Pandemia de COVID-19 en Entre Ríos

El primer caso confirmado de la Pandemia de COVID-19 en Entre Ríos se dio a conocer el 13 de marzo de 2020. Se trataba de un ciudadano de edad y nombre desconocido que procedía del exterior. Desde entonces, se han reportado 16,159 casos confirmados en la totalidad de la provincia.

Pandemia de COVID-19 en la provincia de Entre Ríos
Parte de la Pandemia de COVID-19 y de la Pandemia de COVID-19 en Argentina

Mapa de departamentos de la Provincia de Entre Ríos con casos confirmados de COVID-19 (al 18 de octubre de 2020):
Leyenda
     Sin casos confirmados

     1-99 casos confirmados      100-249 casos confirmados      250-499 casos confirmados      500-999 casos confirmados      1000-2499 casos confirmados      2500-5000 casos confirmados

     ≥5000 casos confirmados
Agente patógeno
Patógeno SARS-CoV-2
Tipo de patógeno Virus
Enfermedad causada COVID-19
Datos históricos
Inicio del contagio 13 de marzo de 2020 (2 años, 6 meses y 11 días)
Lugar de inicio Wuhan, China (1 de diciembre de 2019)
Lugar de procedencia Lombardía, Italia
Lugar del primer caso
local
 Paraná
Nivel del contagio Brote epidémico
Cuarentena Cuarentena nacional desde el 20 de marzo de 2020
Lugares afectados  Entre Ríos
Datos del contagio
Casos confirmados 16 159
Fallecidos 267
Casos recuperados 5717
 Aviso médico 

Cronología

2020: Brote inicial, crecimiento exponencial y primera ola

Casos sospechosos
Primeros casos

El día 13 de marzo del año 2020 se confirmó el primer caso de contagio por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) en la provincia argentina de Entre Ríos. Se trataba de un paciente de sexo masculino de edad desconocida, quién había regresado de un viaje por algunos países de Europa. El paciente originario de la ciudad argentina de Gualeguay presentó sintomatología relacionada con la enfermedad y tiempo después se procedió a tomarle una muestra para COVID-19. Se supo que el Instituto Malbrán informó que el análisis había dado por resultado, positivo, confirmándose así un primer caso infectado en la provincia. Mediante un comunicado, las autoridades entrerrienses informaron que el paciente evolucionaba favorablemente.[1]

Impacto

Vacunas recibidas

Vacuna
(Farmacéutica)
N° de dosis recibidas
(Último ingreso)
N° de ingresos
1 030 005
(23 de febrero de 2022)
33
784 080
(20 de mayo de 2022)
33
522 630
(22 de agosto de 2022)
20

1.° componente
370 650
(5 de enero de 2022)
29

2.° componente
304 300
(21 de enero de 2022)
25
323 529
(2 de agosto de 2022)
12
32 780
(17 de julio de 2022)
5
Total 3 367 974 157
Fuente: Monitor de vacunas contra la COVID-19 recibidas

Estadísticas

Gráficos

Progreso semanal de la vacunación

Referencias

  1. «Malbrán confirmó el primer caso de coronavirus en Entre Ríos». Ministerio de Salud (Gobierno de Entre Ríos). 13 de marzo de 2020. Consultado el 22 de enero de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.