Petr Pavel
Petr Pavel (Planá, 1 de noviembre de 1961) es un militar retirado checo que se desempeñó como presidente del Comité Militar de la OTAN de 2015 a 2018, y como Jefe del Estado Mayor General del Fuerzas Armadas de la República Checa de 2012 a 2015.[1][2]
Petr Pavel | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de noviembre de 1961 (60 años) Planá (Tachov) (República Checa) | |
Residencia | Černouček | |
Nacionalidad | Checa y checoslovaca | |
Lengua materna | Checo | |
Familia | ||
Cónyuge | Hana Pavlová (desde 1986) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Soldado, militar, político y diplomático | |
Cargos ocupados | Presidente del Comité Militar de la OTAN (2015-2018) | |
Rama militar | Fuerzas Armadas de la República Checa, Czechoslovak People's Army y Czechoslovak Army | |
Rango militar |
| |
Conflictos | Evacuation of Karin military base | |
Partido político | Partido Comunista de Checoslovaquia (1985-1989) | |
Sitio web | www.generalpavel.cz | |
Distinciones |
| |
Educación
Pavel se graduó en el gimnasio militar (escuela secundaria) en Opava. Continuó sus estudios militares en la Universidad Militar del Ejército en Vyškov y se graduó en 1983. Comenzó como Paracaidista en el Ejército Checoslovaco, sirviendo como líder de pelotón. En 1985 se unió al Partido Comunista de Checoslovaquia, del cual fue miembro hasta el colapso del régimen comunista en Checoslovaquia en 1989.
Pavel continuó sus estudios militares en la Academia Militar (actualmente unida a la Universidad de Defensa) en Brno (1988–1991).
Carrera militar
Pavel trabajó después de graduarse en el servicio de inteligencia militar (1991–1993). Sirvió en el contingente de tropas checoslovacas de la Fuerza de Protección de las Naciones Unidas en Bosnia. Su unidad fue enviada a evacuar una base militar francesa en enero de 1993, donde 55 soldados franceses sitiados fueron rescatados del cautiverio serbio. El ejército francés no pudo evacuar esta base debido a que la infraestructura local y el puente habían sido destruidos. Se encargó al ejército checo que realizara la evacuación debido a su proximidad a la base, que se encontraba a 30 kilómetros. Pavel fue a la base con 29 soldados y 2 transportadores OT-64 SKOT armados. El camino tomó dos horas. La unidad de Pavel tuvo que enfrentarse a varios obstáculos que ralentizaron la operación, incluidos árboles caídos en una carretera que los soldados tuvieron que retirar bajo fuego de mortero. Cuando los soldados llegaron a la base, dos soldados franceses estaban muertos y algunos otros resultaron heridos. Los soldados franceses fueron llevados a transportes armados y evacuados de la base.[3][4][5] Pavel fue reconocido y recompensado tanto en la República Checa como en Francia por sus acciones durante el rescate.[6]
Después de la operación en Bosnia, Pavel ocupó diferentes puestos en el ejército checo: en inteligencia militar, en diplomacia (agregado militar adjunto en Bélgica), como comandante de una brigada de fuerzas especiales. Fue nombrado general de brigada en 2002. Luego se desempeñó como representante militar nacional en el Mando Central de los Estados Unidos y representó al ejército checo en diferentes organizaciones internacionales y nacionales. Estudió en Staff College, Camberley, Royal College of Defense Studies y King's College de Londres (graduándose con una maestría en Relaciones Internacionales).[7]
Se desempeñó como Jefe Adjunto del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la República Checa desde julio de 2011 hasta junio de 2012. Desde el 1 de junio de 2012 se ha desempeñado como Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la República Checa. Fue nominado por el gobierno checo para el cargo de Presidente del Comité Militar de la OTAN en julio de 2014 y designado para este cargo en Vilna en septiembre de 2014.[8] Fue el primer presidente proveniente de un país que anteriormente formaba parte del Pacto de Varsovia. Su mandato comenzó en el verano de 2015. Durante una conferencia de seguridad en Praga, Pavel dijo que "Rusia podría ocupar los estados bálticos en dos días", contradiciendo una declaración del secretario general Jens Stoltenberg que una fuerza de respuesta rápida podría responder a un ataque a los estados bálticos en dos días.[9]
