Philippe Soupault

Philippe Soupault (Chaville, Francia; 2 de agosto de 1897 - París; 12 de marzo de 1990) fue un escritor y político francés, uno de los impulsores del dadaísmo en Francia e iniciador del surrealismo.

Philippe Soupault
Información personal
Nombre de nacimiento Marie Ernest Philippe Soupault
Nacimiento 2 de agosto de 1897
Chaville (Altos del Sena, Francia)
Fallecimiento 12 de marzo de 1990 (92 años)
XVI Distrito de París (Isla de Francia, Francia)
Sepultura Cementerio de Montmartre
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge
  • Suzanne Pillard (1918-1922)
  • Marie-Louise Soupault (1923-1936)
  • Ré Soupault (1937-1990)
Información profesional
Ocupación Periodista, poeta, escritor, dramaturgo, libretista, activista político, novelista, ensayista, crítico, personalidad de radio, editor, artista, dibujante, actor, broadcast journalist y prosista
Empleador Universidad de Swarthmore
Movimiento Surrealismo y Dadaísmo
Seudónimo Philippe Verneuil
Géneros Ensayo, novela y poesía
Obras notables Les Champs magnétiques
Distinciones
  • Gran premio de poesía de la Academia Francesa
  • Grand prix national des Lettres
  • Premio de Literatura de la SGDL
  • Saint-Simon Award

Trayectoria

Tras el surgimiento del movimiento dadaísta iniciado por Tristan Tzara en 1916, participa activamente, junto a André Breton y Louis Aragon, en la difusión del mismo.

En 1924, con Breton fundan el surrealismo, aunque es expulsado del grupo seis años después por mostrarse contrario a su organización.

Vivió en Túnez y, durante la II Guerra Mundial, fue preso por los nazis; una vez liberado en 1943 se estableció en Argel. Al terminar el conflicto se marchó a vivir a Estados Unidos, retornando más tarde a Francia.

Obras

Entre sus obras destacan Los campos magnéticos (1920) que elaboró junto con Bretón, inicio del movimiento surrealista. Del mismo año es su obra poética Rosa de los Vientos. De las novelas destacan El buen apóstol (1923) y Las últimas noches de París (1928). De su incursión en el terreno de los ensayos es singular Guillaume Apollinaire (1928). Con Memorias del olvido, en la década de los ochenta del siglo XX, finalizó su amplia producción.

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.