Óscar Rodríguez Gingins

Óscar Mario Rodríguez Gingins (Osorno, 25 de octubre de 1945) es un director de telenovelas chilenas, conocido por ser uno los directores más exitosos de Canal 13, durante la década de 1980.[1][2]

Óscar Rodríguez Gingins
Información personal
Nacimiento 25 de octubre de 1945 (76 años)
Osorno, Los Lagos, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Sonia Viveros (matr. 1977; div. 1983)
Carolina Arregui (matr. 1984; div. 1993)
Hijos Oscar, Miguel, Mayte y Felipe Rodríguez
Información profesional
Ocupación Director de televisión y camarógrafo
Empleador Canal 13 (1977-2002, 2008)
Televisión Nacional de Chile (2004-2005)
Chilevisión (2007)

Biografía

Comenzó su carrera como camarógrafo en Canal 13 bajo las órdenes de Herval Rossano. Luego perfeccionó en dirección y producción de televisión en España. De regreso a Chile, sus primeros programas fueron de corte periodístico de la misma cadena.

En 1980, el director Ejecutivo de producción y contenidos de la recientemente fundada Área Dramática, Ricardo Miranda, le asigna a Rodríguez la dirección de un nuevo formato televisivo; la telenovela.

En el canal, dirigió diversas telenovelas románticas y dramáticas, consolidando su carrera con La madrastra, Alguien por quien vivir, La noche del cobarde, Los títeres, Matrimonio de papel, Ángel malo, Semidiós, La invitación, ¿Te conté?, Villa Nápoli, Marrón Glacé y Playa Salvaje. Tras la irreversible crisis económica de la cadena en 2002, decidió renunciar y dejar atrás los grandes aciertos que dirigió para la cadena.

Ha colaborado fuertemente con los actores Carolina Arregui, Claudia Di Girolamo, Gloria Munchmeyer, Jael Unger, Walter Kliche, Jaime Vadell, Nelly Meruane, Gabriela Hernández, Maricarmen Arrigorriaga, entre tantos otros. También ha trabajado con autores como Arturo Moya Grau, Sergio Vodanovic y Jorge Díaz Saenger.

Fue director de la carrera de Teatro y Comunicación Escénica de la Universidad de las Américas.

Posteriormente, trabajó dos años en Chilevisión y dos años en Televisión Nacional de Chile bajo la gestión y convocatoria de Vicente Sabatini.[3] Dirigió la primera temporada de la serie juvenil Amango. Su trabajo más reciente es la dirección de la versión chilena de la serie Ana y los siete, coproducida por Chilevisión y Chilefilms.

Vida personal

Rodríguez tuvo una relación con la célebre actriz Sonia Viveros entre 1977 y 1983. Contrajo matrimonio con la actriz Carolina Arregui en 1984,[4] cuya relación nacieron sus tres hijos mayores, Óscar, Miguel y Mayte Rodríguez. En 1993 rompió su matrimonio con Arregui tras el escándalo de infidelidad de la actriz con el actor Fernando Kliche.

Televisión

Telenovelas - Director General

Año Título Guion
1981La madrastraArturo Moya Grau
1982Alguien por quien vivirDomingo Tessier
1983La noche del cobardeArturo Moya Grau
1984Los títeresSergio Vodanovic
1985Matrimonio de papelLenon Merino
1986Ángel maloJorge Díaz Saenger
1987La invitaciónJorge Díaz Saenger
1988SemidiósJorge Díaz Saenger
1989Matilde dedos verdesAlejandro Sieveking
1990¿Te conté?Jorge Díaz Saenger
1991Villa NápoliSergio Vodanovic
1992El palo al gatoJorge Díaz Saenger
1993Marrón glacéFernando Aragón
1994Top secretFernando Aragón
1996Marrón glacé, el regresoFernando Aragón
1997Playa salvajePablo Illanes
1998Los CárcamoPablo Illanes
1999Fuera de controlPablo Illanes
2000Corazón pirataPablo Illanes
2004ÍdolosAlejandro Cabrera
2006Entre mediasFrancisca Fuenzalida
2007AmangoFrancisco Bobadilla
2008Ana y los sieteJaime Morales

Programas

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.