Oswald Wenckebach

Ludwig Oswald Wenckebach (Heerlen, Limburgo, Países Bajos; 16 de junio de 1895Noordwijkerhout, Holanda Meridional, Países Bajos; 3 de noviembre de 1962) fue un escultor, pintor, ilustrador, litógrafo, tallador de madera y medallista neerlandés.[1][2] Wenckebach fue conocido por sus numerosos monumentos de guerra.

Oswald Wenckebach
Información personal
Nombre completo Ludwig Oswald Wenckebach
Otros nombres L. O. Wenckebach
Nacimiento 16 de junio de 1895
Heerlen, Limburgo, Países Bajos Países Bajos
Fallecimiento 3 de noviembre de 1962 (67 años)
Noordwijkerhout, Holanda Meridional, Países Bajos Países Bajos
Nacionalidad Neerlandesa
Lengua materna Neerlandés
Familia
Padres Karel Frederik Wenckebach
Catharina Hennij
Cónyuge Louise Petronella Lau (matr. 1919; div. 1933)
Ems van der Hoeven (matr. 1934; fall. 1962)
Familiares Ludwig Willem Reymert Wenckebach (Tío)
Información profesional
Ocupación Pintor, profesor universitario, escultor y medallista
Empleador Universidad Técnica de Delft (1935-1962)
Género Arte figurativo
Obras notables Monsieur Jacques (1956)
Distinciones Orden del León Neerlandés

Vida Personal

Ludwig Oswald Wenckebach nació el 16 de junio de 1895 en Heerlen, Limburgo, Países Bajos. Era hijo del cardiólogo y anatomista Karel Frederik Wenckebach y Catharina Hennij.[3]

Asistió a la Escuela de Arquitectura, Artes Decorativas y Oficios de Heerlen de 1913 a 1915, donde fue educado, entre otros, por su tío Ludwig Willem Reymert Wenckebach (1860–1937). Wenckebach también asistió a la Academia de Bellas Artes de Viena de Viena, Austria de 1915 a 1918. Luego de viajar a Curazao y Venezuela, se instaló en Grecia por unos años. La escultura antigua allí lo impresionó tanto que cambió de rumbo y comenzó a esculpir.[4]

Wenckebach se casó con la artista textil Louise Petronella Lau (1893–1967) en 1919, de este matrimonio nacieron las artistas Loes van der Horst (1919–2012) y Karla Wenckebach (1923–). Después de divorciarse de Lau en 1933, Wenckebach se casó con Ems van der Hoeven en 1934.[5]

En 1935, Wenckebach comenzó a enseñar como profesor de modelado y escultura en la Universidad Técnica de Delft y como sucesor de Arend Odé, fue nombrado como profesor extraordinario.[4]

Después de la Segunda Guerra Mundial, fue designado miembro del Decreto Memorial de Guerra o Paz para la colocación de monumentos de guerra en Países Bajos para conmemorar a los que murieron o resultaron heridos en la guerra.[6]

En 1955, Wenckebach fue nombrado caballero de la Orden del León Neerlandés.[4]

Wenckebach falleció el 3 de noviembre de 1962 en Noordwijkerhout, Holanda Meridional, Países Bajos.[1]

Galería

Referencias

  1. «Discover painter, draftsman, graphic designer Oswald Wenckebach». rkd.nl (en inglés). Consultado el 26 de agosto de 2022.
  2. «Collections Online | British Museum». www.britishmuseum.org. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  3. Scheen, Pieter A. (1 de enero de 1969). Lexicon Nederlandse beeldende kunstenaars 1750-1950 (en neerlandés). Kunsthandel Pieter A. Scheen. ISBN 90-6522-014-3.
  4. «Prometheus». www.delta.tudelft.nl (en neerlandés). Consultado el 26 de agosto de 2022.
  5. Hoekstra, Feico (2011). Monografieën van het Sculptuur Instituut (en neerlandés). Wbooks, Zwolle. ISBN 90-400-7825-4.
  6. «Gevonden in Delpher - Nederlandsche staatscourant». www.delpher.nl (en neerlandés). Consultado el 26 de agosto de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.