Perú en la Copa América 1975

La selección de futbol del Perú fue uno de los diez equipos participantes en la Copa América 1975. Dicho torneo se desarrolló en sin sede fija por lo que los partidos se disputaron de ida y vuelta, entre el 17 de julio hasta 28 de octubre de 1975. El seleccionado peruano disputó su decimoquinta Copa América, consagrándose por segunda vez campeón en su historia en el torneo, tras lograr su primer título en 1939.

Perú
Campeón
Oficial
Datos generales
AsociaciónFederación Peruana de Fútbol
ConfederaciónConmebol
Participación16.ª
Mejor resultadoCampeón en 1939
Entrenador Marcos Calderón
Estadísticas
Partidos9
Goles anotados14 (1.6 por partido)
Goles recibidos7 (0.78 por partido)
GoleadorJuan Carlos Oblitas (3 goles)
Oswaldo Ramírez (3 goles)

La Blanquirroja compuso el Grupo B junto a Chile y Bolivia. Inició su participación en el torneo con un empate con un empate de 1:1 ante Chile, en los siguientes partidos enfrentó a Bolivia, derrotándolo por 1:0 de visita y 3:1 de local. Perú cerró la fase de grupos con otra victoria al vencer por 3:1 a Chile de local.

En las semifinales le tocó jugar con Brasil, el partido de ida se jugó en el Estadio Minerao de Belo Horizonte, el resultado fue de 1:3 a favor de la blanquirroja, que ganó con un doblete de Enrique Casareto y un tanto de Teófilo Cubillas, en el partido de vuelta el resultado fue a favor de Brasil por 0:2. Como ambas selecciones habían ganado sus respectivos partidos (ambas en condición de visitante), tenían la misma cantidad de puntos y la misma diferencia de gol. Se tuvo que realizar un sorteo para definir al finalista. Luego de la realización del sorteo, el resultado indicó que Perú clasificó a la final.[1]

En la final le toco enfrentar a la selección de Colombia, el partido de ida se disputó en el Estadio El Campin de Bogotá, el encuentro terminó 1:0 a favor de la selección cafetera, el partido de vuelta se jugó en el Estadio Nacional de Lima, el partido terminó un 2:0 a favor de Perú sobre Colombia, los goles de la blanquirroja fueron de Juan Carlos Oblitas y Oswaldo Ramírez.

Se jugó un tercer partido para definir al campeón, el encuentro se disputó en el Estadio Olímpico de la UCV en Venezuela, el campeón fue Perú al vencer por 1:0 a Colombia, la blanquirroja se consagro campeón tras el gol de Hugo Sotil en el primer tiempo.

La selección a lo largo del torneo jugo 9 partidos, de los cuales ganó 6, empató 1 y perdió en 2 encuentros.

Los goleadores del equipo en la competencia fueron Juan Carlos Oblitas y Oswaldo Ramírez con 3 goles cada uno. Asimismo Teófilo Cubillas fue elegido como el mejor jugador del torneo.

Este título le permitió a la selección lograr su segunda Copa América de la historia, hecho que le permitió tener la marca de ser la única selección del Pacifico en ser campeón de América en el siglo 20.

Plantel

Plantel de la selección peruana.

# Nombre Posición Edad Club
12 Ottorino SartorArquero29 Universitario
- José Gonzáles GanozaArquero21 Alianza Lima
- Eusebio AcasuzoArquero23 Unión Huaral
5 Héctor Chumpitaz Defensa31 Universitario
2 Eleazar SoriaDefensa27 Sporting Cristal
14 José NavarroDefensa26 Sporting Cristal
5 Julio Meléndez CalderónDefensa33 Juan Aurich
10 Teófilo Cubillas Mediocampista26 Porto
- Julio Aparicio Delantero20 Universitario
8 César Cueto Mediocampista23 Alianza Lima
7 Gerónimo Barbadillo Delantero21 Defensor Lima
16 Santiago Ojeda Mediocampista24 Alianza Lima
22 Oswaldo Ramírez Delantero 28 Sport Boys
11 Juan Carlos Oblitas Delantero24 Elche
9 Percy Rojas Delantero 25 Independiente
20 Hugo Sotil Delantero29 Barcelona
7 Alfredo Quesada Mediocampista25 Sporting Cristal
- Raúl Párraga Mediocampista30 Sporting Cristal
4 Rubén Toribio Díaz Defensa23 Universitario
- Pedro Ruiz La Rosa Mediocampista28 Unión Huaral
21 Enrique Casaretto Delantero29 Universitario
D. T. Marcos Calderón -47

Participación

El estreno de la blanquirroja en la competición se dio el 17 de julio de 1975 ante su clásico rival Chile, partido que quedó con un empate 1-1 en Santiago. Cinco días más tarde sumo su primera victoria ante Bolivia por primera vez en condición de visitante de 1-0, el 7 de agosto volvió a derrotar a Bolivia por 3-1 en Lima y en su último partido venció a Chile por 3-1 ,cerrando su participación con 3 victorias y 1 empate con 7 puntos.

