Patronato del Alcázar de Segovia
Corte de la realeza castellana y leonesa durante muchos años, el Alcázar de Segovia es uno de los monumentos más destacados de la ciudad de Segovia.
Se trata de uno de los castillos-palacio de finales de la Edad Media, comienzos de la Edad Moderna, más distintivos en España y toda Europa.
Su gestión recae en un Patronato creado el 18 de enero de 1951, para velar por la conservación, entretenimiento y conservación artística del edificio y regular su utilización.
Composición del Patronato del Alcázar
[actualizar]
El Patronato del Alcázar está constituido por un General del Arma de Artillería, designado por el Ministerio de Defensa, como Presidente; el Presidente de la Diputación de Segovia y el Alcalde de Segovia; dos vocales designados por el Ministerio de Cultura y Deporte; dos vocales militares: uno el Coronel Director de la Academia de Artillería y otro un Jefe del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos designado por el Ministerio de Defensa.
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente del Patronato del Alcázar | General de Brigada Excmo. Sr. D. Enrique Silvela Díaz-Criado |
Presidente Excma. Diputación Provincial de Segovia | Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel de Vicente Martín |
Alcaldesa Presidenta Excmo. Ayuntamiento de Segovia | Ilma. Sra. Dña. Clara Martín García |
Vocal designado por el Ministerio de Cultura y Deporte | Excmo. Sr. D. Rafael Cantalejo San Frutos |
Vocal designado por el Ministerio de Cultura y Deporte | Excmo. Sr. D. José Antonio Ruiz Hernando |
Vocal militar designado por el Ministerio de Defensa | General de División Excmo. Sr. D. Ángel Palacios Zaforteza |
Vocal militar, Alcaide de la fortaleza y Director de la Academia de Artillería | Coronel Ilmo. Sr. D. Rafael de Felipe Barahona |
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Patronato del Alcázar de Segovia.
- Página web del Alcázar de Segovia