Encuentro Republicano Federal
Encuentro Republicano Federal (ERF) [7], también conocido como Peronismo Republicano o anteriormente Alternativa Republicana Federal[8], es un partido político en Argentina fundado en 2021 y liderado por Miguel Ángel Pichetto, que integra la coalición opositora Juntos por el Cambio.[9]
Encuentro Republicano Federal Peronismo Republicano | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Miguel Ángel Pichetto | |
Líder | Miguel Ángel Pichetto | |
Fundación | 11 de marzo de 2021 | |
Precedido por | Lealtad y Dignidad | |
Escisión de | Partido Justicialista | |
Ideología |
Peronismo[1][2] Liberalismo conservador[3][4] | |
Posición | Centroderecha[5][6] | |
Coalición | Juntos por el Cambio | |
País |
![]() | |
Think tank | Encuentro Federal | |
Senadores |
1/72 | |
Diputados |
1/257 | |
Gobernadores/jefe de Gobierno |
0/24 | |
Historia
Desde 2003 y hasta 2015, el senador peronista Miguel Ángel Pichetto integró el Frente para la Victoria, liderada por el kirchnerismo, siendo presidente del bloque de senadores de dicha fuerza.[10]
Luego de la derrota de dicho frente en las elecciones presidenciales de 2015, Pichetto tomó distancia del kirchnerismo y en diciembre de 2017 lideró la salida de 25 senadores peronistas del bloque Frente de la Victoria-PJ, para formar un interbloque autónomo en el Senado, denominado interbloque Argentina Federal, bajo su presidencia.[11]
De cara a las elecciones presidenciales de 2019 Pichetto integró inicialmente un espacio político conocido como Alternativa Federal, integrado por diversos sectores peronistas que tenía como objetivo formar un frente electoral, para enfrentar tanto al kirchnerismo como al macrismo.[12][13]

Finalmente algunos sectores del Peronismo Federal, como el Frente Renovador de Sergio Massa, decidieron sumarse a un frente más amplio con el kirchnerismo, llamado Frente de Todos, mientras que otros sectores, como el liderado por Pichetto, decidieron alinearse con el macrismo y el radicalismo en el frente Juntos por el Cambio.[13]
Otros sectores del Peronismo Federal, como el sector cordobés liderado por Juan Schiaretti y el sector salteño liderado por Juan Manuel Urtubey, mantuvieron su oposición al kirchnerismo y el macrismo, y formaron la coalición Consenso Federal, que llevó como candidato al exministro de Economía Roberto Lavagna.[14] En 2019, Pichetto integró como candidato a vicepresidente, junto a Mauricio Macri, la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio, que resultó finalmente derrotada. El sector de Pichetto no obtuvo en esa elección diputados ni senadores propios.[13]
El 12 de marzo de 2021 Pichetto fundó, para actuar en la Provincia de Buenos Aires, el espacio Peronismo Republicano, para integrar orgánicamente la coalición Juntos, junto a los partidos Propuesta Republicana (presidido por Patricia Bullrich), Unión Cívica Radical (UCR) y Coalición Cívica (presidida por Elisa Carrió).[9] Otros dirigentes de Peronismo Republicano son Joaquín de la Torre, Claudia Rucci y el senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, que otorga así un parlamentario nacional a la fuerza.
Finalmente el 12 de mayo de 2022 Pichetto realizó un acto en Parque Norte en donde hizo oficial el lanzamiento del partido renombrándolo como Encuentro Republicano Federal, a la vez que anunció su candidatura a Presidente de la Nación para las Elecciones presidenciales de Argentina de 2023. Algunos de los integrantes del nuevo espacio son Juan Carlos Romero, Ramón Puerta, Claudia Rucci, Joaquín de la Torre, Florencia Klipauka, Jorge Yoma, Diego Guelar, Miguel Ángel Toma, Susana Decibe, Horacio Massaccesi, Jorge Sobisch, Adrián Menem, Eduardo Mondino, Jorge Telerman, Dante Camaño, Eduardo Arnold, Florencia Arietto, entre otros.[7]
Representantes
Cámara de Diputados de la Nación Argentina
Diputado | Mandato | Distrito | |
---|---|---|---|
Inicio | Fin | ||
¿? | |||
Cámara de Senadores de la Nación Argentina
Senador | Mandato | Distrito | |
---|---|---|---|
Inicio | Fin | ||
Juan Carlos Romero | 10 de diciembre de 2007 | 10 de diciembre de 2025 | Provincia de Salta |
Véase también
Referencias
- https://www.perfil.com/noticias/amp/politica/elecciones2019-quien-es-miguel-angel-pichetto-peronista.phtml
- https://tn.com.ar/politica/2022/05/13/encuentro-republicano-la-pata-peronista-de-juntos-por-el-cambio-se-anoto-en-la-carrera-a-2023/?outputType=amp
- https://www.lanacion.com.ar/politica/miguel-angel-pichetto-los-sectores-liberales-tienen-una-vision-muy-cercana-a-juntos-por-el-cambio-nid21112021/?R=7b3e3a
- https://www.ambito.com/politica/elecciones-2023/ramon-puerta-lanza-el-peronismo-del-tercer-milenio-economia-liberal-y-privatizadora-n5438913
- «Miguel Ángel Pichetto: "El Gobierno tiene una cosmovisión clasista y ataca a quienes no lo votaron" - LA NACION». La Nación.
- https://www.ambito.com/politica/pro/pichetto-estoy-haciendo-un-esfuerzo-armar-la-centroderecha-nacional-n5397744/amp
- «Pichetto se lanzó a competir por la presidencia y se sienta en la mesa de Juntos por el Cambio con partido propio». Infobae. 13 de mayo de 2022.
- «Pichetto presentó en Mendoza su espacio político Alternativa Republicana Federal». Grupo La Provincia. 19 de marzo de 2021.
- «Miguel Angel Pichetto lanzó el nuevo espacio Peronismo Republicano dentro de JxC». Perfil. 11 de marzo de 2021.
- «Miguel Ángel Pichetto: 'El Frente para la Victoria no tiene que ser un obstáculo a la marcha del Gobierno'». Infobae. 20 de diciembre de 2015.
- «Presentan el bloque Frente para la Victoria, que incluirá a Cristina Kirchner». Télam. 11 de diciembre de 2017.
- Mugica Díaz, Joaquín (21 de noviembre de 2018). «Massa, Pichetto, Urtubey y Schiaretti sumaron el apoyo de siete gobernadores peronistas de cara a 2019». Infobae.
- «Post mortem de Alternativa Federal: ¿por qué fracasó la gran coalición peronista?». Infobae. 23 de junio de 2019.|nombre=Joaquín |apellido=Mugica Díaz|
- «Roberto Lavagna encabezará la fórmula presidencial con Juan Manuel Urtubey como candidato a vice». La Nación. 12 de junio de 2019.