Perú en el Festival de la OTI

El Perú es uno de los cinco países que concurrió a todas las ediciones del Festival de la OTI, junto a Chile, Panamá, Puerto Rico y Venezuela. Comienza sus participaciones en 1972 en la primera edición celebrada en Madrid con Betty Missiego cantando el tema de su propia autoría «Recuerdos de un adiós», el cual fue castigado con el antepenúltimo puesto de la competencia. Paradójicamente años después, esta tendría una exitosa carrera en España lo que la llevó a representar a dicho país en el festival de Eurovisión 1979 donde casi se alcanza con la victoria.

Perú

Estación miembroPanamericana Televisión / América Televisión
Final NacionalElección interna
Apariciones28
Primera aparición1972
Mejor resultado
Final1973
Semifinal1997 1998
Peor resultado
Final18° 1974
Semifinal1991 2000
Enlaces externos
Panamericana.pe
Americatv.com.pe
[ Página de Perú en ]

La mejor posición alcanzada fue el segundo lugar alcanzado en Belo Horizonte en 1973 por Gabriela de Jesús y el tema «El mundo gira por tu amor», quien técnicamente empatara en puntos con México, pero perdiera en la ronda de desempate.

Además obtuvo el tercer lugar en dos festivales: el primero en 1988 en Buenos Aires con el tema "Partiré, buscaré", cantado por Rocky Belmonte, y en 1996 en Quito con el tema «Bendito amor» cantado por Carmina Cannavino.

El Perú fue sede del Festival en dos ocasiones. La primera de ellas en 1982, teniendo como maestros de ceremonias a Humberto Martínez Morosini, Zenaida Solís, Pepe Ludmir y Silvia Maccera en el Coliseo Amauta de Lima. La segunda ocasión fue en la Plaza Mayor de Lima, teniendo como presentador central a Jorge Belevan, en 1997 donde se hizo notar la falta de tecnología para las puntuaciones, la cual dio pie a diversas especulaciones sobre el resultado del país vencedor, México.

Participaciones de Perú en el Festival de la OTI

Año Sede Artista Canción Director orquesta Lugar Pts
2000 Acapulco Anna Carina «Un planeta, un corazón» Hernando Hernández SF
1998 San José Lupe Eslava «Te llevo en el alma» Álvaro Esquivel SF
1997 Lima Fabiola de la Cuba «Un lugar sin fronteras» Víctor "Coco" Salazar F
1996 Quito Carmina Cannavino «Bendito amor» Víctor "Coco" Salazar 3
1995 San Bernardino Julio Andrade «Brillo en la piel» Carlos Wong -
1994 Valencia Rocky Belmonte «Mía» José Fabra SF
1993 Valencia Gianmarco Zignago «Volvamos a empezar» Emilio Pepe Ortega -
1992 Valencia Tania Helfgott «Así como te doy, te quito» Óscar Cavero -
1991 Acapulco Eva Ayllón y Fahed Mitre «Enamorada de estar aquí» Miguel "Chino" Figueroa SF
1990 Las Vegas Rocky Belmonte «Viajero» Jorge Manuel Tafur -
1989 Miami Mache «Nadie me ama como tú» Luis Dibos VP -
1988 Buenos Aires Rocky Belmonte «Partiré, buscaré» Jorge Manuel Tafur 3
1987 Lisboa Jenny Higginson «He aprendido a volar» Emilio Pepe Ortega -
1986 Santiago Francesco Petrozzi «Aprenderé» Horacio Saavedra -
1985 Sevilla Luis Alonso «Señora de nadie» Víctor Cuadros -
1984 Ciudad de México Raúl Vásquez «Todos los días pueden ser Navidad» -
1983 Washington D.C. Arturo Morales «Cierra la puerta» Víctor Cuadros 15 46
1982 Lima Elsa María Elejalde «El signo en la frente» Víctor Cuadros 7 20
1981 Ciudad de México Gladys Mercado «Hombre de mis sueños» 13 11
1980 Buenos Aires Regina Alcóver «Un buen motivo para amar» Víctor "Coco" Salazar 11 13
1979 Caracas José Escajadillo «Benito Gazeta» Víctor Cuadros 11 14
1978 Santiago Homero «Mujer, mujer» Amadeo Lozano 12 6
1977 Madrid Cecilia Bracamonte «Landó» Pancho Sáenz 6 3
1976 Acapulco Fernando Llosa «Al salir el sol» 15 1
1975 San Juan Gladys Mercado «Qué lindo es el amor» Enrique Lynch 10 3
1974 Acapulco César Altamirano «Mujer primera» 18 0
1973 Belo Horizonte Gabriela de Jesús «El mundo gira por tu amor» Ivan Pablo 2 15
1972 Madrid Betty Missiego «Recuerdos de un adiós» Román Alis 9 3

Festivales organizados en Perú

Edición Ciudad sede Localización Presentandores
OTI 1982 Lima Nuevo Coliseo Amauta Silvia Maccera, Zenaida Solís, Pepe Ludmir y Humberto Martínez Morosini
OTI 1997 Plaza Mayor Claudia Doig y Jorge Belevan

Referencias

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.