Inmigración paraguaya en España

La inmigración paraguaya en España comprende a los paraguayos y/o descendientes de paraguayos residiendo en España. Es considerada la segunda más importante fuera del Paraguay y la más numerosa en Europa, además de ser la de mayor crecimiento poblacional en España entre los años 2000 y 2010 (+9000% de crecimiento).

Paraguayos en España
Paraguaiguakuéra Epáñame (en guaraní)
Paraguaiàns a Espanya (en catalán)
Paraguaitarrak Espainian (en vasco)
Paraguayus na España (en asturiano)
Población censal 80.218 (2019)
Cultura
Idiomas Español paraguayo, español ibérico, guaraní, yopará, catalán, vasco, y asturiano
Religiones Catolicismo
Principales asentamientos
26.600  Comunidad de Madrid (uniprovincial)
13.600  Provincia de Barcelona
7.000  Provincia de Málaga
4.600  Vizcaya
3.400  Islas Baleares (uniprovincial)
2.800  Región de Murcia
2.600  Provincia de Valencia
2.500  Provincia de Alicante
2.200  Asturias
1.900  Provincia de Sevilla
15.300 Resto de España España

Historia

La comunidad paraguaya en España es la que más crecimiento poblacional registró en la última década. Según datos del Instituto Nacional de Estadística de España, la comunidad paraguaya en el 2001 era de sólo 928 habitantes; mientras que para el año 2012, esta cifra alcanzaría 87.536, creciendo más del 9000% con respecto al censo anterior.

Así mismo, la comunidad paraguaya en España es la segunda más numerosa fuera del Paraguay, detrás de la que habita en Argentina. A pesar del masivo crecimiento poblacional, en los últimos años se registró un leve decrecimiento poblacional, pasando de 87.536 (2012) a 74.910 para el año 2014, a consecuencia de la repatriación de paraguayos, debido a la crisis económica presente en el país europeo.[1] Sin embargo, a partir del año 2016 y con el nuevo crecimiento económico del país, se observa un ligero repunte de la migración, alcanzando la cifra de 80.218 ciudadanos paraguayos empadronados en España a fecha de 2019.[2]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.