Óscar González Figueroa

Óscar Del Tránsito González Figueroa (Coquimbo, 24 de agosto de 1894 - Santiago, 10 de junio de 1959), más conocido como “Colo-Colo” González, fue un futbolista chileno. Jugó como mediocampista, al que se le recuerda como un jugador de estilo fuerte, agresivo y recio. Fue seleccionado en tres campeonatos sudamericanos y formó parte del conjunto de Colo-Colo que realizó en 1927 la Gira internacional a Europa.

Óscar González Figueroa
Datos personales
Nombre completo Óscar Del Tránsito González Figueroa
Apodo(s) Colo-Colo
Nacimiento Coquimbo, Chile
24 de agosto de 1894
Nacionalidad(es) chilena
Fallecimiento Santiago, Chile
10 de junio de 1959
(64 años)
Altura 1,66 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1917
(Liverpool Wanderers Football Club)
Posición Mediocampista
Retirada deportiva 1935
(Colo-Colo)
Selección nacional
Selección Chile Chile
Debut 11 de mayo de 1919 ante Brasil
Part. 12[1]

Trayectoria

Su primeras canchas fueron las de su natal Coquimbo, donde por su potencia fue apodado “el pat’e fierro”. En 1917, con 18 años de edad vino a competir a Santiago como seleccionado de su ciudad, oportunidad en que fue tentado por el club capitalino “Liverpool Wanderers”, hecho que lo hizo viajar para radicarse en Santiago.

Dos años después, en 1919, se fue a Talcahuano, volviendo a combinar su antiguo trabajo de estibador con la práctica del fútbol, jugando por el club “The Comercial”. Ese mismo año fue nominado a la Selección.

El año 1921 se traslada a Valparaíso jugando en el club “La Cruz”. Fue en esta ciudad donde por su físico y tez morena fue apodado “Colo-Colo”, hecho acontecido con anterioridad a la fundación del club del cacique.

En 1926 fue castigado con prohibición de jugar, debido a que se atrevió a cobrar dinero cuando fue llamado a formar parte de la Selección de Santiago que enfrentaría al Real Deportivo Español. Vistió la camiseta de Green Cross que fue el club que logró rescatarlo consiguiendo la absolución de su castigo.

En 1927 llegó a Colo-Colo, incorporándose como integrante para la gira a Europa, con excepción del año 1933 en el cual por un conflicto interno los jugadores del Cacique emigraron al club Morning Star, volvería al club albo en 1934 para jugar hasta su retiro en 1936.

A su retiro volvió al club amateur de su juventud “Liverpool Wanderers”, jugando hasta el año 1954 con 55 años de edad.

También como deportista y de acuerdo con su temperamento de característica inquieto incursionó en el boxeo, deporte que abandonó por su falta de éxito.

Sus restos mortales descansan, desde el 12 de junio de 1959, en el Mausoleo de los Viejos Cracks de Colo-Colo.[2]

Selección nacional

Fue internacional con la Selección de fútbol de Chile entre los años 1919 y 1926, disputó doce partidos oficiales y dos no oficiales, jugando catorce partidos en total.

El año 1919 fue nominado para jugar el Campeonato Sudamericano en Río de Janeiro, Brasil. Nuevamente sería llamado a vestir la camiseta de seleccionado en 1922, para jugar en el Campeonato Sudamericano en Río de Janeiro, Brasil. La última oportunidad en que defendió la roja de la selección fue en el Campeonato Sudamericano de 1926, jugado como local, en Santiago de Chile.

Participaciones en el Campeonato Sudamericano

Torneo Sede Resultado Partidos
Campeonato Sudamericano 1919 Brasil Brasil Cuarto Lugar 3
Campeonato Sudamericano 1922 Brasil Brasil Quinto Lugar 4
Campeonato Sudamericano 1926 Chile Chile Tercer Puesto 4
Total 11

Estadísticas

Colo Colo González en 1934.

Clubes

Club País Año
Liverpool Wanderers Chile Chile 19171918
The Comercial Chile Chile 19191920
La Cruz Chile Chile 19211926
Green Cross Chile Chile 1926
Colo-Colo Chile Chile 19271932
Morning Star Chile Chile 1933
Colo-Colo Chile Chile 19341935

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Liga Central de Football Colo-Colo Chile Chile 1928
Liga Central de Football Colo-Colo Chile Chile 1929
División de Honor Colo-Colo Chile Chile 1930

Referencias

  1. Marín, Edgardo (1985). La Roja de todos (selección chilena de fútbol 1910-1985) (PDF). Santiago, Chile: SOEM Service Impresores. pp. 26, 32 y 41. Consultado el 26 de octubre de 2016.
  2. Libro “Mish… Eso no lo sabía del cacique” de Sebastián Salinas Gaete. Registro Propiedad Intelectual N° 241.757 de 2014. Páginas 81 a 86 "¿Y quién está en el Mausoleo?"
  • Revista Estadio 264 del 5.6.1948 – “Figuras del recuerdo”, página 31.
  • Revista Estadio 559 del 30.1.1954 – “Colo Colo”, páginas 4 a 8.
  • Revista Estadio 838 del 18.6.1959 – “Pasó cantando por la vida”, páginas 4 a 7.
  • Revista Estadio 1611 del 25.6.1974 – “Cantor, habiloso y chupador de caña…”, páginas 26 y 27.
  • Revista Estadio 1697 del 17.2.1976 – “Yo lo vi...Oscar González”, página 31.
  • Libro "De David a “Chamaco”, Medio siglo de goles" de Edgardo Marín y Julio Salviat. Registro de Propiedad Intelectual Nº 43.886 de 1975.
  • Libro "La roja de todos (Selección Chilena de fútbol 1910-1985)" de Edgardo Marín. Registro de Propiedad Intelectual N° 63.242 de 1985.
  • Libro "Por empuje y coraje, los albos en la época amateur, 1925-1933" de Sebastián Salinas Gaete. ISBN 956-299-125-3 Registro de Propiedad Intelectual Nº 138.511 de 2004.
  • Libro “El libro de oro de Colo-Colo” publicación de Revista Deporte Total, enero de 1987. “Galería de inolvidables”, páginas 34 a 40.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.