Palmétum de la Universidad Central de Venezuela
El Palmétum de la UCV o Palmétum del Jardín Botánico de Caracas y alternativamente Palmetum del Jardín Botánico de la UCV[1] es un espacio protegido que se encuentra ubicado dentro de los terrenos de la Universidad Central de Venezuela, específicamente dentro del Jardín Botánico de Caracas,[2][3] en el Municipio Libertador, al oeste del Distrito Metropolitano de Caracas y al centro norte del país sudamericano de Venezuela.
Palmétum del Jardín Botánico de Caracas (Palmétum de la UCV) | ||
---|---|---|
![]() Vista del lugar | ||
Situación | ||
País |
![]() | |
Entidad Federal | Distrito Capital | |
Municipio | Libertador | |
Ciudad cercana | Caracas | |
Palmétum de la UCV | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
![]() Aviso del espacio | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv | |
Identificación | 986 | |
Región |
Latinoamérica y Caribe | |
Inscripción | 2000 (XXIV sesión) | |
Contiene una colección de 215 palmas de diversas especies tropicales, 3 variedades y 88 géneros entre las que se incluyen la Pándanos (Pandanus sp.), palma Carabobo (Cardulovica sp.), palma sagú (Cycas sp.) y palma del viajero (Strelitzia sp.) que están rodeadas por dos lagunas artificiales, el Jardín Etnobotánico, la Plaza del Jardín Paleozoico, el Jardín Xerofítico al sur del edificio principal del Instituto Experimental Dr. Tobías Lasser y a un costado de la Autopista Francisco Fajardo una de las más importantes de la capital venezolana.
Otras variedades incluyen Archontophoenix alexandrae, Phoenix reclinata, Livistona chinensis, Chamaedorea radicalis y Phoenix dactylifera. Entre las especies foráneas se incluyen Corypha, Latania, Brahea y Cyphophoenix, mientras que entre las especies locales o nativas encontramos a Roystonea oleracea, Mauritia fleuxosa y Euterpe oleracea.
Como parte de la Ciudad Universitaria de Caracas es patrimonio mundial de la Humanidad de la Unesco desde el año 2000.
Véase también
Referencias
- Valeria. «El convenio Palmetum une al Jardín Botánico y al Centro Médico de Caracas | Notas de la Fundación». www.revistaambitus.com. Consultado el 17 de agosto de 2016.
- «El Jardín Botánico de Caracas». Consultado el 17 de agosto de 2016.
- «El Jardín Botánico es una buena opción para los chamos, pero hay que ir con cuidado -». 10 de agosto de 2015. Consultado el 17 de agosto de 2016.