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
PER Perú 7431083+5
CHI Chile 3411276+1
BOL Bolivia 2410339–6


17 de julio de 1975 Chile CHI
1:1 (1:0)
PER Perú Estadio Nacional, Santiago de Chile
Crisosto  10'  72' Rojas Asistencia: 50 000 espectadores
Árbitro: Omar Delgado
27 de julio de 1975 Bolivia BOL
0:1 (0:1)
PER Perú Estadio Jesús Bermúdez, Oruro
 17' Ramírez Asistencia: 18 000 espectadores
Árbitro: Alberto Ducatelli
Primera victoria de Perú sobre Bolivia en condición de visitante.


7 de agosto de 1975 Perú PER
3:1 (2:0)
BOL Bolivia Matute, Lima
Ramírez  7'
Cueto  26'
Oblitas  52'
 58' (pen.) Messa Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro: Romualdo Arppi Filho
20 de agosto de 1975 Perú PER
3:1 (3:0)
CHI Chile Matute, Lima
Rojas  3'
Oblitas  32'
Cubillas  39'
 76' Reinoso Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro: Juan José Fortunatto

Semifinales

El rival de la selección peruana sería Brasil, que finalizó en la primera posición del Grupo A ganando todos sus partidos. El 30 de septiembre de 1975 Perú y Brasil se enfrentaron por las semifinales. En el primer partido en Belo Horizonte, Perú derrotó por un marcador de 3-1 a Brasil. En el segundo partido Brasil derrotó por 2 a 0 a Perú en Lima. Como ambas selecciones habían ganado sus respectivos partidos (ambas en condición de visitante), tenían la misma cantidad de puntos y la misma diferencia de gol. Se tuvo que realizar un sorteo para definir al finalista. Luego de la realización del sorteo, el resultado indicó que Perú clasificó a la final.[1]

30 de septiembre de 1975 Brasil BRA
1:3 (0:1)
PER Perú Mineirão, Belo Horizonte
Roberto Batata  54'  19'  88' Casaretto
 82' (t.l.) Cubillas
Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro: Miguel Ángel Comesaña
Primera victoria de Perú sobre Brasil en condición de visitante.
4 de octubre de 1975 Perú PER
0:2 (0:1)
BRA Brasil Matute, Lima
 10' (a.g.) Meléndez
 61' Campos
Asistencia: 55 000 espectadores
Árbitro: Arturo Ithurralde
Perú clasificó a la final tras un sorteo,[1] luego de que ambas selecciones terminaran igualadas en puntos y en diferencia de goles.
Primera vez que se utiliza un sorteo en la Copa América.
Ida
16 de octubre de 1975 Colombia COL
1:0 (1:0)
PER Perú Estadio El Campín, Bogotá
Castro  38' Asistencia: 50.000 espectadores
Árbitro: Miguel Ángel Comesaña
Vuelta
22 de octubre de 1975 Perú PER
2:0 (2:0)
COL Colombia Estadio Nacional, Lima
Oblitas  18'
Ramírez  44'
Asistencia: 50.000 espectadores
Árbitro: Juan Silvagno Cavanna
Desempate
28 de octubre de 1975 Perú PER
1:0 (1:0)
COL Colombia Estadio Olímpico de la UCV, Caracas, Venezuela
Sotil  25' Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro: Ramón Barreto
Partido definitorio luego de que ambas selecciones terminaran igualadas en puntos.

Alineación


Perú
1

Colombia
0
28 de octubre de 1975
Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, Caracas — 30 000 espectadores
1POROttorino Sartor
2DEFEleazar Soria
3DEFJulio Meléndez
4DEFHéctor Chumpitaz
5DEFRubén Toribio Díaz
6MEDPercy Rojas 51'
7MEDAlfredo Quesada
8MEDSantiago Ojeda
9DEL Teófilo Cubillas
10DELHugo Sotil
11DELJuan Carlos Oblitas
DT Marcos Calderón
1PORPedro Zape
2DEFArturo Segovia
3DEFJosé Zárate
4DEFMiguel Escobar
5DEFOscar Bolaño
6MEDDiego Umaña 55'
7MEDWillington Ortiz
8MEDOswaldo Calero
9MEDVíctor Campaz
10DELJairo Arboleda
11DELJosé Ernesto Díaz 85'
DT Efraín Sánchez
Sustituciones
20MED Oswaldo Ramírez 51'
17MED Eduardo Retat 55'
22 DEL Ponciano Castro 85'
Anotación
 25' Hugo Sotil
Árbitro Ramón Barreto


Campeón
Perú
2.o título

Estadísticas

Posición final

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1 PER Perú 139612147+7
2 COL Colombia 129603115+6
3 BRA Brasil 106501164+12
4 URU Uruguay 2210113–2
5 ARG Argentina 44202174+13
6 CHI Chile 3411276+1
7 PAR Paraguay 34112550
8 BOL Bolivia 2410339–6
9 ECU Ecuador 14013410−6
10 VEN Venezuela 04004126–25

Goleadores

Leyenda:
: goles.
PJ: partidos jugados.

Jugador
Juan Carlos Oblitas 3
Oswaldo Ramírez 3
Percy Rojas 2
Teófilo Cubillas 2
Enrique Casaretto 2
Cesar Cueto 1
Hugo Sotil 1

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.