Orden Nacional del Mérito (Paraguay)
La Orden Nacional del Mérito es la distinción civil y militar más alta, otorgada por la República del Paraguay a las personas distinguidas que se hayan destacado de manera meritoria y que contribuyeron al país extraordinariamente, fue instituida por el presidente Mariscal Francisco Solano López el 8 de abril de 1865.
Orden Nacional del Mérito | ||
---|---|---|
![]() Insignia de la Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito | ||
Otorgada por ![]() | ||
Tipo | Orden en cuatro clases (del Mérito Militar, del Mérito Naval Tte. 1° de Marina José María Fariña, del Mérito Don José Falcón y del Mérito Comuneros) y siete grados | |
Grados |
Collar Mariscal Francisco Solano López Gran Cruz Extraordinaria Gran Cruz Gran Oficial Comendador Oficial Caballero | |
Lema |
Honor et Gloria Praemium Meriti | |
Elegibilidad | Civiles y militares nacionales o extranjeros | |
Otorgada por | «Que dicha honra se otorga a personalidades merecedoras de la gratitud nacional por extraordinarios y excepcionales servicios prestados» | |
Gran maestre |
Mario Abdo Benítez (Presidente de Paraguay) | |
Canciller |
Julio Arriola (Canciller de Paraguay) | |
Estado | Actualmente en vigor | |
Estadísticas | ||
Establecida | 7 de septiembre de 1956 | |
Primera otorgada | 8 de abril de 1865 | |
Precedencia | ||
Siguiente mayor | Ninguna (la más alta) | |
Igual | Ninguna | |
Siguiente menor | Orden del Mérito Militar | |
![]() Cinta de la orden
| ||
La orden actualmente se rige por los reglamentos creados por el Honorable Congreso Nacional del 7 de septiembre de 1956, en la época de la dictadura de Alfredo Stroessner, dichos reglamentos establece que el Presidente de la República es, en derecho, jefe de la orden y es condecorado con el grado más alto "Collar Mariscal Francisco Solano López" en condición de Gran Maestre y de forma vitalicia y solo puede perderse mediante un tribunal "pertinente".[1]
Historia
El origen de la orden data de 1853, cuando el entonces Brigadier General Francisco Solano López era ministro plenipotenciario del Paraguay ante varias cortes europeas, Solano López vino con el fin de ratificar los tratados convenidos un año antes, y tuvo un curso en la Escuela Militar Especial Saint-Cyr, pasar revista a la tropas del Estado Francés y terminó entablando un buena relación con el Emperador Napoleón III, tan así que éste le confirió el grado de comandante de la Legión de Honor. Años después, siendo ya presidente de la república el Gral. Francisco Solano López, en la sesión del Congreso extraordinario día 18 de marzo de 1865, la situación del país se encontraba en la antesala de la Guerra de la Triple Alianza, se aprobaron todos los hechos belicosos contra el Imperio del Brasil (La captura del buque Marqués de Olinda) y se declaró la guerra a la República Argentina, López consideró crear una orden nacional de condecoraciones con el fin de premiar la virtud, el valor y el genio de los ciudadanos, que por tales medios hayan hecho servicios importantes a la patria (inspirada en la Legión de Honor) [2] López presentó este proyecto al congreso y fue aprobado sin discrepancias, en la misma sesión se había conferido al presidente con el grado militar de Mariscal, el más alto en el ejército paraguayo. El 8 de abril de 1865 se estableció la Orden Nacional del Mérito, siendo el fundador y el primer otorgado el presidente de la república el Mariscal Francisco Solano López [3] con el grado de Gran Cruz, en calidad de Gran Maestre, el modelo consistía una estrella de cinco puntas de blanco con orillas de oro con un glóbulo del mismo metal con sus extremidades, con rayos de oro entre las puntas, sosteniendo la palma y oliva entrelazadas en el vértice, y una corona de laurel en la punta superior de la estrella. Esta tiene por centro un círculo de oro, y en su alrededor los colores nacionales y sobre el blanco del anverso la inscripción de Praemium Meriti y en el reverso Honor et Gloria, el grado de Gran Cruz consistía en un collar y lo anteriormente mencionado. El grado de Gran Cruz solo era otorgado al presidente del República, al Mariscal de los Ejércitos, al Obispo de la Iglesia Paraguay y únicamente a los extranjeros que sean Jefes vitalicios de estados soberanos, todos los demás grados eran concedidos a los nacionales y extranjeros que se hayan hecho acreedores, así mismo eran vitalicias. [2] El 14 de septiembre de 1867 el Mariscal López decretó que las treinta y dos mujeres que ofrecieron sus alhajas y joyas a la hacienda nacional en la Asamblea de las Mujeres sean otorgadas con la «Banda de la Orden Nacional del Mérito» creado expresamente para estas mujeres de la alta alcurnia. [4] Como complementos de la Orden Nacional del Mérito el gobierno paraguayo creó las medallas consagratorias de batallas importantes para condecorar a los militares nacionales. Se