Pedro Antonio Sánchez
Pedro Antonio Sánchez López (Puerto Lumbreras, 30 de enero de 1976) es un político español del Partido Popular, presidente de la Región de Murcia entre 2015 y 2017. En septiembre de 2017 abandonó la política para afrontar la defensa de las acusaciones a las que entonces se enfrentaba: "mis adversarios han jugado sucio y la jugada les ha salido bien".[1] En septiembre de 2022 comenzó el juicio por el 'caso auditorio', en el que "el político del PP está procesado por prevaricación continuada y fraude en subvenciones, aborda la construcción de un teatro en Puerto Lumbreras en 2005".[2]
Pedro Antonio Sánchez | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Presidente de la Región de Murcia | ||
3 de julio de 2015-4 de abril de 2017 | ||
Predecesor | Alberto Garre López | |
Sucesor |
Fernando López Miras (interinamente María Dolores Pagán) | |
| ||
![]() Presidente del Partido Popular de la Región de Murcia | ||
18 de marzo de 2017-27 de septiembre de 2017 | ||
Predecesor | Ramón Luis Valcárcel | |
Sucesor | Fernando López Miras | |
| ||
![]() Secretario general del Partido Popular de la Región de Murcia | ||
19 de junio de 2015-18 de marzo de 2017 | ||
Predecesor | Miguel Ángel Cámara | |
Sucesor | Maruja Pelegrín | |
| ||
![]() Consejero de Educación, Cultura y Universidades de la Región de Murcia | ||
11 de abril de 2014-3 de julio de 2015 | ||
Presidente | Alberto Garre López | |
Predecesor |
Él mismo (Educación, Universidades y Empleo) Pedro Alberto Cruz Sánchez (Cultura y Turismo) | |
Sucesor |
María Isabel Sánchez Mora (Educación y Universidades) Noelia Arroyo (Cultura) | |
| ||
![]() Consejero de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia | ||
24 de julio de 2013-11 de abril de 2014 | ||
Presidente | Ramón Luis Valcárcel | |
Predecesor | Constantino Sotoca | |
Sucesor |
Él mismo (Educación, Cultura y Universidades) Juan Carlos Ruiz (Industria, Turismo, Empresa e Innovación) | |
| ||
![]() Alcalde de Puerto Lumbreras | ||
14 de junio de 2003-24 de julio de 2013 | ||
Predecesor | José Cerrillo Barnés | |
Sucesor | María Ángeles Túnez García | |
| ||
![]() Diputado a la Asamblea Regional de Murcia por la Circunscripción n.º 3 | ||
25 de junio de 2015-27 de septiembre de 2017 por la Circunscripción n.º 1 25 de mayo de 2003-25 de junio de 2015 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pedro Antonio Sánchez López | |
Nacimiento |
30 de enero de 1976 (46 años) Puerto Lumbreras, España | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Nuria Navajas Rodríguez | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Granada | |
Información profesional | ||
Ocupación | Politólogo | |
Partido político | Partido Popular | |
Biografía
Orígenes familiares y juventud
Nacido en Puerto Lumbreras el 30 de enero de 1976, nieto de emigrantes e hijo de comerciantes de aquella localidad murciana.[3]
Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada, durante sus estudios fundó en aquella ciudad la Asociación de Estudiantes Murcianos.[4]
Actividad política
Tras su inicio en las Nuevas Generaciones del Partido Popular ocupó diversos cargos tanto en el Gobierno de la Región de Murcia como en el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, así como en el Partido Popular de la Región de Murcia. Así fue director General de Juventud (1999-2003), alcalde de Puerto Lumbreras (2003-2013), Consejero de Educación, Universidades y Empleo (2013-2014) y Consejero de Educación, Cultura y Universidades (2013-2015).[4]
En las elecciones autonómicas de 2015 encabezó la candidatura del Partido Popular a la Asamblea Regional de Murcia, ganando las elecciones y quedando tan solo a un escaño de la mayoría absoluta.[5] Elegido Presidente de la Región de Murcia por la Asamblea Regional, comenzando un período que se vería salpicado por las continuas acusaciones interpuestas por los grupos de la oposición[6] y que finalizaría con la renuncia de Sánchez tanto a su cargo en el gobierno como, poco después, en el partido al considerar que de mantenerlos "la situación sería insostenible".[1][7]
Fue acusado de haber pagado con dinero público para mejorar su imagen, su reputación en redes sociales y su situación en Google[8]. Fue investigado en los casos Auditorio[9], Pasarelas y Púnica.
