Parroquia Arístides Calvani

Miguel Lara es una de las parroquias que conforman el municipio municipio Cabimas en el estado Zulia, Venezuela. Recibe su nombre del político y legislador venezolano Miguel Lara . Para el 2012 tiene una población aproximada de 6.148 habitantes según el INE, siendo la parroquia menos poblada del municipio Cabimas, además de la más grande con 402 km², y por lo tanto con la menor densidad de población 15,29 hab/km².

Miguel Lara
Parroquia

Municipio Cabimas en el Zulia
Capital Palito Blanco
Idioma oficial Español
Entidad Parroquia
 País  Venezuela
 Estado Zulia
 Municipio Cabimas
Alcalde Nabil Maalouf (AD)
Superficie  
 • Total 402 km²
Población (2012)  
 • Total 6148 hab.

Historia

La parroquia Arístides Calvani, surge en 1995 como una división que de la Parroquia Rafael Urdaneta cuando fue creado el Municipio Simón Bolívar. La parte que permaneció en el municipio Cabimas recibió el nombre de Arístides Calvani. El 26 de noviembre del 2020 el Clez le cambia el nombre a 2 Parroquias de Cabimas: Rómulo Betancourt ahora se llama Hugo Rafael Chávez Frías y la Parroquia Arístides Calvani ahora se llama Miguel Lara

Ubicación

La parroquia Miguel Lara, limita al norte con los municipios Santa Rita y Miranda (Río Mene), al este con el estado Falcón (serranía de Ziruma), al sur con los municipios Simón Bolívar y Lagunillas (La Pica Pica, quebrada Algodonal y carretera Punta Gorda - Sabana de la Plata) y al oeste con las parroquias parroquia San Benito y parroquia Punta Gorda (carretera Williams).

Archivo:Parroquia Miguel Lara .PNG

Caseríos

La parroquia Miguel Lara es una parroquia rural ocupada por caseríos entre los que se encuentran:

  • La Unión.
  • El Pensado.
  • San Diego.
  • La Mesa.
  • Las García.
  • Agua Santa.
  • Algodonal.
  • Santa Cruz.
  • La Guacamaya.
  • Palito Blanco (Capital, sede de la Junta Parroquial)
  • El Balaustre.
  • Cieneguita.
  • Los Vegotes.
  • Curazaíto.
  • La Sabana.
  • Sarría
  • Km 22
  • El Gamelotal

Territorio

La parroquia Miguel Lara es una parroquia rural, ocupada por haciendas en ella se concentra la producción agropecuaria del municipio Cabimas. A diferencia de las otras parroquias, Miguel Lara cuenta con relieve con elevaciones hacia el este que van disminuyendo de altitud hacia el oeste. Sus mayores elevaciones son la montaña de Churuguara, el cerro las Piñas, el cerro Santa Lucía, las montañas de las Piñas, lomas del Tubo, la serranía del empalado y la serranía de Ziruma, todas entre 200 y 500 msnm. El relieve es de edad Cenozoico.

La parroquia Miguel Lara es la más grande del municipio Cabimas y ocupa 2/3 de su territorio con más de 400 km². Fue establecida en 1995 como una división de la antigua parroquia Urdaneta cuando parte de esta y la parroquia Manuel Manrique se separaron para formar el municipio Simón Bolívar, la parte de la parroquia Urdaneta que permaneció en el municipio Cabimas fue rebautizada parroquia Miguel Lara .

Vialidad y transporte

La parroquia es atravesada por la carretera Williams y la carretera Lara - Zulia que constituyen algunos de sus límites, el resto son vías rurales en mal estado, por lo que el acceso es difícil. La línea Cabimas - Palito Blanco recorre algunos caseríos de la parroquia, las líneas al Consejo y al Guanábano de los municipios Santa Rita y Miranda también pasan por ahí.

Sitios de referencia

  • Curazao. Cruce entre la carretera Williams y la carretera Lara - Zulia

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.