Pasaporte costarricense

El pasaporte costarricense es el documento oficial, emitido por el gobierno de la República de Costa Rica, que identifica al nacional costarricense ante las autoridades de otros países, permitiendo la anotación de entrada y salida a través de puertos, aeropuertos y vías de acceso internacionales.

Pasaporte costarricense

La portada de un pasaporte biométrico costarricense desde 2022 (con chip ).
Tipo Pasaporte biométrico
Emisor En  Costa Rica: Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).[1]
En el extranjero: Embajadas, Consulados Generales, Consulados Honorarios y Viceconsulados Honorarios de Costa Rica.
Primera emisión Pasaporte biométrico: 07 de marzo de 2022 (0 años)
Primera versión: 01 de enero de 2006 (16 años)
Requisitos de elegibilidad Nacionalidad costarricense
Tiempo de expiración
Ver lista
Validez de 10 años después de la emisión (personas de 18 años o más)
Costo En  Costa Rica:
USD $75.00 + CRC ₡250 (pasaporte ordinario)
USD $177.09 + CRC ₡250 (pasaporte de emergencia)

Se expide a las personas nacidas en suelo costarricense (que son ciudadanos por defecto), y a los hijos de ciudadanos costarricenses nacidos en el extranjero, que se denuncian ante la embajada de Costa Rica más cercana (cuyo nacimiento, inmediatamente después de dicha denuncia, se inscribe en el registro civil). Los hijos de un ciudadano costarricense nacidos en el extranjero son costarricenses por nacimiento, no por naturalización, tal y como establece la Constitución de Costa Rica.

En 2017, el gobierno de Costa Rica confirmó sus planes de comenzar a emitir pasaportes biométricos para 2020.[2]

Requisitos

El pasaporte costarricense está a disposición de los nacionales que deseen viajar al extranjero. Para obtener un pasaporte se deben cumplir los siguientes requisitos:[3]

  • Original de la cédula de identidad costarricense vigente.
  • Original del pasaporte costarricense actual.
  • Copia de la página de datos biográficos del pasaporte costarricense actual.
  • Consignación bancaria por USD $56.00 (cincuenta y seis dólares). Se debe presentar los 2 comprobantes de pago originales[4] que emite el banco.
  • Cuando la solicitud de nuevo pasaporte es por robo, hurto, extravío o destrucción total, debe presentarse copia de la denuncia ante las autoridades judiciales o policiales o una declaración jurada (declaración extra juicio) debidamente protocolizada.
  • Una fotografía tamaño pasaporte (Anchura: 2en [5 cm], Altura: 2en [5 cm]; Altura de la cabeza (hasta la parte superior del cabello): 1.29en [3,3 cm]; Distancia desde el fondo de la foto hasta la línea del ojo: 1.18en [3 cm]).

Permite también contener los visados de autorización de entrada.

Visados

A partir del 1 de octubre de 2019, los ciudadanos costarricenses tenían acceso sin visado o con visado a la llegada a 150 países y territorios, lo que sitúa al pasaporte costarricense en el puesto 27 en el mundo y en el primero entre los países de América Central, en términos de libertad de viaje según el Henley Passport Index.[5]

     Costa Rica     Sin necesidad de visa     Visa a la llegada     Visa a la llegada o visa electrónica     Visa electrónica     Se requiere visa antes de la llegada

Galería histórica

Véase también

Referencias

  1. «Pasaporte y Permiso de salida». migracion.go.cr. 12 de febrero de 2022. Consultado el 12 de febrero de 2022.
  2. Nov 15 (15 de noviembre de 2017). «Biometric passports for Costa Rica citizens by 2020 | Biometric Update». www.biometricupdate.com (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de agosto de 2021.
  3. «Pasaportes-y-Permisos-de-Salida». www.migracion.go.cr. Consultado el 5 de agosto de 2021.
  4. «Solicitud de pasaporte nuevo». www.embajadadecostarica.org. Consultado el 5 de agosto de 2021.
  5. «Global Ranking - Passport Index 2018». Henley & Partners. Consultado el 18 de julio de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.