Pandemia de COVID-19 en Ayacucho

El primer caso confirmado de la pandemia de COVID-19 en Ayacucho, departamento del Perú, se confirmó el 29 de marzo de 2020. Se trataba de un varón de 46 años proveniente de Lima.[1]

Pandemia de COVID-19 en Ayacucho
Parte de la pandemia de COVID-19 en Perú
Según provincias del departamento (MINSA)
Según provincias del departamento (MINSA)

«Ayacucho se defiende del COVID-19 #HazleElPare» fue la campaña impulsada por la DIRESA local para enfrentar la segunda ola de la pandemia en la región.
Agente patógeno
Patógeno SARS-CoV-2
Tipo de patógeno Coronavirus
Enfermedad causada COVID-19
Datos históricos
Inicio del contagio 29 de marzo de 2020
(2 años, 6 meses y 1 día)
Lugar de inicio Wuhan, China
(Noviembre de 2019)
Lugar del primer caso
local
Carmen Alto, Ayacucho
Nivel del contagio Pandemia
Declaración del estado
de emergencia
16 de marzo de 2020
(2 años, 6 meses y 14 días)
Lugares afectados  Ayacucho, Perú
 Aviso médico 

Cronología

2020: Brote inicial, crecimiento exponencial y primera ola

Casos sospechosos
Primeros casos

Respuesta del gobierno

Toque de queda

Respuesta médica

La DIRESA local es el órgano responsable del sector sanitario a nivel regional. Desde mediados de 2020 busca disminuir el riesgo de transmisión del COVID-19 entre la población ayacuchana.

Impacto

Educación

«Aprendo en casa» es la estrategia educativa a distancia que se emplea en los centros educativos estatales.
Durante 2 años, los estudiantes de la UNSCH llevaron sus clases en la modalidad virtual. En la fotografía, se ve a los universitarios retornando a las aulas de forma presencial en 2022.
2020: Cierre nacional
2021: Reapertura progresiva
2022: Retorno absoluto

Estadísticas

Referencias

  1. «Primer caso de coronavirus confirmado en la Región Ayacucho». Radio Nacional. 29 de marzo de 2020. Consultado el 29 de julio de 2020.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.