Panteón de los Próceres de Popayán

EL Panteón de los Próceres de Popayán, conocido comúnmente como El Panteón de los Próceres, es un monumento funerario de Colombia ubicado en la ciudad de Popayán, destinado a albergar los restos de personajes ilustres de la ciudad.[1] En el monumento destaca la presencia de urnas cinerarias[2] de importantes personajes colombianos, incluyendo a expresidentes del país, líderes de la Independencia y poetas célebres.[3][4][5]

Panteón de los Próceres de Popayán
Panteón de los Próceres
Localización
País Colombia Colombia
Información general
Nombres anteriores Asamblea Departamental del Cauca
Usos Funerario y cultural
Estilo Corintio
Inauguración 1928

Su administración depende de la Universidad del Cauca, de donde egresaron varios de las personas cuyos restos alberga el monumento,[6] el cual se encuentra en el Centro Histórico de la ciudad.

Urnas cinerarias

Nombre Imagen Cargo o labor
Camilo Torres Tenorio
Presidente de la Nueva Granada
Francisco José de Caldas
Científico polímata
Miguel Bush Héroe de la Independencia
Miguel Montalvo Héroe de la Independencia
Joaquín Mosquera
Presidente de la Gran Colombia
José María Obando
Presidente de Colombia
José Hilario López
Presidente de Colombia
Julio Arboleda
Presidente de Colombia
Froilán Largacha
Presidente de Colombia
Julián Trujillo Largacha
Presidente de Colombia
Ezequiel Hurtado
Presidente de Colombia
Euclides de Angulo Lemos
Presidente designado de Colombia

Referencias

  1. Limited, Alamy. «Panteon de los Proceres, un mausoleo que contiene los restos de héroes nacionales en independencia contra el dominio español, Popayan, Colombia Fotografía de stock». Alamy. Consultado el 21 de agosto de 2021.
  2. «DECRETO 464 DE 1961». www.suin-juriscol.gov.co. Consultado el 21 de agosto de 2021.
  3. «Panteón de los Próceres | Universidad del Cauca». portal.unicauca.edu.co. Consultado el 21 de agosto de 2021.
  4. Tiempo, Casa Editorial El (16 de enero de 1997). «REMODELAN CASA DE 13 HÉROES MUERTOS». El Tiempo. Consultado el 21 de agosto de 2021.
  5. Valencia, Guillermo (1955). Popayán y sus próceres. Consultado el 21 de agosto de 2021.
  6. «Panteón Nacional de Popayán. T. C. Mosquera, C. Torres, J. Arboleda, J. Trujillo, E. Hurtado, E. de Angulo». babel.banrepcultural.org. Consultado el 21 de agosto de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.