Peter Collinson

Peter Collinson (16941768) fue un naturalista, miembro de la Royal Society y principalmente conocido por su amistad con Benjamin Franklin y su correspondencia acerca de la electricidad.

Peter Collinson

Peter Collinson
Información personal
Nacimiento 28 de enero de 1694
Londres
Fallecimiento 11 de agosto de 1768
74 años
Brentwood, Essex
Nacionalidad inglés
Información profesional
Área historia natural
Abreviatura en botánica Collinson
Miembro de
Distinciones

Era hijo de un comerciante de telas londinense, uniéndose al negocio familiar. Mostró temprano interés en la botánica. Su familia fue parte de la Sociedad religiosa de Amigos (cuáqueros).

En octubre de 1728, Collinson le escribe a Sir Hans Sloane, presidente de la Royal Society, acerca de extraños sucesos que tuvieron lugar en Kent y el 7 de noviembre de 1728 es propuesto a ser electo miembro de la sociedad (que se hizo efectivo a partir del 5 de diciembre del mismo año).

Collinson comercializaba sus telas a los estadounidenses, y a su vez obtuvo de sus contactos comerciales: semillas y plantas. Así comenzó a entender que esas importaciones representaban una fuente potencial de ganancias y así comenzó a importar especímenes botánicos de EE.UU. para los coleccionistas en Gran Bretaña.

Forjó amistades con científicos famosos como Sir Sloane, Carlos Linneo, y Benjamin Franklin.

Falleció de disuria.

Honores

Epónimos

Véase también

Fuentes

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Peter Collinson (botanist)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
  • La abreviatura «Collinson» se emplea para indicar a Peter Collinson como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[2]

Referencias

«Peter Collinson». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.