Patricia Espinosa

Patricia Espinosa Cantellano (Ciudad de México, 21 de octubre de 1958) es una diplomática mexicana. Desde 2016 es secretaria ejecutiva en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (SMNUCM).[1] A lo largo de su carrera diplomática se ha desempeñado en distintos cargos como secretaria de Relaciones Exteriores entre 2006 y 2016 del presidente Felipe Calderón y embajadora de México ante Austria y ante Alemania.

Patricia Espinosa

Espinosa en 2021

Embajadora de México en Alemania
6 de septiembre de 2013-7 de julio de 2016
Presidente Enrique Peña Nieto
Predecesor Francisco N. González Díaz
Sucesor Rogelio Granguillhome Morfín

22 de marzo de 2001-5 de junio de 2002
Presidente Vicente Fox
Predecesor Roberto Emilio Friedrich Heinze
Sucesor Jorge Eduardo Navarrete López


Secretaria de Relaciones Exteriores de México
1 de diciembre de 2006-30 de noviembre de 2012
Presidente Felipe Calderón
Predecesor Luis Ernesto Derbez
Sucesor José Antonio Meade

Embajadora de México en Austria
6 de junio de 2002-30 de noviembre de 2006
Presidente Vicente Fox Quesada
Predecesor Olga Pellicer de Brody
Sucesor Alejandro Díaz Pérez Duarte


Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres
13 de enero de 2001-21 de marzo de 2001
Presidente Vicente Fox Quesada
Predecesor Primera Titular
Sucesor Laura Salinas Beristain

Información personal
Nacimiento 21 de noviembre de 1958 (63 años)
Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educada en El Colegio de México
Información profesional
Ocupación Licenciada en Relaciones Internacionales
Empleador Organización de las Naciones Unidas
Partido político Partido Acción Nacional
Distinciones

Biografía

Es licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México, y tiene estudios de posgrado en derecho internacional en el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales en Ginebra, Suiza.

Embajadora de carrera, con una antigüedad de más de 25 años, ingresó al servicio exterior mexicano el 16 de septiembre de 1981. Entre los cargos que ha ocupado están los de encargada de asuntos económicos de la misión de México ante las Naciones Unidas con sede en Ginebra, Coordinadora de Asesores del Subsecretario de Relaciones Exteriores, Directora de Organismos Internacionales, miembro de la Misión permanente de México en las Naciones Unidas en Nueva York.

Espinosa (derecha) con Condoleezza Rice y Peter MacKay.

Durante este último cargo fue responsable de temas como Narcotráfico, Derechos Humanos, Desarrollo Social, Adelanto de la Mujer y Promoción y Protección de los Derechos de los Niños en la tercera comisión de la Asamblea General de la ONU y presidenta de esa comisión durante la 51° Periodo de Sesiones de la Asamblea General, posteriormente fue Directora General de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, Coordinadora Nacional para el Grupo de Río, la Cumbre Iberoamericana, la Cumbre de las Américas y la Cumbre América Latina y el Caribe- Unión Europea.

Ascendida a Embajadora en enero de 2001, un año después fue nombrada Embajadora de México en Alemania y en junio de 2002 Embajadora en Austria, con concurrencia en Eslovaquia y Eslovenia, así como representante ante los Organismos Internacionales con sede en Viena. Gracias a su participación en foros como el Organismo Internacional de Energía Atómica, ganó experiencia en el campo del desarme.

Véase también

Referencias

  1. «Se despide embajadora mexicana en Alemania para asumir cargo en ONU». Radio Fórmula. Notimex. 7 de julio de 2016. Consultado el 8 de diciembre de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.