Pan de mujer
El pan de mujer, también llamado pan de vieja es un pan típico de la gastronomía mexicana. Se originó en Sinaloa, en el área de Guasave, y más tarde a Carboneras, Culiacán, Los Mochis, Mocorito...[1] Este pan también se elabora en Sonora y en la Baja California, en este último traído por gente originaria de Sinaloa y Sonora. Popularmente su nombre da lugar a numerosas bromas; una teoría es que se llame así porque su receta carece de huevos. Otra, porque se suele rellenar con piloncillo (aquí llamado «panocha», nombre vulgar para la genitalia femenina).
Pan de mujer | ||
---|---|---|
Otros nombres | «Pan de vieja» | |
Tipo | Pan dulce | |
Origen |
Sinaloa, ![]() | |
Ingredientes | Harina blanca, levadura, azúcar, sal, manteca vegetal, agua y «panocha» (piloncillo)[1] | |
Distribución | Norte de México | |
Similares | Véase Panes de México | |
Referencias
- Julio Bernal (2017). «PAN DE MUJER DE SINALOA EN 13 PASOS. RECETA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS Y ARTES GASTRONÓMICAS». Conservatorio de la Cultura Gastronómica Sinaloense. Consultado el 29 de noviembre de 2019.
Véase también
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.