Partido Liberal de Cuba
El Partido Liberal de Cuba (PLC) fue un partido político fundado en La Habana, el 9 de septiembre de 1878, cuando Cuba todavía era parte de España. Fue un partido fundado por la burguesía local, que buscaba obtener más autonomía a través de reformas.[1] Luego, pasaría a denominarse Partido Liberal Autonomista de Cuba.[2]
Partido Liberal de Cuba | ||
---|---|---|
Fundación | 9 de septiembre de 1878 | |
Disolución | 11 de marzo de 1952 | |
Ideología |
Liberalismo Liberalismo clásico Autonomismo regional | |
Posición | Centroderecha | |
Sede | La Habana | |
País |
![]() ![]() | |
En la actualidad, existe un Partido Liberal de Cuba llamado Partido Liberal Nacional de Cuba, aunque este fue fundado en 2004.
Historia
El Partido Liberal de Cuba fue fundado en 1878 por miembros de la burguesía local, para expresar sus ideas liberales y de autonomía para la isla. Para contrarrestar al PLC se creó el Partido de la Unión Constitucional, que abogaba por una unión más fuerte entre la isla y la Península.
Referencias
- «Breve Historia de Cuba». Archivado desde el original el 8 de agosto de 2009. Consultado el 13 de agosto de 2009.
- «El autonomismo en las horas cruciales de la nación cubana». Archivado desde el original el 21 de junio de 2015. Consultado el 13 de agosto de 2009.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.