Paola Ugaz

Paola Ugaz es una periodista y escritora peruana, conocida por haber investigado los casos de abusos de menores cometidos por el Sodalicio.

Paola Ugaz
Información personal
Nombre de nacimiento Paola Margot Ugaz Cruz
Nacimiento 1974
Lima (Perú)
Nacionalidad Peruana
Educación
Educada en Universidad Católica
Información profesional
Ocupación Periodista, corresponsal y escritora
Empleador
Miembro de IDL-Reporteros

Se inició en el mundo del periodismo en 1999 cuando formó parte de la redacción de investigación de Caretas. Fue productora periodística del programa de Canal N Entrelíneas. Ha sido corresponsal de Europa Press, agencia EFE y Terra magazine. Publicó, junto a Gustavo Gorriti, el libro Petroaudios sobre un importante caso de corrupción política. También es una de las fundadoras de IDL-Reporteros. Trabaja como corresponsal en Lima para ABC, y colabora con el diario La República, y las revistas Etiqueta Negra, Etiqueta Verde y Hola Perú.[1]

Inició, junto a su colega Pedro Salinas, una investigación sobre el presunto caso de abusos sexuales, físicos y sicológicos a varones menores cometidos por la cúpula del Sodalicio de Vida Cristiana, sociedad de vida apostólica fundada en 1971 por Luis Fernando Figari. Fruto de cinco años de trabajo publicó en 2015 como colaboradora Mitad monjes, mitad soldados. La publicación del libro derivó en la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía peruana.[2] Ugaz ha sido víctima de una campaña de desinformación, difamación por supuesta corrupción, acoso cibernético y amenazas de muerte por su labor periodística.[3][4]

Referencias

  1. ENCUENTRO Cultura Arte Cambio Social. «Paola Ugaz». encuentro.ciudadaniasx.org. Consultado el 16 de agosto de 2021.
  2. «El Sodalicio, el grupo religioso internacional que enfrenta una investigación por abusos sexuales en Perú». BBC News Mundo. 14 de marzo de 2016. Consultado el 1 de agosto de 2021.
  3. «La peruana Paola Ugaz teme que se use la justicia de látigo contra el periodismo». ElDiario.es. 6 de enero de 2021. Consultado el 16 de agosto de 2021.
  4. Deutsche Welle (03.05.2021). «La periodista más enjuiciada de Perú». dw.com. Consultado el 16 de agosto de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.