Phyllomyias fasciatus

El mosquerito oliváceo[3] o mosqueta olivácea (en Argentina y Paraguay) (Phyllomyias fasciatus), también denominado atrapamoscas de planalto,[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Phyllomyias. Es nativa de América del Sur.

Mosquerito olivácea

Mosquerito oliváceo (Phyllomyias fasciatus) en la ciudad de São Paulo, Brasil.
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Elaeniinae
Tribu: Elaeniini
Género: Phyllomyias
Especie: P. fasciatus
(Thunberg, 1822)
Distribución

Distribución geográfica del mosquerito oliváceo.
Subespecies
3
Sinonimia

Pipra fasciata (protónimo)[2]

Distribución y hábitat

Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.[1]
Es la especie más común del género, frecuentando todo tipo de bosques, áreas abiertas con arbustos, parques y jardines.

Descripción

Presenta la cabeza ceniza con la lista superciliar, los auriculares y a garganta blancas. Sus alas son levemente barradas y posee el plumaje de color oliváceo en las partes superiores y amarillo claro en las inferiores. La especie es parcialmente migratoria entre 0 y 800 m, y raramente llega hasta la 1800 m.

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Phyllomyias fasciatus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 10 de mayo de 2015.
  2. Mosquerito Oliváceo Phyllomyias fasciatus (Thunberg, 1822) en Avibase. Consultada el 10 de mayo de 2015.
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 10 de mayo de 2015. P. 493.
  • Sigrist, T. (2006). Aves del Brasil: una visión artística. São Paulo: Fosfertil

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.