencias

  1. Areces-Mallea, A.E. «Picrasma excelsa». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 13 de julio de 2013.
  2. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
  3. Scientific Committee on Food Opinion of the Scientific Committee on Food on quassin (expressed on 2 July 2002). Archivado el 19 de mayo de 2011 en Wayback Machine. SCF/CS/FLAV/FLAVOUR/29 Final
  4. Picrasma excelsa en Trópicos
  5. Picrasma excelsa en PlantList
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.