Tras el abandono de la actividad política, algunas de las acusaciones que le habían formulado -entre ellas la que motivó su dimisión- fueron desestimadas de forma sucesiva por las autoridades judiciales: "Confirman la absolución de Pedro Antonio Sánchez del caso Pasarelas" [10] [11]y "La Audiencia Nacional rechaza el recurso de la Fiscalía contra la exculpación de Pedro Antonio Sánchez en Púnica." [12][7][13].
Fue absuelto gracias a una reforma del Gobierno de Rajoy en 2014 que reducía el tiempo de la instrucción a seis meses. La Fiscalía Anticorrupción no pidió la ampliación del plazo de instrucción y el Tribunal Superior de Justicia de Murcia lo absolvió pese a las evidencias en su contra.[14][15][16].
En septiembre de 2022 comenzó el juicio por el 'caso auditorio', en el que "el político del PP está procesado por prevaricación continuada y fraude en subvenciones, aborda la construcción de un teatro en Puerto Lumbreras en 2005".[17][18][19]
Referencias
- Pedro Antonio Sánchez deja la política
- Vadillo, Virginia (27 de septiembre de 2022). «El expresidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez se sienta en el banquillo por el ‘caso Auditorio’». El País. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
- Perfil de Pedro Antonio Sánchez en ABC
- «Perfil de Pedro Antonio Sánchez en la web de la Asamblea Regional de Murcia». Archivado desde el original el 27 de octubre de 2017. Consultado el 27 de octubre de 2017.
- El PP roza la mayoría absoluta en Murcia al conseguir 22 de los 45 escaños en juego. RTVE 24/05/2015
- Pedro Antonio Sánchez (presidente de Murcia): 16 denuncias del PSOE contra mí han quedado en nada
- Pinheiro, Marcos (3/4/2017). «Del caso Auditorio a Púnica: el camino judicial que ha llevado a la dimisión del presidente de Murcia». El diario.es.
- Rosa, Isaac (27 de marzo de 2017). «Corrupción para comprar reputación, una genialidad». El diario.es.
- Pinheiro, Marcos (21 de febrero de 2017). «¿Qué es el caso Auditorio que acecha al presidente murciano?». El diario.es.
- La Verdad, 28 de mayo de 2019
- «Absuelto el expresidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez en el 'Caso Pasarelas'». RTVE.es. 20 de diciembre de 2018.
- EFE (26 de mayo de 2017). «Pedro Antonio Sánchez, imputado por el caso Púnica». Público.
- Onda Regional, 27 de octubre de 2020
- EFE (14 de junio de 2021). «El Tribunal Supremo avala la absolución del expresidente de Murcia por superar el plazo para ser investigado». El diario.es.
- EFE (29 de mayo de 2019). «Confirmada la absolución por un defecto procesal del expresidente de Murcia acusado de corrupción». Público.
- «El expresidente de Murcia evita su primer juicio por corrupción gracias a los límites a la instrucción que aprobó el PP». El diario.es. 20 de diciembre de 2018.
- Vadillo, Virginia (27 de septiembre de 2022). «El expresidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez se sienta en el banquillo por el ‘caso Auditorio’». El País. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
- «Pedro Antonio Sánchez se sienta en el banquillo». La Verdad. 25 de septiembre de 2022. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
- Ferrán, Jaime (27 de septiembre de 2022). «Caso Auditorio: Pedro Antonio Sánchez llega a la Audiencia sin hacer declaraciones». La Opinión de Murcia. Consultado el 27 de septiembre de 2022.