Vida posterior
Tras su salida del ejército, Pavel decidió centrarse en dar conferencias y consultorías.[10]
En 2019, los líderes del Partido Democrático Cívico, KDU-ČSL, TOP 09, Alcaldes e Independientes y el Partido Pirata Checo se reunieron para discutir posibles candidatos para las próximas elecciones presidenciales. Según los informes, Petr Pavel fue el candidato discutido con más frecuencia.[11]
El 6 de abril de 2020, Pavel lanzó la iniciativa "Más fuertes juntos". El objetivo de la iniciativa es ayudar a las personas vinculadas a la lucha contra la pandemia de COVID-19 en la República Checa, especialmente a la financiación colectiva para voluntarios que ayudan en hospitales o crean herramientas médicas. Algunos comentaristas políticos como Petr Holec y Ondřej Leinert han vinculado la iniciativa a la candidatura presidencial de Pavel en las próximas elecciones presidenciales checas, señalando similitudes con el eslogan de Hillary Clinton durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016.[13][14]
El 29 de junio de 2022, Pavel anunció su intención de postularse para presidente en las elecciones presidenciales checas de 2023 y dijo que lanzaría su campaña oficialmente en agosto de 2022.[15]
Vida personal
Petr Pavel habla checo, inglés, francés y ruso. Tiene tiene dos hijos con su ex esposa Hana. En la década de 1990 se casó con su segunda esposa, Eva, con quien crio a sus dos hijos.[16][17]
Vistas políticas
Pavel cree que la gente rica debería pagar impuestos más altos y apoya una mayor redistribución de la riqueza. Ve los países escandinavos como una inspiración. Es crítico de Rusia y está a favor de un mayor acercamiento a Occidente.[18]
Referencias
- «General Bartels bids farewell to NATO as General Pavel starts his tenure as Chairman of the NATO Military Committee». Consultado el 26 June 2015.
- «Chief of the General Staff». Consultado el 22 March 2014.
- «VHU Praha». Čeští vojáci v 90. letech v bývalé Jugoslávii obstáli, prozrazuje nová studie. Consultado el 6 April 2020.
- «Armáda České Republiky. Symbol demokracie a státní suverenity». mocr.cz (en checo). pp. 102-103. Consultado el 6 April 2020.
- Lenková, Jitka. Nejdůležitější bitvy v českých dějinách (en checo) (Vyd. 1 edición). Alpress. p. 282. ISBN 978-80-7362-470-5.
- «UNPROFOR – mírová mise, 1992 – 1995, země bývalé Jugoslávie, 2250 příslušníků Zahraniční mise AČR». www.mise.army.cz. Consultado el 6 April 2020.
- «Chief of the General Staff of Armed Forces of the Czech Republic». Consultado el 22 March 2014.
- Lazarová, Daniela (22 September 2014). «Czech Army's chief of staff to head NATO's military committee». Radio Prague. Consultado el 4 October 2014.
- «Lt. Gen Petr Pavel: "Russia able to occupy Baltic States within two days"». The Baltic Times. 28 de mayo de 2015. Consultado el 12 de marzo de 2018.
- «Generál Petr Pavel odchází do po čtyřech dekádách do vojenského důchodu. Do politiky se nechystá». Info.cz (en checo). Consultado el 3 November 2019.
- «Začalo hledání nástupce Miloše Zemana. Vstoupit do boje neodmítá ani těžká váha politických válek». www.seznamzpravy.cz. Consultado el 3 November 2019.
- «Holec: Všechno má svůj čas. Generál Pavel "vykradl" Clintonovou a vyrazil do kampaně». Info.cz (en checo). Consultado el 7 April 2020.
- Lederer, Benedikt (7 April 2020). «Do řešení krize se pouští i generál Petr Pavel, politiku v tom nevidí». Hospodářské noviny (iHNed.cz) (en checo). Consultado el 7 April 2020.
- «Chci boj o Hrad vyhrát, říká generál Pavel. Velkou kampaň zahájí v srpnu». iDNES.cz (en checo). 29 June 2022. Consultado el 1 July 2022.
- NATO. «General Petr Pavel, Chairman of the Military Committee». NATO (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2020.
- «Petr Pavel: Život generála, který může být prezidentem ČR». Reflex.cz (en checo). Consultado el 7 April 2020.
- «Zocelily mě bitky ve škole. Babiš je autoritář, Kalousek vyčnívá, řekl generál Pavel». Aktuálně.cz – Víte, co se právě děje (en checo). 8 November 2019. Consultado el 9 November 2019.