Ordinariato militar de los Países Bajos

El ordinariato militar de los Países Bajos (en neerlandés, Ordinariaat voor de Nederlandse Strijdkrachten) es un ordinariato militar de la Iglesia católica, inmediatamente sujeto a la Santa Sede, en el reino de los Países Bajos, cuya sede se encuentra en La Haya y está vacante desde 1993.[1]

Ordinariato militar de los Países Bajos
Escudo del ordinariato
Información general
Iglesia Iglesia católica
Iglesia sui iuris Iglesia latina
Rito Rito romano
Sufragánea de Inmediatamente sujeto a la Santa Sede
Fecha de erección 16 de abril de 1957
Bula de erección Spirituali militum curae de papa Juan Pablo II
Sede
Ciudad sede La Haya
País Países Bajos Países Bajos
Jerarquía
Obispo Sede vacante
Obispo(s) emérito(s) Ronald Philippe Bär
Administrador apostólico Joseph Maria Punt
Sitio web
www.bisdom-krijgsmacht.nl/

Territorio y organización

El ordinariato militar tiene jurisdicción personal peculiar ordinaria y propia sobre los fieles católicos militares de rito latino (y otros fieles definidos en los estatutos), incluso si se hallan fuera de las fronteras del país, pero los fieles continúan siendo feligreses también de la diócesis y parroquia de la que forman parte por razón del domicilio o del rito, pues la jurisdicción es cumulativa con el obispo del lugar. Los cuarteles y los lugares reservados a los militares están sometidos primera y principalmente a la jurisdicción del ordinario militar, y subsidiariamente a la jurisdicción del obispo diocesano cuando falta el ordinario militar o sus capellanes. El ordinariato tiene su propio clero, pero los obispos diocesanos le ceden sacerdotes para llevar adelante la tarea de capellanes militares de forma exclusiva o compartida con las diócesis.

Historia

El 16 de abril de 1957 fue erigido con el decreto Militantis Iesu Christi de la Congregación Consistorial como vicariato militar para la atención de las Fuerzas Armadas de los Países Bajos.[2]

Mediante la promulgación de la constitución apostólica Spirituali Militum Curae por el papa Juan Pablo II el 21 de abril de 1986[3] los vicariatos militares fueron renombrados como ordinariatos militares o castrenses y equiparados jurídicamente a las diócesis.[4] Cada ordinariato militar se rige por un estatuto propio emanado de la Santa Sede y tiene a su frente un obispo ordinario nombrado por el papa teniendo en cuenta los acuerdos con los diversos Estados. El 22 de julio de 1986 fue elevado a ordinariato militar.

Desde 1993 no se ha nombrado obispo para esta sede, la cual fue administrada hasta 2020, bajo mandato de la Santa Sede, por el obispo Joseph Maria Punt, de la diócesis de Haarlem-Ámsterdam. Desde entonces es administrador apostólico el obispo Everardus Johannes de Jong de la diócesis de Roermond.[5]

Episcopologio

Vicarios militares

Obispos castrenses

  • Ronald Philippe Bär, O.S.B. (21 de julio de 1986-13 de marzo de 1993 renunció)
    • Joseph Marianus Punt (1 de abril de 1995-1 de junio de 2020 renunció) (administrador apostólico)
    • Everardus Johannes de Jong, desde el 1 de junio de 2020 (administrador apostólico)

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 el ordinariato tenía a fines de 2019 solo 2 sacerdotes.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
199974393
20006511
200165171
2002669
20036611
20135
2016337
201922
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[6]

Referencias

  1. AP, 2017, p. 1.034.
  2. (en latín) Decreto Militantis Iesu Christi, AAS 49 (1957), p. 742
  3. (en latín) Bula Spirituali Militum Curae
  4. AICA
  5. «Military Ordinariate of the Netherlands». Gcatholic (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2019.
  6. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dmlnl.html «Military Ordinariate of Netherlands, Military»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 6 de enero de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».

Bibliografía

  • AP (2017). Annuario Pontificio 2017. Città del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.