Pallar de Ica
El pallar de Ica es una denominación de origen para el pallar que caracteriza por tener un sabor dulce, cáscara delgada y fácil y rápida cocción. Tiene un sabor dulce debido al bajo nivel de ácido cianhídrico.
Es la cuarta denominación de origen protegida. Se cultiva y produce en el departamento de Ica.[1][2][3][4][5][6]
La morusa de pallares es un plato típico de esta región, que se elabora a base de pallar seco, y se acompaña de arroz blanco y alguna carne o pescado.[7]
Referencias
- Denominaciones de Origen Nacionales, Indecopi
- “Pallar de Ica” - Perú, fao.org
- El pallar, el rey de la cocina iqueña Archivado el 8 de agosto de 2017 en Wayback Machine., La República
- El pallar iqueño se quedó en el olvido Archivado el 8 de agosto de 2017 en Wayback Machine., Correo
- Minag: Denominación de origen preservará estándares de calidad del pallar de Ica, Andina
- Gastronomía: Los pallares iqueños, RPP
- Velásquez Benites, Orlando (2012). Gastronomía e identidad nacional. Perú. Recuperación de su autoestima y desarrollo autosostenido. Universidad Nacional de Trujillo. p. 87. ISBN 978-612-00-1068-6. OCLC 864624569. Consultado el 13 de febrero de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.