Palacio de Deportes de Gijón
El Palacio de Deportes de Gijón, también conocido como Palacio de Deportes de La Guía, es un estadio cubierto, propiedad del ayuntamiento de Gijón, ubicado en Gijón (Asturias) España. Desde 2014, oficialmente se denomina Palacio de Deportes Presidente Adolfo Suárez.
Palacio de Deportes de Gijón | ||
---|---|---|
![]() Pista central | ||
Propietario | Ayuntamiento de Gijón | |
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
Paseo del Doctor Fleming, 929 Gijón (Asturias) ![]() | |
Coordenadas | 43°32′09″N 5°38′03″O | |
Detalles técnicos | ||
Superficie | Madera | |
Capacidad | 8500 (7500 de asiento) espectadores | |
Construcción | ||
Apertura | 1992 | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Salvador Pérez Arroyo | |
Acontecimientos | ||
Copa del Rey de Balonmano 2015 | ||
Está situado en el Paseo del Doctor Fleming del barrio de la La Guía, en Somió, y cuenta con los siguientes equipamientos:[1]
- Pista central con un aforo máximo de 8500 espectadores
- Pabellón auxiliar con un aforo de 1000 espectadores sentados
- Sala de artes marciales o tatami
- Sala de haltelofilia
- Sala musculación
- Pistas de squash
- Sala de billar
- Sala de boxeo
- Sala de esgrima
- Cafetería. Sala vip
- Vestuarios: 10 de equipos y cuatro de árbitros
- Aparcamientos: 2000 turismos y 50 autocares.
Usos
En el Palacio de Deportes de Gijón disputaba sus partidos oficiales el Gijón Baloncesto. Actualmente es la cancha de la Agrupación Balonmano Gijón Jovellanos además de los equipos de baloncesto de la ciudad, el Gijón Basket y el Círculo Gijón Baloncesto y Conocimiento.
También se usa para eventos variados, principalmente conciertos.
Historia
Inaugurado en 1992, es obra del arquitecto Salvador Pérez Arroyo, y es un ejemplo de las posibilidades constructivas que ofrece el acero,[2] material clave en el importante sector siderúrgico de la región.
A partir de 2020 se convirtió en el lugar de vacunación contra la Covid-19 del Área V del SESPA.