fueron creando en orden: medalla del Riachuelo (1865), Cruz de Corrales (1866), medalla de Tataiybá (1867), la medalla de Tuyutí (1867), Cruz de Acaiuasá (1868) y la medalla de Amambay (1870), esta última no llegó a ser acuñada debido a que fue otorgada solo dos días antes de Cerro Corá. El gobierno de Félix Paiva según la ley de junio de 1939 restituyó la orden después que quedara en desuso al finalizar la Guerra de la Triple Alianza, el fin de este hecho fue el de premiar a los soldados meritorios por defender la patria en la Guerra del Chaco. Y el Honorable Congreso Nacional promulgó la ley del 7 de septiembre de 1956, durante el gobierno dictatorial de Alfredo Stroessner para realzar la propaganda nacionalista, la nueva ley otorgó los estatutos que se rigen hasta la actualidad, se añadieron además dos nuevos grados, la de «Gran Cruz Extraordinaria» y la de «Collar Mariscal Francisco Solano López ». [5]
Grados
1. Caballero 2. Oficial 3. Comendador 4. Gran Oficial 5. Gran Cruz 6. Gran Cruz Extraordinaria 7. Collar Mariscal Francisco Solano López
Condecorados

Plantilla:Incomplete list
- Roa Bastos, Escritor paraguayo.[6]
- Gildo Insfrán, Argentino político.[5]
- Shinichi Kitaoka, Científico político Japonés en representación de la Japanese International Cooperation Agency (JICA).[7]
- Eusebio Leal, historiador Cubano.[8]
- José Mujica, Político y expresidente Uruguayo.[9]
- Aloysio Nunes, Político Brasileño.[10]
- Berta Rojas, Artista paraguaya.[11]
- Luis Szarán, Artista paraguayo.[12]
- Lotte Schulz, Artista paraguaya.[13]
- Peter Tomlinson, Almirante Sudafricano.[14]
- Augusto Pinochet, Dictador chileno.[15]
- Fumihito, Príncipe Akishino, Príncipe de ls Corona Japonesa.[16]
- Ex Princesa Mako de Akishino, Princesa Japonesa.[16]
<galería>
Archivo:Paraguay Order of Merit Grand Cross breast star.png|El grado Gran Cruz de la Orden
Archivo:Paraguay Order of Merit Grand Cross set.png|Insignia de la Gran Cruz
Archivo:Paraguay Order of Merit Grand Cross badge (obverse).png|Venera de la Gran Cruz (anverso).
Archivo:Paraguay Order of Merit Grand Cross badge (reverse).png|Venera de la Gran Cruz (reverso).
Archivo:Cordon of Francisco Solano López (Paraguay) - Memorial JK - Brasilia - DSC00452.JPG|Collar de la Orden Nacional del Mérito Mariscal Francisco Solano López.
</galería>
Referencias
- Diario Hoy Paraguay: "Collar de oro para Franco: Justifican condecoración en base a ley stronista"- https://www.hoy.com.py/nacionales/justifican-condecoracion-de-franco-en-base-a-ley-stronista
- Washburn, Charles Ames (1871). The History of Paraguay: With Notes of Personal Observations, and Reminiscences of Diplomacy Under Difficulties (en inglés) 2. Boston: Lee & Shepard, Publishishers. pp. 44-45.
- Gillingham, Harrold E. (1970). South American Decorations and War Medals. Lenard L. Babin (Reprint edición). New York: The American Numismatic Society. pp. 136-137 – via Internet Archive.
- Saeger, James Schofield (2007). Francisco Solano López and the Ruination of Paraguay: Honor and Egocentrism (en inglés). Lanham: Rowman & Littlefield. p. 161. ISBN 978-0-7425-3755-2.
- «Insfrán recibirá en Paraguay la condecoración de la "Orden Nacional al Mérito" por apoyo a inundados – NF». Noticias Formosa. 16 January 2016. Consultado el 24 de junio de 2020.
- Hiller, Anna E. (19 de septiembre de 2013). Great Spanish and Latin American Short Stories of the 20th Century/Grandes cuentos españoles y latinoamericanos del siglo XX: A Dual-Language Book (en inglés). Courier Corporation. p. 164. ISBN 978-0-486-47624-7.
- Central, Redaccion (4 de octubre de 2018). «Recibe Eusebio Leal orden nacional al mérito de la república de Paraguay». Radio Reloj. Consultado el 24 de junio de 2020.
- «Lugo entrega a Mujica Orden Nacional al Mérito Mcal. Francisco Solano López». ABC Color. 16 August 2010. Consultado el 24 de junio de 2020.
- «Canciller Loizaga impuso la condecoración con la Orden Nacional al Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria al Canciller Nunes Ferreira del Brasil». Portal Oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay. Consultado el 24 de junio de 2020.
- «La guitarrista Berta Rojas recibe la máxima condecoración de la Cancillería paraguaya». Agencia EFE. 12 January 2017. Consultado el 24 de junio de 2020.
- «El canciller paraguayo condecora al director de orquesta Luis Szarán y al pintor Koki Ruiz». Agencia EFE. 13 October 2016. Consultado el 24 de junio de 2020.
- Cáceres, Rocío (24 January 2016). «El arte paraguayo está de luto con la partida de la gran artista Lotte Schulz». Ultima Hora. Consultado el 22 de junio de 2020.
- «Obituaries». Old Diocesans Union: 144. December 2012.
- «Biografía de los miembros de la Junta de Gobierno». memoriachilena.cl. Consultado el 13 January 2015.
- «眞子さま、パラグアイから勲章 外国から初めて». The Nikkei. 5 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2021.